Cargando, por favor espere...

Atacan cuartel militar con drones en Chiapas
La violencia en esta zona del sur del país se intensificó desde el sábado 17 de agosto.
Cargando...

La Sierra Fronteriza de Chiapas sufrió una jornada de violencia cuando un grupo del crimen organizado atacó con drones cargados de explosivos el cuartel del 101 Batallón de Infantería, una base provisional ubicada en la cabecera municipal de Chicomuselo. 

La violencia en esta zona del sur del país se intensificó desde el sábado 17 de agosto, cuando dos grupos armados se enfrentaron en el barrio San Caralampio de Chicomuselo. El conflicto continuó el lunes por la tarde y se extendió a varios puntos de la demarcación durante más de 30 minutos. La situación generó un clima de temor entre los habitantes, quienes se resguardaron en sus hogares con la incertidumbre de futuros ataques.

Cabe recordar que la semana pasada, habitantes de la comunidad Regadillo en Chicomuselo se enfrentaron con elementos del Ejército mexicano durante patrullajes en la zona, sin que se reportaran lesionados. En Jaltenango, en la región de la Frailesca, cientos de residentes de diversas comunidades se movilizaron el domingo 18 de agosto para exigir la retirada de las fuerzas de seguridad, incluyendo al Ejército mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal.

Por su parte, los habitantes de la Sierra denunciaron que están siendo forzados a participar en bloqueos en varios municipios, incluidos Escobillal en Amatenango de la Frontera, Siltepec, Chicomuselo, Chamic y El Jocote en Frontera Comalapa. Además, se reportó que personas de El Porvenir y Bejucal de Ocampo fueron enviadas a bloquear en Escobillal, mientras que habitantes de Bella Vista y La Grandeza bloquearon Zacualpa, una comunidad entre Siltepec y Chicomuselo.

Resalta que los eventos violentos ocurren a sólo cinco días de las elecciones extraordinarias programadas para el 24 de agosto en los municipios de Chicomuselo, Capitán Luis Ángel Vidal y Pantelhó, esto debido a que las elecciones ordinarias del 2 de junio fueron imposibles de realizar por el conflicto entre cárteles.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Víctor Alfonso Culebro Morales era el director del portal REALIDADES

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.

El primer ataque fue llevado a cabo con una bomba aérea de fabricación francesa.

Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.

El fenómeno natural provocó el desbordamiento de cinco ríos y afectó al menos 20 municipios.

La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables

El próximo domingo 25 de agosto se celebrarán comicios en Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal.

Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.

Una mujer o niña es asesinada cada 10 minutos por su pareja o un familiar y los casos de violencia sexual han aumentado en un 50 % desde 2022.

La periodista Dalia Villatoro se vio obligada a abandonar su hogar en el municipio de Villaflores y a recibir protección para garantizar su seguridad.

Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.

En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.

15 políticos han sido asesinados desde el 14 de febrero hasta el 1 de abril

Exigieron avances en la investigación del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta.

Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH