Cargando, por favor espere...

Nacional
Sugieren empresarios nuevo fondo para desastres naturales
Francisco Cervantes propuso la creación de un nuevo fondo para atender desastres naturales.


El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, propuso la creación de un nuevo fondo para atender desastres naturales, cuyo Fideicomiso, mejor conocido como Fonden, desapareció a principios de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Ante la necesidad de contar con un presupuesto para enfrentar emergencias y desastres naturales, el presidente del CCE destacó la necesidad de que los estados cuenten con un fondo propio para desastres, argumentando que estos eventos impactan de manera directa a los gobiernos locales.

En el marco de la firma de un Convenio de Colaboración entre el CCE y el Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres A. C. (Cenaced), Cervantes aseguró: “creo que los Estados deberían de tener un fondo para desastres, porque a ellos son a los que les pega este de manera directa”.

Recalcó que México enfrenta una alta exposición a fenómenos naturales, con más del 40 por ciento de su territorio y cerca de un tercio de la población en riesgo de huracanes, tormentas, inundaciones, sismos y erupciones volcánicas. Esta vulnerabilidad económica afecta al 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, que se considera susceptible a tres o más tipos de desastres, y al 71 por ciento a dos o más.

Finalmente, comentó que debido al escaso presupuesto federal disponible para desastres, los estados deberían tomar la iniciativa de crear fondos de emergencia. También hizo un llamado a abordar con seriedad la agenda hacia un futuro con cero emisiones y mayor resiliencia ante desastres naturales, destacando que el cambio climático podría llevar a la pérdida de aproximadamente 2.5 millones de empleos en América Latina y el Caribe para 2030, afectando especialmente a quienes trabajan al aire libre en sectores como agricultura, construcción y comercio ambulante.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

A 4 meses del huracán Otis, familias exigen reforzar búsqueda de 32 personas

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.

Empresarios ofrecerán empleo a mexicanos deportados por Trump

Empresarios mexicanos plantean una propuesta para integrar a los migrantes repatriados al mercado laboral, ofreciendo hasta 50 mil empleos

Florecen jacarandas antes de tiempo; afectaría a todo el ecosistema

El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.

Concluye declaratoria de emergencia en Guerrero

El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.

Otis y la inseguridad alimentaria en Guerrero

La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.

Cepal insta a incrementar espacio fiscal en Latinoamérica para mejora finanzas públicas

La obligación de deuda pública como parte del PIB limita los recursos para sectores como educación, salud e infraestructura.

Impacta crimen y violencia al PIB de América Latina y el Caribe

“Aumentan el costo de hacer negocios, debilitan el estado de derecho y representan un obstáculo para el desarrollo y el crecimiento”, afirmó Ilan Goldfaj

203 mil usuarios sin luz en Quintana Roo y Yucatán por “Beryl”

Se han dispuesto 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, precisó la CFE

Habrá trasporte gratuito para trasladar a tamaulipecos a albergues

El gobierno del Tamaulipas habilitó 331 albergues en varios puntos de la entidad tras la llegada de “Alberto”

Municipios del Edomex continúan inundados de aguas negras; no hay ayuda

Intensas lluvias que se han presentado en el Edomex han generado una serie de inundaciones.

Impacta violencia y discriminación contra mujeres en productividad laboral

La violencia y discriminación contra mujeres generan un impacto significativo en la productividad laboral, afirma la OIT.

De estable a negativa, así la perspectiva de calificación para México

Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.

Ante pérdidas económicas por manifestaciones, empresarios piden que se les exonere pago de ISN

En los siete meses que van del año se han registrado 23 marchas con pérdidas materiales superiores a 370 mdp, aseguraron.

Terremoto magnitud 6 sorprendió a Japón

Este martes, un terremoto de magnitud 6 sacudió la costa oeste del centro de Japón, la misma zona donde se registró el sismo de 7.6 grados la semana pasada, sin que se activara la alerta de tsunami.

Incendios forestales alcanzan a zonas arqueológicas de Yucatán

El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en México, en lo que va el 2024.