Cargando, por favor espere...
El colectivo Buscadoras de la Frontera Nogales realizó una jornada en la colonia Comunidad Mayo-Yaqui (Comaya), en Nogales, Sonora, como resultado recuperaron restos humanos pertenecientes a al menos tres personas.
De acuerdo con el colectivo, el hallazgo se produjo en un predio despoblado a lo largo de un camino de terracería, al suroeste de la ciudad, donde ubicaron una primera Fosa en la que se desenterró el cuerpo de un hombre que vestía un pantalón de mezclilla y presentaba un tatuaje en el pecho con la leyenda “Only God can judge me”. Este individuo tenía el cabello corto de color castaño oscuro y aparenta tener entre 30 y 35 años.
En la segunda fosa, el cadáver recuperado vestía un pantalón de mezclilla gris claro, un cinturón "Tomy", una camiseta azul marino con estampado de puntos, y calcetines blancos. El cuerpo, de entre 30 y 35 años, tenía un tatuaje con el nombre “Jared” en el antebrazo derecho, además de estar marcado con alambre de púas.
Mientras tanto, en la tercera fosa, fue ubicado un cuerpo con pantalón azul skinny y un cinto de tela. El fallecido llevaba un suéter negro estampado y presentaba varios tatuajes, incluyendo una corona en el brazo izquierdo, una figura de un robot en el brazo derecho con la leyenda “Alex”, y una cruz en la muñeca derecha.
Luego de confirmar que los restos localizados corresponden a hombres jóvenes, las Buscadoras de la Frontera Nogales expresaron su agradecimiento por el apoyo recibido durante la jornada, destacando la colaboración del Ejército Mexicano, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal.
Por último, el colectivo hizo un llamado a las familias que tienen seres queridos desaparecidos para que se acerquen a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) con el fin de obtener más información sobre los hallazgos y proceder con la identificación de los restos encontrados.
El proyecto Saguaro amenaza el 85 por ciento de los mamíferos marinos del país, incluyendo la vaquita marina.
Sonora es una de las nueve entidades más violentas del país.
El colectivo aseguró que el ataque a la activista representa un caso no aislado.
El descubrimiento ocurrió el pasado 28 de enero, luego de que la asociación recibiera una llamada anónima.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, conformado por más de 490 personas, ha emprendido una búsqueda incansable por sus seres queridos.
El colectivo entregó las coordenadas y los hallazgos a las autoridades, critican la inacción del Gobierno de Jalisco frente a las desapariciones.
Rosario Piedra no ha dado atención a colectivos que piden la búsqueda de sus familiares, denunciaron.
El crematorio fue denunciado hace unos días por un Grupo de Madres Buscadoras
Más de 300 personas recorrieron las instalaciones.
Alrededor de mil 300 cuerpos salen del Incifo sin identificar cada año.
La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.
No recibieron llamadas de emergencia relacionadas con este movimiento telúrico.
El precio del kilo de tortilla ha alcanzado los 31 pesos en ciudades como Hermosillo, Sonora.
Hermosillo concentra el 36 por ciento de los casos, seguido de Nogales con un 17 por ciento y Cajeme con 13 por ciento.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
CDMX se hunde entre 15 y 30 cm por año y generará zonas inhabitables: UNAM
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.