Cargando, por favor espere...

Improbable que viruela del mono se convierta en pandemia: OMS
En mayo se han registrado más de 300 casos sospechosos y confirmados de la enfermedad, la cual se propaga por contacto cercano y puede causar síntomas similares a los de la gripe.
Cargando...

La Organización Mundial de la Salud no cree que el brote de viruela del mono fuera de África vaya a provocar una pandemia, dijo un funcionario el lunes, añadiendo que sigue sin estar claro si las personas infectadas que no muestran síntomas pueden transmitir la enfermedad.

En mayo se han registrado más de 300 casos sospechosos y confirmados de viruela del mono ‒enfermedad en general leve que se propaga por contacto cercano y puede causar síntomas similares a los de la gripe y lesiones cutáneas llenas de pus‒, la mayoría en Europa.

La OMS está estudiando si el brote debe ser evaluado como una “posible emergencia de salud pública de importancia internacional”. Tal declaración, como se hizo con el Covid-19 y el ébola, ayudaría a acelerar la investigación y la financiación para contener la enfermedad.

A la pregunta de si el brote tiene el potencial de convertirse en una pandemia, Rosamund Lewis, responsable técnico de la viruela del mono del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, dijo: “No lo sabemos, pero no lo creemos. Por el momento no nos preocupa que se produzca una pandemia”.

Una vez que se ha contraído la viruela del mono, la duración de la aparición de la erupción y la caída de las costras se conoce como periodo infeccioso, sin embargo, hay poca información sobre si hay alguna propagación del virus por parte de personas que no son sintomáticas, añadió.

“En realidad, todavía no sabemos si hay transmisión asintomática de la viruela del mono, los indicios en el pasado han sido que no es una característica importante, pero esto está por determinarse”, señaló.

Se sabe que la cepa del virus implicada en el brote puede acabar con la vida de una pequeña fracción de los infectados, pero hasta ahora no se han registrado decesos.

La mayoría de los casos han aparecido en Europa y no en los países de África Central y Occidental donde el virus es endémico, y no están relacionados con los viajes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.

La Ciudad de México es la entidad que registra hasta el momento el número más alto de casos, con 35, seguido de Jalisco, con 13; Estado de México, Nuevo León y Veracruz que reportan dos casos cada uno.

La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 93 mil 772 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.

Durante todo el año del 2024, se contabilizaron 14 mil 148 casos confirmados de Covid-19.

En las últimas décadas, los alimentos ultraprocesados ocupan un porcentaje mayor en las dietas de los habitantes de muchos países

Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.

El estudio de Sweegen precisó que el sabor, el precio y la marca siguen siendo los factores que más consideran los consumidores al momento de comprar.

De 2018 a 2022, la carencia de acceso a los servicios de salud aumentó 23 puntos porcentuales.

Han pasado tres años y ahora más de 35 millones de mexicanos carecen de acceso a los servicios de salud que tanto prometió López Obrador a inicios de su gobierno.

México ha registrado un aumento del 25 por ciento en casos de ansiedad y depresión.

Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.

Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid, reportó la agencia Prensa Latina.

Se registran valores de 155 puntos en el Índice de Calidad del Aire en la estación Nezahualcóyotl, en la zona noroeste del Valle de México.

Ni el 20% de la población michoacana tiene acceso a la salud pública, de acuerdo con la más reciente encuesta del Inegi, problema derivado de los recortes al presupuesto estatal de salud.

“Las tabacaleras sólo buscan su beneficio, por un lado dicen querer un mundo sin humo, pero por el otro, vemos campañas dirigidas con influencers