Cargando, por favor espere...

CDMX continuará en semáforo naranja
La Ciudad de México permanecerá en semáforo naranja en la próxima semana, informó este viernes Eduardo Clark, director de Gobierno Digital en Agencia Digital de Innovación Pública.
Cargando...

La Ciudad de México permanecerá en semáforo naranja en la próxima semana, informó este viernes Eduardo Clark, director de Gobierno Digital en Agencia Digital de Innovación Pública.

Con esto, la capital del país suma su semana consecutiva número 12 en esta fase del semáforo epidemiológico, que todavía representa un alto riesgo.

Por su parte, el titular de la ADIP, José Merino, informó que, a partir del lunes, los restaurantes podrán ampliar al 40 por ciento su aforo en interiores, así como aumentar a ocho el número de comensales por mesa y su horario de servicio a las 22:00 horas.

Los comercios podrán operar hasta las 20:00 horas y ampliar su aforo al 30 por ciento, mientras que los hoteles podrán tener un aforo del 60 por ciento, indicó Merino.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

la Secretaría de Salud tendrá que planear, dirigir, controlar, operar y supervisar las acciones en materia de salud mental dirigidas a niños y adolescentes en los centros educativos de la CDMX.

El problema no es solo la falta de presupuesto en tiempos de austeridad. Sino también que, entre 2013 y 2017, el número de enfermeras en el sector salud creció a una tasa promedio anual del 4.8%.

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

Esta mañana, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que México acumula 12 semanas de aumentos de casos de covid-19.

El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.

El lunes, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, informó que la capacidad hospitalaria de CDMX está al límite.

En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una serie de recomendaciones para los países, como mayor vigilancia y control de los viajeros.

Más de mil investigadores del SITIC Salud denuncian a las autoridades de Salud de mantener la política de cero huelgas, de reducir al mínimo las expresiones de inconformidad por la precariedad laboral, al negarles su CCT durante tres años.

Las algas viven a diferentes profundidades en el mar, en aguas dulces, salobres o incluso fuera del medio acuático, pero siempre en ambientes húmedos y, también, adheridas a las rocas.

Latente el el riesgo de que fallezca gente por la falta de atención médica y hospitalaria.

Ninguna de las promesas del presidente Andrés Manuel respecto a la salud, se ha cumplido. Sólo el Coneval estima que de 2018 a 2020 aumentaron de 20.1 a 35.7 millones las personas sin acceso a los servicios de salud.

Paxlovid es un medicamento indicado para el tratamiento de COVID-19 en adultos.

En México, 89 mil 633 personas fallecieron a causa de tumores malignos.

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

Orozco afirmó que el Hospital Hidalgo, actualmente a cargo del Gobierno estatal, no será cedido a la Federación.