Cargando, por favor espere...
Andrés Manuel López Obrador presidente de México informó que puso a disposición de los estados a 189 delegaciones, subdelegaciones y unidades administrativas de la fiscalía.
López Obrador informó que la Fiscalía General de la República (FGR) desplegó 62 agentes del Ministerio Público de la fiscalía especializada en delitos electorales, así como a 4 mil 293 policías ministeriales, para atender el proceso electoral.
Esta mañana desde Palacio Nacional, el presidente leyó una tarjeta informativa que le enviaron desde la fiscalía, luego de que ayer se le preguntara si la FGR tenía personal suficiente para dar seguimiento a los posibles delitos derivados de la elección.
"No se vaya a pensar que se está desatendiendo el cuidar que las elecciones sean limpias, libres, que no se trafique, que no haya amenazas, que se respete la voluntad de los ciudadanos, que queden en el basurero de la historia las prácticas del fraude que se ha padecido en México desde hace siglos", dijo.
Señaló que se puso a disposición de la elección a 189 delegaciones, subdelegaciones y unidades administrativas de la fiscalía en las 32 entidades y además estarán trabajando para este fin mil 689 integrantes de servicios periciales.
"Que no se falsifiquen las actas que no se rellenen las urnas que se respete el triunfo del candidato que quiere el pueblo, mujer, hombre, del partido que sea, democracia de verdad, real, auténtica, no simulación", indicó.
La morenista dijo que el proceso debe “hacerse entre secretarios salientes y entrantes”.
El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.
El banderazo de inicio de construcción del aeropuerto ‘General Felipe Ángeles’ en Santa Lucía, se procurará inaugurarse el 21 de marzo de 2022, según dijo el presidente.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
Si millones de rocinantes mexicanos encabritados eléctricamente relinchamos al unísono, podremos cambiar el rumbo del país para el bien.
Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.
Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.
Durante los dos primeros días de agosto, el reporte señaló que hubo 204 víctimas, pues el 1 de agosto fueron privadas de la vida 100 personas.
El proyecto aprobado, también prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto de 2%; establece un tipo de cambio de 20 pesos por dólar
El Movimiento 20-32 (M-20-32) está en pie de lucha y luego de seis meses de intensa movilización, está mejor posicionado porque logró el registro legal del SNOI, lo que representa un segundo paso en el proyecto de construir una federación.
AMLO tendría un 12 por ciento de aceptación; eso sí, con una acelerada tendencia a la baja.
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, admitió que no hay datos preliminares de las afectaciones y que con el censo se dará una atención emergente.
La negativa gubernamental a alimentar a los hambrientos por la contingencia sanitaria serán el cerillo y la mecha para incendiar el enrarecido ambiente nacional.
De acuerdo al calendario del Gobierno Federal, a los mexicanos, les corresponderá recibir la vacuna contra el Covid-19 hasta mediados del próximo año.
Las excesivas concesiones que el Gobierno Federal ha otorgado a la industria refresquera y cervecera, la sequía extrema y el crecimiento poblacional, hacen poco viable la construcción del acueducto El Cuchillo II en NL.
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Saquean cajero de Banco del Bienestar en Morelos
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Comisión de Búsqueda de Puebla queda en manos de cacique de Chignahuapan
Escrito por Redacción