Cargando, por favor espere...

FGR despliega 4 mil policías para atender elección, afirma AMLO
López Obrador informó que la Fiscalía General de la República (FGR) desplegó 62 agentes del Ministerio Público de la fiscalía especializada en delitos electorales, así como a 4 mil 293 policías ministeriales, para atender el proceso electoral.
Cargando...

Andrés Manuel López Obrador presidente de México informó que puso a disposición de los estados a 189 delegaciones, subdelegaciones y unidades administrativas de la fiscalía.

López Obrador informó que la Fiscalía General de la República (FGR) desplegó 62 agentes del Ministerio Público de la fiscalía especializada en delitos electorales, así como a 4 mil 293 policías ministeriales, para atender el proceso electoral.

Esta mañana desde Palacio Nacional, el presidente leyó una tarjeta informativa que le enviaron desde la fiscalía, luego de que ayer se le preguntara si la FGR tenía personal suficiente para dar seguimiento a los posibles delitos derivados de la elección.

 "No se vaya a pensar que se está desatendiendo el cuidar que las elecciones sean limpias, libres, que no se trafique, que no haya amenazas, que se respete la voluntad de los ciudadanos, que queden en el basurero de la historia las prácticas del fraude que se ha padecido en México desde hace siglos", dijo.

 Señaló que se puso a disposición de la elección a 189 delegaciones, subdelegaciones y unidades administrativas de la fiscalía en las 32 entidades y además estarán trabajando para este fin mil 689 integrantes de servicios periciales.

"Que no se falsifiquen las actas que no se rellenen las urnas que se respete el triunfo del candidato que quiere el pueblo, mujer, hombre, del partido que sea, democracia de verdad, real, auténtica, no simulación", indicó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La reforma Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador avanza hacia su promulgación.

La aprobación del presidente en esta encuesta es de 48.10 por ciento, contra el 44.05 de desaprobación.

Cada centro capitalista ha desplegado, sin escatimar esfuerzos, todo tipo de armas: la ideológica para justificar su superioridad .

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.

Secretaría de Cultura publicó ayer una convocatoria con la finalidad de que las compañías sean revisadas y en su caso condonarlas del impuesto.

Para el Ejercicio Fiscal 2021, el Gobierno de Morelos destinó solo 20 millones de pesos, 50% menos que en el Ejercicio 2020 y con esto recortó programas esenciales.

Para los empresarios y la oposición resulta en extremo alarmante, la nueva tipificación de Morena en materia fiscal porque puede conectarse con la Ley Nacional de Extinción de Dominio

En Hidalgo, el gobernador Omar Fayad, a pesar de ser de distinto partido, también sigue el mismo camino y le ha negado por mucho tiempo a los hidalguenses resolver las necesidades.

Por ello, el que un país (como México) otorgue asilo a un perseguido político, no constituye una injerencia en asuntos internos de algún país.

Rechazaron el aumento salarial de 10 por ciento al magisterio anunciado este 15 de mayo por AMLO.

AMLO, Sheinbaum y Ebrard mandan sus condolencias.

Desde México, los juegos de guerra y las presiones político-económicas de las potencias parecen lejanos y sin efectos, pero no es así.

Pero es falso que la austeridad se deba al combate a la corrupción: eso lo desmienten tantos casos de escándalo en las altas esferas gubernamentales.

Hasta el momento se han registrado 32 casos con la nueva variante en México. Gatell explicó que los contagios con la nueva cepa seguirán aumentando.