Cargando, por favor espere...
Andrés Manuel López Obrador presidente de México informó que puso a disposición de los estados a 189 delegaciones, subdelegaciones y unidades administrativas de la fiscalía.
López Obrador informó que la Fiscalía General de la República (FGR) desplegó 62 agentes del Ministerio Público de la fiscalía especializada en delitos electorales, así como a 4 mil 293 policías ministeriales, para atender el proceso electoral.
Esta mañana desde Palacio Nacional, el presidente leyó una tarjeta informativa que le enviaron desde la fiscalía, luego de que ayer se le preguntara si la FGR tenía personal suficiente para dar seguimiento a los posibles delitos derivados de la elección.
"No se vaya a pensar que se está desatendiendo el cuidar que las elecciones sean limpias, libres, que no se trafique, que no haya amenazas, que se respete la voluntad de los ciudadanos, que queden en el basurero de la historia las prácticas del fraude que se ha padecido en México desde hace siglos", dijo.
Señaló que se puso a disposición de la elección a 189 delegaciones, subdelegaciones y unidades administrativas de la fiscalía en las 32 entidades y además estarán trabajando para este fin mil 689 integrantes de servicios periciales.
"Que no se falsifiquen las actas que no se rellenen las urnas que se respete el triunfo del candidato que quiere el pueblo, mujer, hombre, del partido que sea, democracia de verdad, real, auténtica, no simulación", indicó.
Acompañados siempre de un método científico y de una filosofía materialista, podrán orientar al científico para que sus descubrimientos sean puestos al servicio de los más necesitados del planeta.
No por nada miles de jóvenes estudiantes y padres de familia han comenzado a alzar la voz contra esta actitud homicida de la 4T.
Los electores deben estar conscientes de los asuntos más importantes relacionados con las crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia.
“El que quiera llevar cubrebocas lo puede hacer, se protege uno con el cubrebocas, pero acuérdense desde que inició la pandemia, pero desde antes, nosotros estamos en contra del autoritarismo".
Discursos, palabras, frases hechas, como la del mandatario: el combate a los feminicidios es por convicción y no por moda. Frases huecas de un discurso trillado.
Para el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, el neoliberalismo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró muerto desde Palacio Nacional al inicio de su gestión sigue imperando.
A fines de septiembre fueron aprobadas todas las reformas enviadas por AMLO al Congreso de la Unión.
Es necesario que de cara a la “nueva normalidad”, se diseñe urgentemente un plan dotado con los recursos indispensables para crear empleos.
Ya tres años del actual sexenio y ahora hay más pobres, más violencia, más desamparo de mujeres y niños, más insalubridad y más estancamiento económico que nunca, pero el Presidente sólo se ocupa en atacar a las organizaciones sociales.
Mientras el reloj de 365 días empieza correr, inician las funciones para distraer a las mayorías de sus verdaderos problemas.
Hasta mediados del mes de mayo estuvo un campamento de vigilancia de los productores de la región.
EE. UU. siempre ha estado sumergida en conflictos raciales debido a la supuesta “supremacía” de sus habitantes blancos.
Los más de 125 días de confinamiento impuesto por la pandemia del Covid-19 están dejando estragos en los niños con problemas de convivencia.
En el primer semestre del actual gobierno de Veracruz, la prensa ha sufrido 18 ataques directos contra el derecho a la información y la libertad de prensa, la mayoría provenientes de funcionarios públicos.
Tener un Presidente enfermo y no verlo por varios días ha demostrado que el Gobierno se ha convertido en el Gobierno de un solo hombre, uno que no escucha a su gabinete...
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Confirman casos de gusano barrenador en México
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Escrito por Redacción