Cargando, por favor espere...
El pasado 1° de noviembre se conocieron los primeros casos de meningitis aséptica en hospitales privados de Durango. Al principio todo parecía un misterio, pero conforme avanzaron los días y del 23 al siete de diciembre, aumentó el número de muertos, la situación se volvió crítica porque, además, había 71 pacientes en tratamiento por contagio y el deplorable sistema de salud de nuestro país no hacía nada para enfrentarla.
Algunos medios de comunicación la llamaron “misteriosa enfermedad” porque la mayoría de sus víctimas fatales eran mujeres y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised), que investigaba el problema, desconocía las causas del nuevo flagelo. Hasta aquel momento, únicamente habían verificado que las afectadas habían sido sometidas a tratamientos ginecológicos en varios hospitales privados de la ciudad de Durango.
La Secretaría de Salud (SS) local reunió, tardíamente, a los directores del Hospital Materno Infantil y del Hospital General 450, así como al Comisionado para Riesgos Sanitarios (Coprised), y les encomendo una investigación de las condiciones en que operaban las clínicas particulares.
Hasta el siete de diciembre se habían registrado 23 muertes por meningitis y 71 contagios probados, cifras que sin embargo no han logrado alarmar a las autoridades de la SS federal para que realice un diagnóstico completo de los actos de negligencia en que incurrieron los hospitales. Hasta ahora solo ha confirmado que la meningitis aséptica fue provocada por un hongo generado, a su vez, por “falta de higiene”.
A la fecha han sido cerrados cuatro hospitales y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Durango obtuvo siete órdenes de aprehensión contra personas involucradas; también ha realizado 13 cateos y logrado el embargo de 17 bienes que garantizarán reparaciones de daño a las víctimas.
Pero hay muchas dudas en el aire: ¿A quién se quiere proteger cuando el problema se minimiza y se difunde que solo se debió a una “cuestión de higiene”? ¿Con este argumento, las secretarías de salud local y federal frenarán el avance de la meningitis en Durango? ¿Van a informar que los hospitales privados cumplen realmente con las condiciones sanitarias requeridas y supervisadas por la Cofepris dos veces al año? ¿Van a informar a la población de Durango, y a todos los mexicanos, que debemos tomar algunas medidas preventivas?
En una conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el Subsecretario de la SS, Hugo López-Gatell, reconoció que los contagios se produjeron por la aplicación de un anestésico en la espina dorsal.
Evelyn Arrieta, de 25 años, una de las pacientes recuperadas y los familiares de las 23 personas fallecidas por meningitis, exigen a la autoridad estatal que los responsables de la negligencia médica sean detenidos; y que se haga justicia a las víctimas mortales así como a los 71 pacientes que están en tratamiento. Para Evelyn, el contagio no fue por una “cuestión de higiene”.
Hasta ahora, la SS de Durango fijó su posición y la FGE ya reaccionó; pero la SS federal se ha conformado con las palabras de López-Gatell. Atribuir los contagios a la aplicación de un anestésico contaminado resulta poco preciso o demasiado genérico. Lo más que ha hecho Alejandro Svarch, titular de la Cofepris, es un llamado a la población a denunciar los establecimientos de salud que representen riesgo sanitario, mientras que el gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) y AMLO se mantienen indiferentes ante la salud de los mexicanos.
Es más, en los pasillos de Palacio Nacional corre la versión de que el gobierno no quiere invertir los más de 200 millones de pesos que se necesitan para prevenir este padecimiento. Por el momento, querido lector, es todo.
Identifican a cinco funcionarios activos y a un exsenador de Morena vinculados presuntamente con cárteles.
Cartón
Durante su conferencia semanal, el titular de la Miguel Hidalgo criticó que en cinco años la que hoy quiere ser Presidenta no haya consensado un instrumento de planeación que venía por mandato constitucional.
Simultáneamente el SAGE recomendó aplicar la dosis de refuerzo 4 o 6 meses después de la vacunación inicial.
Castro anunció sus primeras disposiciones para refundar al país, entre ellas subsidios a la educación y la energía, la protección de los recursos naturales y el respeto a los derechos humanos.
El INE afirmó que las elecciones concurrentes del próximo año participarán cerca de 95 millones de ciudadanas y ciudadanos.
La acumulación extrema de riqueza en unas cuantas manos es la causa de que haya, por el otro lado, una gran parte de la población con carencias, incluso indignas de un ser humano. Si no, véase lo que ocurre en EE. UU.
Morena es una tragedia para México: al discutirse el PEF 2022, reveló su falta de disponibilidad para debatir; peor aun, aprobó sin modificaciones el presupuesto sin importarle dejar al pueblo, por cuarto año, sin obras ni servicios públicos básicos.
Sociedad 984
Ciudad de México.- De las canchas de futbol hace algunos años, ahora no será un reconocido deportista, sino gobernador, luego de que este día sesión solemne ante el Poder Legislativo, Cuauhtémoc Blanco Bravo tomó protesta como gobernador constitucional de
Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.
El coordinador nacional de MC, Dante Delgado, aseguró que está considerando al excanciller Marcelo Ebrard y a Samuel García como sus opciones a la Presidencia 2024.
La administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador seguirá con la estrategia de debilitar a los organismos autónomos y al Poder Judicial, como ejemplo está el Presupuesto del 2024.
Cartón 2024
La destrucción de libros expresa desprecio y censura contra algunos contenidos, y cuando los autores son incómodos para regímenes políticos.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Denuncia colectivos poblanos contaminación del río Atoyac
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).