Cargando, por favor espere...
Los casos confirmados de Covid-19 en México incrementaron a 993, unos 145 casos más con respecto a la cifra de ayer, informó la Secretaría de Salud federal en su reporte de este día.
Mientras que los casos sospechosos ascienden a 2, 564 y los casos negativos llegaron a 4,965. La Ciudad de México y el Estado de México registran entre 101 y 250 casos positivos, de acuerdo con lo informado por Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud.
Mientras que 27 estados registran entre uno y 50 casos confirmados, y otros tres estados entre 51 y 100.
Informó que, aunque la mayoría de los afectados son adultos mayores, también se registran casos de personas a partir de los 20 años por los que todos deben realizar las medidas de prevención.
Detalló que la curva de casos confirmados ya muestra un punto de inflexión, lo que significa que es momento de mantener sana distancia y quedarse en casa.
Expertos aseguran que la vacunación de menores entre 12 a 17 años debería ser una prioridad para el gobierno de México.
Te mostramos a continuación las sedes donde podrás ir a recibir tu vacuna contra la Sars-CoV-2
En 2022 más de 116 mil personas fallecieron sin recibir atención médica, esto, según las Estadísticas Preliminares de Defunciones Registradas (EDR) dadas a conocer por el Inegi.
Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.
“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.
Al eliminar el SP el Gobierno Federal negó el derecho a la protección de la salud a millones de familias mexicanas y desobedeció el mandato del Artículo 4° de nuestra Constitución.
“Las tabacaleras sólo buscan su beneficio, por un lado dicen querer un mundo sin humo, pero por el otro, vemos campañas dirigidas con influencers
Los agravios comenzaron desde el inicio del gobierno de la 4T, cuando se ordenó el desmantelamiento del Sistema de Salud; y miles de médicos y enfermeras contratados como personal de confianza fueron despedidos.
Más de mil 600 personas han muerto desde agosto del año pasado en el segundo brote de ébola más mortal de la historia, que se está desarrollando en una región descrita como una zona de guerra.
Los trabajadores del sector Salud indicaron que sus derechos laborales no son respetados .
Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.
No se cumplieron las promesas de un servicio médico de primer mundo y gratuito para todos los mexicanos; a cambio de esto, la población sufre los efectos de recortes presupuestales al sector salud y del desmantelamiento de instituciones y programas.
La rigidez cadavérica o rigor mortis es el resultado de que haya suficiente Ca+ para establecer los enlaces cruzados de actina y miosina y no haya suficiente energía (ATP) para romperlos.
La razón, dijo, es que la epidemia lleva cinco meses a la baja en el país, la vacunación avanza a ritmo acelerado y 19 entidades están en condiciones de riesgo mínimo.
Chiapas es el estado dónde sus habitantes consumen más Coca Cola, en promedio cada uno ingiere unos 821.5 litros al año.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción