Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Cargando, por favor espere...
El día de hoy, 25 de julio de 2024, la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, durante su administración, permanecerá Zoé Robledo al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); decisión que, reconoció, forma parte de las recomendaciones del Jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador.
El anuncio se hizo en las oficinas de transición, donde la Presidenta electa de México destacó la importancia de continuar con los proyectos y políticas que Zoé Robledo ha instrumentado en la actual administración "Es crucial mantener la estabilidad y seguir avanzando en las mejoras del sistema de salud pública que se han logrado hasta ahora," destacó.
Por cuestiones de agenda laboral, Zoé Robledo, actual director del IMSS, no estuvo presente en el anuncio; sin embargo, fuentes cercanas al funcionario indicaron que el funcionario federal expresó su disposición para seguir colaborando con la próxima administración y continuar trabajando en favor del bienestar social de los mexicanos.
Tras presentar a Zoé Robledo como parte de su gabinete ampliado, la Presidenta electa Sheinbaum también informó que Carlos Augusto Morales se desempeñará como su secretario particular en su sexenio, para el periodo 2024-2030.
Cabe destacar que Augusto Morales es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue su secretario particular de Claudia Sheinbaum, mientras se desempeñó como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
La crisis en el mercado del maíz
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.