Cargando, por favor espere...
El diputado local Andrés Sánchez Miranda hizo un llamado a las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) para fortalecer sus políticas públicas y atender las situaciones de emergencia en zonas del Ajusco, en la alcaldía Tlalpan, donde colectivos de búsqueda de desaparecidos realizan labores.
Sánchez Miranda indicó que en la demarcación hay una crisis de inseguridad, inestabilidad social y descuido a las urgencias de las comunidades, principalmente en la zona alta del Ajusco, donde los casos de desapariciones y hallazgos de cuerpos generan miedo entre los visitantes y lugareños.
El diputado de extracción panista consideró que el crimen organizado podría apropiarse fácilmente de esta área, que incluso es de conservación natural. Por ello, exigió poner fin al descuido.
Ante esta situación, el legislador pidió al secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, enviar células de seguridad a puntos específicos de la zona boscosa del Ajusco. También propuso instalar módulos de información en puntos de la zona, con la participación de la Guardia Nacional.
“Debe existir un mecanismo de coordinación entre instituciones de los tres niveles de gobierno, que no sólo brinde información, sino que también implemente acciones inmediatas para la localización de personas y garantice la seguridad”, concluyó.
El objetivo es asegurar la inclusión de las personas con TEA en el régimen de protección y derechos establecido por ley.
Mientras en Palacio Nacional, el gobernante de México afirma dormir con la conciencia tranquila y tiene dulces sueños, para sus millones de gobernados, su gobierno ha resultado ser una pesadilla terrible.
Expertos analistas hablan esta semana acerca de la propuesta de reforma constitucional electoral de AMLO, su “Plan B” y el objetivo de continuar a como dé lugar en el poder durante el próximo sexenio.
Hablante de la lengua náhuatl con que lograba llegar a los corazones de su pueblo, Manuel Hernández es resultado de la lucha y formación de un hombre nuevo: más visionario, progresista y comprometido.
Las autodefensas en Pantelhó, Simojovel, Altamirano y Chenalhó no solo se debe a disputas agrarias de hace varias décadas, sino al hartazgo por la corrupción, impunidad y nexos de los gobiernos con la delincuencia organizada.
La “irresponsabilidad” de Estado Unidos (EE.UU.) complicó el pacto nuclear firmado con Irán en 2015.
"Seis millones de hogares reciben cada tres semanas, de forma casi gratuita, los alimentos esenciales para la familia; en estas semanas de fiestas, el gobierno ha distribuido unos 14 millones de juguetes a niños y niñas de familias humildes…
Una vez concluido el periodo de precampañas, el 3 de enero de 2024 el órgano de gobierno de Va por la CDMX definirá a la persona que ocupará la candidatura.
En poco más de tres años, en el gobierno de López Obrador se han registrado, hasta mayo de este año, 32 mil 36 desapariciones, según datos recabados de la consultora T-Research.
Parásitos no logra ubicar su crítica hacia los auténticos parásitos del orden social.
Oaxaca sigue siendo el estado que está en primer lugar de marginación de todo el país; lo siguen Chiapas y Guerrero.
En la segunda sesión urgente, celebrada este 16 de enero, el IECM indicó que la convocatoria permitirá, por primera vez, la participación de personas residentes en el extranjero, en prisión preventiva y en estado de postración.
Julio Menchaca Salazar, quien únicamente se ha dedicado a ver cómo pasan los años mientras la población se sumerge en el abandono.
A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.
Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera