Cargando, por favor espere...

Política
Exigen mayor apoyo a colectivos de búsquedas en el Ajusco
Debe existir un mecanismo de coordinación interinstitucional que implemente acciones inmediatas para la localización de personas y garantice la seguridad.


El diputado local Andrés Sánchez Miranda hizo un llamado a las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) para fortalecer sus políticas públicas y atender las situaciones de emergencia en zonas del Ajusco, en la alcaldía Tlalpan, donde colectivos de búsqueda de desaparecidos realizan labores.

Sánchez Miranda indicó que en la demarcación hay una crisis de inseguridad, inestabilidad social y descuido a las urgencias de las comunidades, principalmente en la zona alta del Ajusco, donde los casos de desapariciones y hallazgos de cuerpos generan miedo entre los visitantes y lugareños.

El diputado de extracción panista consideró que el crimen organizado podría apropiarse fácilmente de esta área, que incluso es de conservación natural. Por ello, exigió poner fin al descuido.

Ante esta situación, el legislador pidió al secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, enviar células de seguridad a puntos específicos de la zona boscosa del Ajusco. También propuso instalar módulos de información en puntos de la zona, con la participación de la Guardia Nacional.

“Debe existir un mecanismo de coordinación entre instituciones de los tres niveles de gobierno, que no sólo brinde información, sino que también implemente acciones inmediatas para la localización de personas y garantice la seguridad”, concluyó.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alejandro “Alito” Moreno ha sido “muy funcional” a AMLO: Dulce María Sauri

Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

lop.jpg

AMLO se ha autoerigido en el juez supremo de todos los diferendos: quien decide la existencia de los problemas y quien califica su gravedad y urgencia; quien sentencia quién es culpable y quién inocente, quién debe ser juzgado y quién no.

co.jpg

Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.

Imagen no disponible

Cartón 991

imss.jpg

México Evalúa afirma que los 32 estados del país están en la incertidumbre luego de que el IMSS publicara que absorberá todas las funciones del Insabi.

gast.jpg

Para los padres de familia, el nuevo ciclo escolar se presenta con mayores mortificaciones: falta de apoyos, desaparición de las escuelas de tiempo completo, y los precios de los útiles escolares por las nubes.

Imagen no disponible

Ilustración Luy

amlo.jpg

EE. UU hoy impone a México integrarse a la América del Norte, zona creada para oponerse a su declive hegemónico y el ascenso de China, a costa de perder soberanía con más saqueo de recursos y mano de obra.

Acusa PAN a Crescencio Sandoval de solapar a AMLO

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

z.jpg

Mientras en Palacio Nacional, el gobernante de México afirma dormir con la conciencia tranquila y tiene dulces sueños, para sus millones de gobernados, su gobierno ha resultado ser una pesadilla terrible.

Encierran a ministra Norma Piña y su círculo más cercano

El aislamiento de la ministra presidenta y su círculo más cercano ocurrió la noche del miércoles 23 de octubre tras la orden del pleno del Consejo de la Judicatura para regresar a las actividades normales.

de.jpg

El crecimiento económico desde hace más de tres décadas es menor a dos por ciento en promedio anual. Y desde el comienzo de este sexenio, el crecimiento es todavía más pobre que el promedio.

Cdmx.jpg

En México, ya son 188 mil 866 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país, según datos del Gobierno federal publicados el jueves.

salvador.jpg

El allanamiento del mandatario salvadoreño a la Asamblea Nacional agudizó la crisis institucional en su país.

bordo.jpg

Así, el Covid-19 se convirtió en “arma secreta” de un sector que lucra y expolia en su nombre porque promueve políticas de odio y exclusión.