Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Cargando, por favor espere...
En México cada año mueren alrededor de 40 mil personas debido a problemas relacionados con el consumo de alcohol, problema de salud pública que se relaciona con la violencia especialmente contra las mujeres, un aspecto que preocupa tanto a expertos como a la sociedad en general, manifestó la Red de Acción sobre Alcohol (RASA).
Señaló que el consumo excesivo de alcohol en México es un problema que va en aumento y que afecta al 40.4 por ciento de los adultos y a casi el 14 por ciento de los adolescentes; por lo que representa un serio desafío tanto para la salud pública como para el desarrollo social del país.
Por otro lado, una encuesta realizada por Vital Strategies reveló que el 83 por ciento de los mexicanos ha consumido alcohol al menos una vez en su vida y el 97 por ciento de la población expresa preocupación por los efectos de esta sustancia, particularmente en lo que respecta a la violencia de género.
Ante este panorama, varias organizaciones han lanzado la campaña “El alcohol daña a quien más amas”, con la cual buscan visibilizar la relación entre el consumo de alcohol y la violencia intrafamiliar.
Además de crear conciencia, las organizaciones civiles hicieron un llamado urgente para que se establezca una política nacional que aborde el consumo de alcohol, tomando en cuenta su fácil acceso y la falta de regulación efectiva en el país.
Los especialistas concluyeron que una intervención integral que contemple la educación, la regulación y el tratamiento es fundamental para enfrentar esta problemática que afecta no sólo a quienes consumen, sino también a su entorno familiar y social.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.
La nutrición resulta crucial durante la vida y el desarrollo de la infancia.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Cultura y deporte como línea de acción
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.