Cargando, por favor espere...
En México cada año mueren alrededor de 40 mil personas debido a problemas relacionados con el consumo de alcohol, problema de salud pública que se relaciona con la violencia especialmente contra las mujeres, un aspecto que preocupa tanto a expertos como a la sociedad en general, manifestó la Red de Acción sobre Alcohol (RASA).
Señaló que el consumo excesivo de alcohol en México es un problema que va en aumento y que afecta al 40.4 por ciento de los adultos y a casi el 14 por ciento de los adolescentes; por lo que representa un serio desafío tanto para la salud pública como para el desarrollo social del país.
Por otro lado, una encuesta realizada por Vital Strategies reveló que el 83 por ciento de los mexicanos ha consumido alcohol al menos una vez en su vida y el 97 por ciento de la población expresa preocupación por los efectos de esta sustancia, particularmente en lo que respecta a la violencia de género.
Ante este panorama, varias organizaciones han lanzado la campaña “El alcohol daña a quien más amas”, con la cual buscan visibilizar la relación entre el consumo de alcohol y la violencia intrafamiliar.
Además de crear conciencia, las organizaciones civiles hicieron un llamado urgente para que se establezca una política nacional que aborde el consumo de alcohol, tomando en cuenta su fácil acceso y la falta de regulación efectiva en el país.
Los especialistas concluyeron que una intervención integral que contemple la educación, la regulación y el tratamiento es fundamental para enfrentar esta problemática que afecta no sólo a quienes consumen, sino también a su entorno familiar y social.
“Nosotros tenemos 200 pacientes, de los cuales el 90 por ciento han sido adoptados por los trabajadores, es cierto y triste decirlo”, aseguró Julieta Pérez, dirigente de la sección 82 del SNTSS.
El objetivo es integrar a los 31 sistemas educativos actuales, como los Centros de Educación Tecnológica e Industrial (CETIS), los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CEBETIS) y Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), entre otros.
México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.
En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.
Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.
La CEPC informó que mantiene la alerta debido a vientos fuertes.
El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.
No puede exterminarse la corrupción sin que el pueblo tenga armas económicas e ideológicas de defensa. Ayudar a proporcionarlas es la tarea del Movimiento Antorchista.
casi una cuarta parte de ellas, no cuentan con un servicio de salud, dio a conocer una investigación de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
En el libro "Ni universal, ni público (ni danés): el sistema de salud de la 4T", especialistas advierten que aquél no puede aplicarse en México porque el sistema de salud mexicano está “segmentado, subfinanciado, monopólizado y centralizado".
Aquel 17 de enero Joel se resistió a un asalto, querían su celular. Fue apuñalado dos veces y murió antes de llegar a casa. Su asesinato se suma al largo historial de tragedias en Veracruz.
Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.
La académica deberá jurar lealtad a los españoles, pese a haber promovido una solicitud de disculpa formal por los abusos cometidos durante la Conquista.
Por dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.
Dinamarca es el punto de comparación que eligió AMLO desde el principio para prometer una atención médica de primer mundo para todos los mexicanos.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.