Cargando, por favor espere...
Salvador Hernández, velocista de ruedas y Fabiola Ramírez, son los abanderados que representarán a la delegación mexicana en la inauguración de los Juegos Paralímpicos que se llevarán a cabo en París, Francia, del 28 de agosto al 8 de septiembre.
En la edición número XVII de los Paralímpicos, la delegación mexicana está conformada por 67 paratletas, de los cuales 37 son mujeres y 30 hombres, quienes competirán en 11 disciplinas.
Entre las disciplinas en las que participará la delegación mexicana se encuentran: atletismo, natación, taekwondo, remo, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón, powerlifting, ecuestre, boccia y ciclismo.
Al respecto, Israel Benítez, jefe de misión de México en los Juegos Paralímpicos 2024, estimó que traerán 22 medallas en esta competencia.
Recordó que desde los juegos de Heidelber han participado de manera ininterrumpida en encuentros internacionales, en los que han ganado 311 medallas, de las cuales 104 han sido oro, 90 plata y 117 bronce.
Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.
El próximo gobierno se ha propuesto construir alrededor de 75 mil nuevas viviendas por año.
Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.
En su artículo de despedida como Embajador de la RPCh, Zhan Run aseguró que China respalda la justa posición de México en la defensa de su independencia y en la oposición a la injerencia extranjera.
María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.
Ríos logró eludir la seguridad presidencial y se subió al templete para tomar el micrófono durante el evento de la presidenta.
En Ecuador hay ahora un gobierno rendido a su homólogo de Estados Unidos (EE. UU.), a las élites empresariales y a los que nada les importa el rechazo de sus ciudadanos al abusivo status quo impuesto desde hace décadas.
Noem, primera funcionaria del gabinete del presidente Donald Trump en visitar México.
Sólo el 30 por ciento de los participantes aún cree en esta idea.
El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.
La entidad que lideró el listado con 28 casos fue el Estado de México.
Citibanamex, BBVA y HSBC pronostican una depreciación del peso para 2024, con un tipo de cambio que podría llegar hasta 18.2 pesos por dólar.
La nueva subsecretaría se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.
Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.
Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.