Cargando, por favor espere...

Representarán a México 67 paratletas en París 2024
Los Juegos Paralímpicos que se llevarán a cabo en París, Francia.
Cargando...

Salvador Hernández, velocista de ruedas y Fabiola Ramírez, son los abanderados que representarán a la delegación mexicana en la inauguración de los Juegos Paralímpicos que se llevarán a cabo en París, Francia, del 28 de agosto al 8 de septiembre. 

En la edición número XVII de los Paralímpicos, la delegación mexicana está conformada por 67 paratletas, de los cuales 37 son mujeres y 30 hombres, quienes competirán en 11 disciplinas.

Entre las disciplinas en las que participará la delegación mexicana se encuentran: atletismo, natación, taekwondo, remo, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón, powerlifting, ecuestre, boccia y ciclismo.

Al respecto, Israel Benítez, jefe de misión de México en los Juegos Paralímpicos 2024, estimó que traerán 22 medallas en esta competencia. 

Recordó que desde los juegos de Heidelber han participado de manera ininterrumpida en encuentros internacionales, en los que han ganado 311 medallas, de las cuales 104 han sido oro, 90 plata y 117 bronce.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

En 2023 se dejaron de invertir 5 mil millones de pesos en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica.

La organización estudiantil anunció que realizará 12 eventos culturales en varios estados del país

La importación de gas y derivados del petróleo en mayo aumentó a 670 mil 875 barriles diarios, el segundo nivel más alto en 2024.

Antes de iniciar el nuevo gobierno en Estados Unidos (EE. UU.), ya estaba claro que las decisiones tomadas por Donald Trump representarían una amenaza para México.

En México hay casi 125 mil personas desaparecidas y no localizadas, aseguró el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.

La ley seca solo fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación, aseguraron.

De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.

La elección judicial es resultado de una reforma a uno de los tres poderes del Estado mexicano.

Los órganos autónomos en México son entidades públicas con funciones específicas independientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

México corre el riesgo de no aprovechar las oportunidades del nearshoring y de enfrentar un futuro marcado por la incertidumbre energética.

La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.

El 93% de las víctimas de violencia sexual menores de 18 años de edad conocen a su agresor.

En el último lustro se ha intensificado, en un gobierno que se dice "primero los pobres", la tendencia al empobrecimiento de las mayorías, sobre todo en las entidades menos desarrolladas y más pobres, donde hay mayor informalidad y pobreza laboral.