Cargando, por favor espere...

Nacional
Alarma en México por suicidio de 110 policías desde 2017
61 agentes se suicidaron durante su día de descanso.


Desde 2017 a la fecha, 110 policías en México se han quitado la vida, según un estudio realizado por Proyecto Azul Cobalto. De estos, 41 eran policías municipales, 35 estatales, 20 ministeriales, 12 de la Guardia Nacional y tres pertenecían al sistema penitenciario.

El estudio detalló que 61 de los agentes se suicidaron durante su día de descanso, mientras que 46 lo hicieron cuando estaban en servicio. Del resto de los casos no se dispone de información específica.

Asimismo, Proyecto Azul Cobalto, con base en un análisis de Causa Común, atribuyó estos suicidios a las duras condiciones laborales a las que están sometidos los policías, quienes a menudo trabajan jornadas de hasta 24 horas o más. En ese entorno, muchos enfrentan niveles extremos de estrés, ansiedad, depresión, incertidumbre laboral e incluso amenazas del crimen organizado.

Estas condiciones, según el estudio, generan problemas psicológicos y emocionales que, si no se abordan adecuadamente, pueden derivar en trastornos psiquiátricos graves, poniendo en riesgo la vida de los agentes.

Ante esta situación, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión instó a las autoridades de los distintos niveles de gobierno, incluyendo al Gobierno Federal, a implementar programas de salud pública enfocados en el bienestar mental de los policías.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.