Cargando, por favor espere...
Productores de aguacate y frutos rojos extraen grandes cantidades de agua del lago de Pátzcuaro para regar sus cultivos; así como hoteleros adquieren miles de litros diariamente para cubrir sus necesidades, denunció el líder de la isla de Janitzio, Serapio Cruz Guzmán.
De acuerdo con las autoridades estatales, existen seis comunidades en las que se está extrayendo el líquido de manera ilegal, actividad conocida popularmente como “huachicoleo”, estas son: Puácuaro, Oponguio, San Jerónimo Purenchécuaro, Uranden, Janitzio y Chupícuaro.
Ante este panorama, los presidentes municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro urgieron la necesidad de tomar medidas.
Cabe recordar que a principios del mes de abril, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, ordenó desplegar 100 policías para evitar la extracción ilegal, utilizando drones de última generación y vehículos para patrullajes constantes; sin embargo, la actividad clandestina continúa.
La sequía es otro problema que enfrentan los pobladores de esta región purépecha, pues datos oficiales reportan que el 84 por ciento del territorio estatal de Michoacán experimenta algún grado de déficit hídrico, afectando a 110 de los 113 municipios de la entidad.
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
La deserción escolar pasó de 10.7 por ciento en 1990 a 4.4 por ciento en 2023, pero se proyecta un aumento a 5.9 por ciento para el ciclo 2024-2025.
El kilo de huevo rojo superó los 60 pesos por kilo en algunas zonas del país.
Ríos logró eludir la seguridad presidencial y se subió al templete para tomar el micrófono durante el evento de la presidenta.
Los datos destacaron una dinámica migratoria compleja en México, impulsada por factores económicos, familiares y personales.
Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.
Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.
Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores registraron avances históricos tras el anuncio de suspensión parcial de tarifas por parte de Trump.
Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.
Los bajos salarios y la falta de empleo limitan la compra de la canasta básica, un problema que afecta cada vez a más familias sin que AMLO cumpla con su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria.
La presidenta electa presentó a cada uno de los titulares de las Secretarías de Energía, Salud, Función Pública, Comunicaciones y Transportes, y Desarrollo Agrario.
A dos años de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador expropiara una mina de litio para que el Estado mexicano lo industrializara, la empresa encargada de explotarlo LitioMX no ha producido un solo kilogramo de este potente mineral.
El 47 por ciento de las personas que tienen diabetes no han sido diagnosticados, de acuerdo con la Federación Mexicana de Diabetes.
La desaceleración económica mundial frena la recuperación del empleo juvenil, con una mejora de sólo 5% en 2024.
La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).
La urgencia de un sindicalismo independiente en México
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Abandonan a migrantes en la CDMX
Tardará INE 10 días en conteo de votos de elección judicial
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Putin decreta tregua de 72 horas con Ucrania por el “Día de la Victoria”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.