Cargando, por favor espere...
Productores de aguacate y frutos rojos extraen grandes cantidades de agua del lago de Pátzcuaro para regar sus cultivos; así como hoteleros adquieren miles de litros diariamente para cubrir sus necesidades, denunció el líder de la isla de Janitzio, Serapio Cruz Guzmán.
De acuerdo con las autoridades estatales, existen seis comunidades en las que se está extrayendo el líquido de manera ilegal, actividad conocida popularmente como “huachicoleo”, estas son: Puácuaro, Oponguio, San Jerónimo Purenchécuaro, Uranden, Janitzio y Chupícuaro.
Ante este panorama, los presidentes municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro urgieron la necesidad de tomar medidas.
Cabe recordar que a principios del mes de abril, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, ordenó desplegar 100 policías para evitar la extracción ilegal, utilizando drones de última generación y vehículos para patrullajes constantes; sin embargo, la actividad clandestina continúa.
La sequía es otro problema que enfrentan los pobladores de esta región purépecha, pues datos oficiales reportan que el 84 por ciento del territorio estatal de Michoacán experimenta algún grado de déficit hídrico, afectando a 110 de los 113 municipios de la entidad.
De 2000 a 2015 se reportaron 145 sequías en México, las cuales ocasionaron perjuicios por casi 21 mil millones de pesos.
La Zona del Silencio es, pues, una quimera.
La percepción de inseguridad en México se ha incrementado, alcanzando un 58.6 por ciento en septiembre de 2024.
Este recurso les fue concedido de manera provisional hace unas semanas y el gobierno interpuso una queja, pero el recurso fue ratificado.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico recortó a 2.2 por ciento la estimación de crecimiento económico para México.
El Frente por los Derechos de los Pueblos denunció al sector inmobiliario por aprovechar el recurso a cambio de contratos de extracción.
El 47 por ciento de las personas que tienen diabetes no han sido diagnosticados, de acuerdo con la Federación Mexicana de Diabetes.
En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.
El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.
Con un desempeño inferior al de administraciones anteriores, el expresidente dejó una economía estancada y sin bases para un crecimiento real, advirtieron especialistas
El estudio muestra que el 47 por ciento de las organizaciones dirigidas por féminas prevé cerrar en un plazo de seis meses.
El funcionario aseguró que mantendrán una postura restrictiva para frenar presiones sobre los precios.
Según el informe del Inegi, los mexicanos que sí leen, lo hacen por gusto personal y por necesidad.
Para los antorchistas, la actividad artística y la contemplación del arte se han convertido en una constante, pues conjugan la esencia misma del Movimiento, del cual se enorgullecen.
La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.