Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
Cargando, por favor espere...
Del 20 al 24 de noviembre de 2023, en San Luis Potosí se llevará a cabo el Festival Internacional de Letras, encuentro literario en el que habrá lecturas, presentaciones y firma de libros por parte de escritores provenientes de Francia, España, Argentina, Estados Unidos, Japón, Nicaragua y México.
El coordinador general de la decimosexta edición del festival, Víctor Manuel Mendiola, indicó que se trata de “una reunión plural donde van a participar poetas y narradores, mexicanos y extranjeros. Escritores que festejan al mundo, que también cuestionan la realidad y que muestran claramente la importancia de la lectura en la sociedad contemporánea y el libro es una cuestión indispensable”.
Anunció que los escritores mexicanos que participarán son: Didier Rodríguez Armas, Elsa Cross, Héctor de Mauleón, Hernán Lara Zavala, Joel Eduardo Alba Cruz, Laura Elena González, Malva Flores, Mario Bojórquez, Rafael Pérez Gay y Elena Poniatowska, periodista a quien se le rendirá un homenaje por su obra y la conciencia crítica que tiene en el contexto literario y cultural mexicano.
Asimismo, se engalanará con la presencia de plumas extranjeras como: Andrés Sánchez Robayna, Luis García Montero y Sergio Ramírez, todos de España; Jean Portante y Serge Pey, ambos de Francia; mientras que Japón estará representado por los escritores Mizuki Misumi y Taiga Kobayashi; además de Ann Cotten de Austria y Diana Belesi de Argentina, entre otros.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Cae presunto autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo
Escrito por Redacción