Cargando, por favor espere...
Del 20 al 24 de noviembre de 2023, en San Luis Potosí se llevará a cabo el Festival Internacional de Letras, encuentro literario en el que habrá lecturas, presentaciones y firma de libros por parte de escritores provenientes de Francia, España, Argentina, Estados Unidos, Japón, Nicaragua y México.
El coordinador general de la decimosexta edición del festival, Víctor Manuel Mendiola, indicó que se trata de “una reunión plural donde van a participar poetas y narradores, mexicanos y extranjeros. Escritores que festejan al mundo, que también cuestionan la realidad y que muestran claramente la importancia de la lectura en la sociedad contemporánea y el libro es una cuestión indispensable”.
Anunció que los escritores mexicanos que participarán son: Didier Rodríguez Armas, Elsa Cross, Héctor de Mauleón, Hernán Lara Zavala, Joel Eduardo Alba Cruz, Laura Elena González, Malva Flores, Mario Bojórquez, Rafael Pérez Gay y Elena Poniatowska, periodista a quien se le rendirá un homenaje por su obra y la conciencia crítica que tiene en el contexto literario y cultural mexicano.
Asimismo, se engalanará con la presencia de plumas extranjeras como: Andrés Sánchez Robayna, Luis García Montero y Sergio Ramírez, todos de España; Jean Portante y Serge Pey, ambos de Francia; mientras que Japón estará representado por los escritores Mizuki Misumi y Taiga Kobayashi; además de Ann Cotten de Austria y Diana Belesi de Argentina, entre otros.
Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.
Sólo el 30 por ciento de los participantes aún cree en esta idea.
El Día de Rusia marca la fecha del Primer Congreso de Diputados del Pueblo de la Federación Rusa, cuando se adoptó la Declaración de Soberanía Nacional de Rusia en 1990.
A decir del SESNSP, el promedio diario fue de 73.6 asesinatos en todo el país.
La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de atender este tema desde lo público y el trabajo legislativo.
En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.
Banco Mundial prevé crecimiento nulo en 2025
Con un promedio mensual de apenas siete 181 pesos, lo que representa la media más baja entre las 66 ciudades analizadas.
El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.
Las promesas de los políticos son como rayas en el mar: desaparecen o poco queda de ellas.
Ssa debe realizar una nueva búsqueda con un "criterio amplio" para proporcionar la cantidad de muertes por suicidio de 2014 a 2024.
Criticó que se permita al presidente AMLO seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja.
Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.
Actualmente, se ha reducido la enseñanza del deporte a los primeros niveles educativos. Se pretende que la educación sirva a los fines propagandísticos del gobierno de la 4T.
No fue otra cosa que la reducción de un proceso político trascendente a una burda contienda telenovelesca.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Redacción