Cargando, por favor espere...
Nuestro país mantuvo por cuarto año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público, en el que 0 representa la mayor corrupción y 100 la menor.
En Latinoamérica, México comparte la misma calificación que El Salvador, apenas por encima de Bolivia (29 puntos) y por debajo de Perú (33 puntos), según indicó el reporte de transparencia Internacional.
“En países como Brasil, México y Honduras, la destitución y el nombramiento de jueces y fiscales sin mérito por otros poderes del Estado, a menudo mediante procesos opacos y, en algunos casos, ilegales, socava la independencia del Poder Judicial”, apuntó Luciana Torchiaro, consejera regional para las Américas.
En la región, México está peor calificado que Uruguay (73), Chile (66) y Costa Rica (55), los únicos países latinoamericanos que aprueban.
También está peor evaluado que Trinidad y Tobago (42) y Colombia (40), mientras que en la zona de los 30 puntos también están Argentina (37) y Brasil (36), así como República Dominicana y Panamá (35) y Ecuador (34).
Los datos de Transparencia Internacional recordaron que los resultados de México ilustraban una tendencia positiva en 2019 y 2020, años en los que mejoró del puesto 130 al 124.
El IPC clasifica 180 países y territorios según el nivel de percepción de la corrupción en el sector público de cada uno, medidos a través de la opinión de especialistas, analistas de riesgo financiero, mujeres y hombres de la academia y los negocios.
El costo del jitomate supera los 80 pesos el kilo y la cebolla oscila entre los 40 y 50 pesos.
La reforma no limita la autonomía de los trabajadores, quienes podrán seguir aceptando o rechazando pedidos libremente con varias apps.
Los estafadores prometen un supuesto beneficio de dos mil 600 pesos para mujeres de 18 a 63 años.
La propuesta del presidente argentino implicaría quitarle a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en México, 124 mil 342 personas no han regresado a su hogar.
El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.
El banco otorgó un crédito de dos mil 100 millones de pesos para transformar el otrora Estadio Azteca en un recinto de clase mundial.
El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.
México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024.
El Reporte Especial ofrece detalles de las maniobras para inmovilizar al INAI e incluso la intención declarada de desaparecerla, ya que no conviene a la 4T, pues su falta de transparencia es cada vez más grande.
Algunos candidatos no alcanzaron el promedio mínimo de ocho en licenciatura y nueve en especialidades relacionadas.
Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados
Juez electo en Poza Rica, Veracruz, se encuentra en prisión preventiva por abuso sexual a una adolescente y casos de pornografía infantil.
MC respalda la reforma, mientras que PRI y PAN la rechazan.
Diversos medios, colaboradores y amigos de Hope han lamentado la muerte de quien fuera columnista de varios medios de comunicación.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera