Cargando, por favor espere...

Inicia 3 de febrero III edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino 2024
Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.
Cargando...

“Cantando y riendo se despide el año viejo, mientras los dragones y tigres saltan hacia el año nuevo”. El Año Nuevo Chino, también conocido como la Fiesta de la Primavera, que conlleva más de 4 mil años de celebración y alegría, es la memoria más profunda y el símbolo cultural para cientos de millones de chinos.

Como parte de la Fiesta de Primavera del Año del Dragón, en todo el mundo se llevará a cabo sucesivamente una serie de actividades por el Año Nuevo Chino 2024. Se trata de un evento cultural y de intercambios internacionales de marca global organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo de China con la más amplia cobertura, el mayor número de participantes y la mayor influencia en el exterior, y que hasta ahora se ha celebrado con éxito en 15 ocasiones.

En el caso de México, los eventos se centrarán en temas como “Amistad entre China y México” y “Construir juntos el futuro”, por lo que durante enero y febrero, la Embajada de la República Popular China en México, el Consulado General de la República Popular China en Tijuana y el Centro Cultural de China en México trabajarán en colaboración con unas 30 instituciones chinas y mexicanas, como la Secretaría de Cultura, el INBAL, el INAH y el CENART.

 

Cartel de Feliz Año Nuevo Chino

 

Será del tres de febrero al tres de marzo en el Centro Nacional de Arte, ubicado en Avenida Río Churubusco 79, alcaldía Coyoacán, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino. La inauguración inicia este sábado a las 11 de la mañana y hasta las 16 horas.

Ese día se realizará la Danza del dragón y del león, bailes y canciones, acrobacias, teatro de sombras, presentación de Wushu, música folclórica, desfile de Qipao, talleres de cultura, partido de amistad de ping pong, feria del templo, tour de herencia cultural inmaterial (pintura con azúcar, caligrafía de flores y pájaros, diábolos), entre otras.

Para mayor información e imágenes de la programación, ingresa al sitio web del Centro Cultural de China en México: http://www.ccchinamexico.org o las páginas de Facebook de la Embajada de la República Popular China en México y del Centro Cultural de China en México: @EmbChinaMex y @CulturaChinaenMexico.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Trump fue acusado de falsificar registros comerciales para encubrir el pago de 130 mil dólares a la actriz Stormy Daniels.

Margaret Mitchell, exlíder del equipo de ética de IA de Google, declaró que la empresa podría estar dispuesta a desarrollar tecnologías capaces de causar daño directo a las personas.

Tanto México como Canadá tienen el poder de resolver este asunto fácilmente, aseguró el próximo presidente norteamericano.

El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.

En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.

El programa deberá priorizar las colonias, pueblos, comunidades y/o barrios con altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica.

En tan solo 40 años, China pasó de ser el signo de mercancías simples, baratas y de calidad dudosa, a ser el reflejo de capacidades tecnológicas y productivas, ¿cómo lo logró y qué debe aprender México del gigante asiático? Aquí te explico.

El presidente Xi aseguró que la tarea del Partido es convertir a China en un país fuerte y lograr la revitalización en todos los frentes mediante la búsqueda de la modernización.

El arancel se aplica al 10 % de todos los autos enviados desde EE.UU. que no cumplan con el T-MEC, lo cual equivale a unas 67 mil unidades al año.

Estos poemas reflejan el compromiso de buzos para ser la voz denunciante de las injusticias, los anhelos y la resistencia de un pueblo que busca ser escuchado.

El primer debate, así como el de los aspirantes al Gobierno de la Ciudad de México, mostró que ninguno de los tres candidatos presidenciales tiene la altura política e intelectual suficiente para conducir al país por el camino de desarrollo integral que urge a la población.

“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.

Sheinbaum confirmó que las nuevas construcciones tendrán participaciones militares y empresas privadas.

Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.

Lo podrían incluir en el Paquete Económico 2025