Cargando, por favor espere...

Inicia 3 de febrero III edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino 2024
Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.
Cargando...

“Cantando y riendo se despide el año viejo, mientras los dragones y tigres saltan hacia el año nuevo”. El Año Nuevo Chino, también conocido como la Fiesta de la Primavera, que conlleva más de 4 mil años de celebración y alegría, es la memoria más profunda y el símbolo cultural para cientos de millones de chinos.

Como parte de la Fiesta de Primavera del Año del Dragón, en todo el mundo se llevará a cabo sucesivamente una serie de actividades por el Año Nuevo Chino 2024. Se trata de un evento cultural y de intercambios internacionales de marca global organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo de China con la más amplia cobertura, el mayor número de participantes y la mayor influencia en el exterior, y que hasta ahora se ha celebrado con éxito en 15 ocasiones.

En el caso de México, los eventos se centrarán en temas como “Amistad entre China y México” y “Construir juntos el futuro”, por lo que durante enero y febrero, la Embajada de la República Popular China en México, el Consulado General de la República Popular China en Tijuana y el Centro Cultural de China en México trabajarán en colaboración con unas 30 instituciones chinas y mexicanas, como la Secretaría de Cultura, el INBAL, el INAH y el CENART.

 

Cartel de Feliz Año Nuevo Chino

 

Será del tres de febrero al tres de marzo en el Centro Nacional de Arte, ubicado en Avenida Río Churubusco 79, alcaldía Coyoacán, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino. La inauguración inicia este sábado a las 11 de la mañana y hasta las 16 horas.

Ese día se realizará la Danza del dragón y del león, bailes y canciones, acrobacias, teatro de sombras, presentación de Wushu, música folclórica, desfile de Qipao, talleres de cultura, partido de amistad de ping pong, feria del templo, tour de herencia cultural inmaterial (pintura con azúcar, caligrafía de flores y pájaros, diábolos), entre otras.

Para mayor información e imágenes de la programación, ingresa al sitio web del Centro Cultural de China en México: http://www.ccchinamexico.org o las páginas de Facebook de la Embajada de la República Popular China en México y del Centro Cultural de China en México: @EmbChinaMex y @CulturaChinaenMexico.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Estado de México y Quintana Roo destacan como las entidades con mayores índices de desapariciones de menores.

La SFP debe cuidar los recursos públicos aprobados en el presupuesto anual que en 2024 ascienden a 9 billones de pesos (bdp), además de preservar el patrimonio público federal, cuyo monto alcanza los 13 bdp.

La celebración del Día de Muertos presenta un alza de 30.08% respecto al año anterior: ANPEC

En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.

Se reportó que la aeronave transportaba a 62 personas, 58 de ellas pasajeros y cuatro tripulantes.

Entrelazados a lo largo de una historia centenaria, el Tíbet y China comparten un único destino.

Facebook implementó políticas de moderación de contendido tras las pasadas elecciones de 2016, cuando Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos por primera vez.

La percepción de inseguridad en México se ha incrementado, alcanzando un 58.6 por ciento en septiembre de 2024.

Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

Nueva Delhi no servirá como peón de Washington en la región, a pesar de que ambas naciones mantendrán la llamada Estrategia del Indo-Pacífico para contener a China.

Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.

El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.

Los ciudadanos de EE. UU. coinciden en el disgusto, la desconfianza y el desprecio hacia los políticos, en particular hacia Trump y Biden, cuya manifiesta incompetencia política podría superarse en la elección presidencial de 2024.

En el marco del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run aseguró que China se ha alzado en un rejuvenecimiento bajo la dirección del Partido Comunista y el pueblo chino ha experimentado un gran salto.