Aunque sólo quedan cuatro sesiones ordinarias del periodo legislativo, los diputados volvieron a dejar sin discutir el Paquete Económico 2026.
Cargando, por favor espere...
Debido a que el gobierno de Martí Batres retiró las cruces colocadas en la entrada de la estación Olivos por los familiares de los fallecidos de la Línea 12, como un memorial y espacio para exigir justicia, este miércoles, la bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México subirá un punto de acuerdo para exigirle a Guillermo Calderón, director del Metro, acercarse con los familiares de los fallecidos en la Línea 12, para instalar ahí un memorial en un espacio digno y visible en alguna de las estaciones reabiertas este martes.
El coordinador del grupo parlamentario del PAN, Federico Döring Casar, recordó que Claudia Sheinbaum se negó a instalar un Monumento en memoria de las víctimas de la Línea 12, demostrando así una actitud de insensibilidad y falta de respeto al dolor de los familiares.
“La puesta en marcha al 100 por ciento de la Línea 12 en Tláhuac no les borra el dolor a las víctimas, es una tremenda insensibilidad del Gobierno de Morena no darles a los familiares un espacio digno para recordar a sus seres queridos que perdieron la vida por la negligencia institucional y no darle mantenimiento al Metro”.
En tanto, el panista Ricardo Rubio Torres recordó que hay varias víctimas colaterales que están insatisfechas con el proceso de supuesto reparación del daño que ofreció el Gobierno y la Fiscalía local.
“Vaya, ninguna persona en la cárcel por la muerte de 26 personas, el exjefe de Gobierno debería renunciar a su candidatura por coherencia y por dignidad, México debe saber que su administración ha sido un episodio de riesgo constante para quienes se trasladan en el Metro”.
Federico Chávez Semerena, legislador del PAN, detrás de las víctimas hay historias y sueños que desaparecieron. “Además de cientos de personas que no caminan igual, que tienen daños irreversibles o secuelas del accidente, pero el Gobierno de Morena prefirió dar billetazos que una acción de justicia penal clara para las o los funcionarios responsables”.
Luis Chávez García, diputado panista, sentenció que su bancada en el Congreso local subirá un Punto de Acuerdo para exigirle a Guillermo Calderón, director del Metro, acercarse con los familiares de las víctimas mortales de la Línea 12, para ubicar un espacio digno y visible en alguna de las estaciones reabiertas hoy, para poder instalar ahí un memorial.
Aunque sólo quedan cuatro sesiones ordinarias del periodo legislativo, los diputados volvieron a dejar sin discutir el Paquete Económico 2026.
Se espera que la obra comience el próximo 8 de diciembre.
México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.
Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
¡Golpe a los jubilados! Delfina Gómez propone aumentar edad de retiro de 62 a 65 años
“La vida cultural antorchista se construye ante nuestros ojos”: alcalde de Tecomatlán
Línea 4 del Cablebús costará más de 4 mil mdp
Retiran bloqueos carreteros tras negociación de 13 horas
Empresa de Altagracia Gómez niega manipular precios del maíz
Cae producción de refinería Dos Bocas durante octubre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera