Cargando, por favor espere...

Batres quita memorial de víctimas de L12; familiares exigen espacio digno en el Metro
Este miércoles la bancada del PAN pedirá al director del Metro, Guillermo Calderón, acercarse con los familiares de los fallecidos en la L12, para instalar ahí un memorial en un espacio digno y visible en alguna de las estaciones reabiertas.
Cargando...

Debido a que el gobierno de Martí Batres retiró las cruces colocadas en la entrada de la estación Olivos por los familiares de los fallecidos de la Línea 12, como un memorial y espacio para exigir justicia, este miércoles, la bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México subirá un punto de acuerdo para exigirle a Guillermo Calderón, director del Metro, acercarse con los familiares de los fallecidos en la Línea 12, para instalar ahí un memorial en un espacio digno y visible en alguna de las estaciones reabiertas este martes.

El coordinador del grupo parlamentario del PAN, Federico Döring Casar, recordó que Claudia Sheinbaum se negó a instalar un Monumento en memoria de las víctimas de la Línea 12, demostrando así una actitud de insensibilidad y falta de respeto al dolor de los familiares.

“La puesta en marcha al 100 por ciento de la Línea 12 en Tláhuac no les borra el dolor a las víctimas, es una tremenda insensibilidad del Gobierno de Morena no darles a los familiares un espacio digno para recordar a sus seres queridos que perdieron la vida por la negligencia institucional y no darle mantenimiento al Metro”.

En tanto, el panista Ricardo Rubio Torres recordó que hay varias víctimas colaterales que están insatisfechas con el proceso de supuesto reparación del daño que ofreció el Gobierno y la Fiscalía local. 

“Vaya, ninguna persona en la cárcel por la muerte de 26 personas, el exjefe de Gobierno debería renunciar a su candidatura por coherencia y por dignidad, México debe saber que su administración ha sido un episodio de riesgo constante para quienes se trasladan en el Metro”.

Federico Chávez Semerena, legislador del PAN, detrás de las víctimas hay historias y sueños que desaparecieron. “Además de cientos de personas que no caminan igual, que tienen daños irreversibles o secuelas del accidente, pero el Gobierno de Morena prefirió dar billetazos que una acción de justicia penal clara para las o los funcionarios responsables”.

Luis Chávez García, diputado panista, sentenció que su bancada en el Congreso local subirá un Punto de Acuerdo para exigirle a Guillermo Calderón, director del Metro, acercarse con los familiares de las víctimas mortales de la Línea 12, para ubicar un espacio digno y visible en alguna de las estaciones reabiertas hoy, para poder instalar ahí un memorial.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Clara Brugada organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad.

Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.

"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.

Hay alrededor de 600 autobuses varados en talleres, lo cual afecta a aproximadamente 300 mil usuarios.

Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Las pistas de hielo serán gratuitas en las 16 alcaldías y estarán disponibles desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero.

El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.

A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.

El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.

El fuerte estallido provocó la evacuación de emergencia de los estudiantes y personal académico.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.

Establecen mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación.

Estos medios de transporte no podrán circular por ciclovías reservadas a bicicletas no motorizadas.

La vida de van Gogh, sus sueños y obras están en exhibición en el Palacio Metropolitano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

En esta edición, participaron 74 comparsas, con figuras como charros, escaramuzas, chinelos, diablos, catrines, entre otros.