Cargando, por favor espere...

Nacional
16 mil 579 mujeres fueron asesinadas en los últimos 6 años
En 2023, 29% de las mujeres usuarias de Refugios había solicitado apoyo a instituciones como Fiscalías, Centro de Justicia para Mujeres y Ministerios Públicos, sin embargo, no fueron escuchadas.


En los últimos seis años en México se han cometido 16 mil 579 homicidios dolosos contra mujeres y 5 mil 556 casos de feminicidio, informó la Red Nacional de Refugios.

El organismo también informó que en 2023, 29% de las mujeres usuarias de Refugios había solicitado apoyo a instituciones como Fiscalías, Centro de Justicia para Mujeres y Ministerios Públicos, sin embargo, no fueron escuchadas.

La directora de la Red Nacional de Refugios, Wendy Figueroa Morales, manifestó que es crucial que en este año de elecciones se ponga en el centro de atención a las mujeres desde un enfoque de derechos humanos, igualdad, interseccionalidad e interculturalidad, garantizando la participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil y del movimiento amplio de mujeres.

Figueroa Morales detalló que, de acuerdo con la CEPAL, México ocupa el segundo lugar en feminicidios en América Latina. Mientras que en el 2023 la Red Nacional de Refugios, acompañó a 20 mil 284 mujeres, niñas y niños. 

La directora del organismo señaló que pese a que el gobierno mexicano asegura que 2023 tuvo una baja en feminicidios y violencias contra las mujeres, la Red Nacional de Refugios dijo tener otros datos: en enero y febrero del 2023 se presentó un aumento de ingresos de mujeres con sus hijas e hijos a los Refugios integrantes en comparación al año 2022, del 13 por ciento y 6 por ciento respectivamente.

En ese sentido dijo que "es urgente que los gobiernos dejen de ver a las mujeres como cifras y votos que contar, es momento de que se les reconozca como sujetas de derecho y ciudadanas que deben estar en el centro de las políticas públicas, tanto en el desarrollo de estas como en el etiquetamiento de los presupuestos que deben ser garantes y progresivos", abundó.

“Hoy, como organización feminista con más de 24 años de labor ininterrumpida, enfatizamos nuestro compromiso con la garantía de los derechos humanos de todas las mujeres, niñas y niños, solicitamos a las dos aspirantes a la presidencia de México poner en el centro de la agenda del país a las mujeres por encima de cualquier interés personal y partidista, etiquetar fondos plurianuales y progresivos para los Refugios que previenen feminicidios, así como crear el Sistema Nacional de Cuidados, indispensable para promover la autonomía de las mujeres”, concluyó en un comunicado la directora de RNR.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.

La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.