Cargando, por favor espere...

Nacional
16 mil 579 mujeres fueron asesinadas en los últimos 6 años
En 2023, 29% de las mujeres usuarias de Refugios había solicitado apoyo a instituciones como Fiscalías, Centro de Justicia para Mujeres y Ministerios Públicos, sin embargo, no fueron escuchadas.


En los últimos seis años en México se han cometido 16 mil 579 homicidios dolosos contra mujeres y 5 mil 556 casos de feminicidio, informó la Red Nacional de Refugios.

El organismo también informó que en 2023, 29% de las mujeres usuarias de Refugios había solicitado apoyo a instituciones como Fiscalías, Centro de Justicia para Mujeres y Ministerios Públicos, sin embargo, no fueron escuchadas.

La directora de la Red Nacional de Refugios, Wendy Figueroa Morales, manifestó que es crucial que en este año de elecciones se ponga en el centro de atención a las mujeres desde un enfoque de derechos humanos, igualdad, interseccionalidad e interculturalidad, garantizando la participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil y del movimiento amplio de mujeres.

Figueroa Morales detalló que, de acuerdo con la CEPAL, México ocupa el segundo lugar en feminicidios en América Latina. Mientras que en el 2023 la Red Nacional de Refugios, acompañó a 20 mil 284 mujeres, niñas y niños. 

La directora del organismo señaló que pese a que el gobierno mexicano asegura que 2023 tuvo una baja en feminicidios y violencias contra las mujeres, la Red Nacional de Refugios dijo tener otros datos: en enero y febrero del 2023 se presentó un aumento de ingresos de mujeres con sus hijas e hijos a los Refugios integrantes en comparación al año 2022, del 13 por ciento y 6 por ciento respectivamente.

En ese sentido dijo que "es urgente que los gobiernos dejen de ver a las mujeres como cifras y votos que contar, es momento de que se les reconozca como sujetas de derecho y ciudadanas que deben estar en el centro de las políticas públicas, tanto en el desarrollo de estas como en el etiquetamiento de los presupuestos que deben ser garantes y progresivos", abundó.

“Hoy, como organización feminista con más de 24 años de labor ininterrumpida, enfatizamos nuestro compromiso con la garantía de los derechos humanos de todas las mujeres, niñas y niños, solicitamos a las dos aspirantes a la presidencia de México poner en el centro de la agenda del país a las mujeres por encima de cualquier interés personal y partidista, etiquetar fondos plurianuales y progresivos para los Refugios que previenen feminicidios, así como crear el Sistema Nacional de Cuidados, indispensable para promover la autonomía de las mujeres”, concluyó en un comunicado la directora de RNR.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.