Cargando, por favor espere...
La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco. Esto luego de que el gobierno de la Ciudad de México reabriera dicha línea este martes.
Teófilo Benítez, asesor jurídico de las víctimas, señaló que la obra de reconstrucción del tramo que colapsó y que cobró la vida de 26 personas y más de 100 lesionadas, se realizó con dilación y con el ocultamiento de los responsables.
“La obra realmente tuvo muchísima demora por la propia manipulación de la tragedia, así como de la reconstrucción de ese tramo elevado, ellos aseguraron que quería una investigación a fondo sin miramientos de ninguna índole y con base al propio dictamen de la Fiscalía y de investigación internacional, qué fue lo que pasó, realmente ocultaron a la gente que era responsable como Florencia Serranía, exdirectora del Metro”, denunció a nombre de las víctimas.
Benítez aseguró que se han “ocultado muchísimas cosas, por eso es que fue demolido el tramo gemelo, por la propia desconfianza que ellos tenían en que ese tramo gemelo había sido mal construido”.
Recordó que, a dos años y ocho meses del desplome, el proceso judicial para hacer justicia a las víctimas sigue detenido, con un dictamen de la Fiscalía a modo, encaminado al terreno de la impunidad.
El penalista comentó que a pesar de que el dictamen de la empresa internacional como DNV demostró que había responsabilidad en funcionarios que tenían a su cargo el mantenimiento, “sobre ellos cayó el velo de la protección y la impunidad”.
Además, la obra dilató casi tres años y se incumplió en la promesa de que pronto reanudaría operaciones, lo peor es que si prevalecía en el tramo gemelo, ¿cómo es que no se desconfía del resto?
Por tal razón, aseguró, iniciarán múltiples demandas en contra de Grupo Carso por su posible responsabilidad en la “deficiente” construcción del tramo elevado de la línea 12 que incluye la interestación Tezonco-Olivos, la cual se vino abajo.
Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.
La diputada Maxta González presentó un punto de acuerdo urgente para atender las exigencias de los damnificados del edificio Aguascalientes 12, Roma Sur, por el sismo del 2017.
El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.
Calles y parques lucen completamente deteriorados; así como carencia de servicios públicos, acusaron legisladores locales.
De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.
Al menos 81 de los 93 inmuebles que les transfirieron al INVI para su reconstrucción o rehabilitación están pendientes.
Marko Cortés anunció el registro de Xóchitl Gálvez como precandidata en el proceso interno del PAN para la selección de la candidatura a la presidencia de la República.
*En redes comenzó a circular una versión de afectados que habrían ingresado al hospital por intoxicación
El PRI propuso destinar al menos el 5% del presupuesto de la capital a la construcción de nueva infraestructura y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua, y declarar emergencia hídrica.
A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.
Nueve colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero resultarán afectadas.
En México, 3.7 millones de infantes se encuentran en situación laboral.
Más de 35 mil estudiantes quedaron sin clases tras la huelga, mientras el SUTIEMS rechazó la propuesta salarial del 2.5% del gobierno de la Ciudad de México.
“Cada día que pasa se confirma más el desvío criminal de recursos públicos del gobierno de López Obrador para levantar a Claudia Sheinbaum”, afirmó la diputada del PAN, Ana Villagrán.
El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera