Cargando, por favor espere...

Nacional
Altos costos de insumos e inseguridad afectan a agricultores
Los productores se enfrentaron también a factores climáticos, disminución de ventas, infertilidad del suelo e inseguridad.


Por los altos costos en los insumos y servicios, el 88.8 por ciento de la producción agropecuaria se vio afectada de octubre de 2021 a septiembre de 2022, reportaron productores en el último Censo Agropecuario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además de esta dificultad, los productores se enfrentaron también a la pérdida de sus cosechas por algún factor climático o biológico con un 61 por ciento; seguido por baja de los precios o disminución de ventas a consecuencia de la pandemia por Covid 19 con 40.2 por ciento; mientras tanto, la pérdida en la fertilidad del suelo y la inseguridad representaron el 29.9 y 22.8 puntos porcentuales respectivamente.

Las dificultades para la transportación de productos; la escasez de mano de obra y la edad avanzada o enfermedades de productores también representaron un problema en dicho periodo, lo cual representó el 21.8, 17.6 y 16.5 por ciento, respectivamente.

De acuerdo con las cifras oficiales, de las 25 millones 703 mil 81 hectáreas de superficie agrícola de las unidades de producción agropecuaria activas, 21 millones 635 mil 876 correspondió al área sembrada.

Entre los principales cultivos anuales fueron maíz en grano blanco, con una producción de casi 22 millones de toneladas; el sorgo grano con cuatro millones de toneladas y el maíz grano amarillo con una producción de 3 millones 476 mil toneladas.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

El sistema de salud en México: entre recortes y austeridad

Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.

Kristi Noem se reúne con Sheinbaum para hablar de seguridad

Noem, primera funcionaria del gabinete del presidente Donald Trump en visitar México.

Crisis del agua: una catástrofe anunciada

La OMM advierte que México reportó el mayor índice de temperatura al alza en AL entre 1991 y 2022; ya que mientras en los demás países de la región se elevó 0.2°C. promedio, en el caso de México, el incremento fue de 0.3°C.

México cierra la puerta a Ecuador

La ruptura de relaciones entre ambas naciones sucedió en abril de 2024, cuando las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron la embajada de México en Quito.

La deuda de la 4T en educación

Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.

Lucha de clases y lucha política: 25 años de buzos de la noticia

buzos representa un ejemplo de lucha y perseverancia en la defensa de los intereses del proletariado mexicano.

Sólo 47 carreras de 133 que ofrece la UNAM, son bien pagadas

De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.

Afores exploran inversión en proyectos de infraestructura para potenciar el desarrollo de México

Autoridades y expertos del sector analizan la participación de las Afores en proyectos clave para fortalecer las pensiones y apoyar el crecimiento de México.

Inflación en México desacelera a 4.21% en diciembre

La inflación de diciembre se situó por debajo de las expectativas y destacó por caídas en productos agropecuarios.

Pese a no estar en guerra, México suma 958 menores asesinados

En 2022, México superó el número anual de homicidios infantiles reportado en Siria, nación en guerra civil desde 2011.

Promete Sheinbaum continuar legado de AMLO y “mejorar” seguridad

Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Gana México primera medalla en Juegos Paralímpicos 2024

Obtuvo el segundo lugar con un tiempo de 2:21.79, quedando a sólo seis centésimas del oro.

Proceso electoral violento: roban boletas en Puebla y queman casillas en Querétaro

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aseguró al acudir a votar que “el país está tranquilo y no hay focos rojos”.

Inflación incrementará 35% el gasto para el Día de las Madres

Los mexicanos gastarán entre 500 y cuatro mil pesos para celebrar a sus mamás

Confirman casos de gusano barrenador en México

Ambos pacientes tienen heridas con larvas de esta mosca que consumen tejido vivo.