Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Cargando, por favor espere...
Foto principal: Reuters
“Representa un retroceso muy grande a 40 años de democracia en tema de derechos humanos y la verdad. También es la reivindicación del terrorismo de estado, el fascismo; el revanchismo y ofensiva contra el pueblo trabajador; además, representa la aplicación de políticas neoliberales”, estas son sólo algunas de las reflexiones de electores que compartió el medio elciudadano.com tras conocerse el triunfo de Javier Milei como presidente de Argentina.
A esas voces se sumó también la de jóvenes argentinos que consideran que el panorama actual es desesperanzador, ya que Milei representa el triunfo de la ultraderecha y la reivindicación de los genocidas, por lo que no habrá respaldo al sector público en salud ni educación.
Ante este panorama, aseguraron que el pueblo deberá permanecer unido para salir a las calles, recuperar las tradiciones y el heroísmo de los trabajadores “vamos a dar batalla”, “seguiremos dando pelea”, aseguraron los ciudadanos.
Por su parte, Milei, tras conocer los resultados que lo favorecieron, declaró: “no hay lugar para el gradualismo, para la tibieza, ni para medias tintas”, por lo que se espera que durante su gobierno aplicará una política económica de shock, un ajuste rápido y profundo contra la clase trabajadora y que beneficie a los empresarios.
Desde el punto de vista social y económico, para los ciudadanos, la postura de Milei augura una devaluación que mermará los ingresos en pesos de la población trabajadora; asimismo, desempleo e inflación; toda vez que ya anunció la privatización de empresas públicas como YPF, TV Pública y Télam, así como el recorte de 15 puntos del PBI.
Representa, además, una amenaza para quienes intenten defender sus derechos laborales y la justicia social que durante décadas ha conseguido la clase trabajadora.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
La carne de res, alimentos preparados y productos personales encabezaron las variaciones mensuales.
Mokyr, Aghion y Howitt fueron galardonados por su contribución a la comprensión del impacto de la innovación en la economía.
Productos agropecuarios y energéticos empujan alza de precios; chile serrano, tomate verde y cebolla registran los mayores incrementos
Uno de los cambios más anunciados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2026 es la implementación de los llamados impuestos “saludables”.
A partir de enero de 2026, todos los clientes deberán tener un MTU definido o se les asignará un límite automático.
Indica a los ahorradores como recuperar su capital.
La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.
El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022
La caída en la inmigración afectará la innovación, el empleo y la salud fiscal de Estados Unidos: The Economist.
Este año sólo se generarán entre 20 mil y 40 mil fuentes de empleo formales.
De aprobarse, los nuevos aranceles alcanzarán niveles similares a los impuestos por Estados Unidos.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
La inflación, entendida como el incremento “generalizado” de los precios, se mide a través de un índice que agrega los precios de las diferentes mercancías.
Integrantes del Frente Popular Revolucionario agreden a comerciantes antorchistas en Coatepec
Habitantes del Edomex protestan ante el "tarifazo"
Daños en más de 300 escuelas y casi 400 mil estudiantes sin clases en Veracruz
Con entrega de víveres y censo Antorcha responde a vecinos damnificados
Detectan brote de bacteria en Hospital de Lerdo: tres bebés afectados, uno perdió la vida
Demandan habitantes de Hidalgo apoyo aéreo para entregar víveres
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora