Aunque las actividades primarias mostraron dinamismo, la industria y los servicios limitaron el desempeño del país.
Cargando, por favor espere...
Foto principal: Reuters
“Representa un retroceso muy grande a 40 años de democracia en tema de derechos humanos y la verdad. También es la reivindicación del terrorismo de estado, el fascismo; el revanchismo y ofensiva contra el pueblo trabajador; además, representa la aplicación de políticas neoliberales”, estas son sólo algunas de las reflexiones de electores que compartió el medio elciudadano.com tras conocerse el triunfo de Javier Milei como presidente de Argentina.
A esas voces se sumó también la de jóvenes argentinos que consideran que el panorama actual es desesperanzador, ya que Milei representa el triunfo de la ultraderecha y la reivindicación de los genocidas, por lo que no habrá respaldo al sector público en salud ni educación.
Ante este panorama, aseguraron que el pueblo deberá permanecer unido para salir a las calles, recuperar las tradiciones y el heroísmo de los trabajadores “vamos a dar batalla”, “seguiremos dando pelea”, aseguraron los ciudadanos.
Por su parte, Milei, tras conocer los resultados que lo favorecieron, declaró: “no hay lugar para el gradualismo, para la tibieza, ni para medias tintas”, por lo que se espera que durante su gobierno aplicará una política económica de shock, un ajuste rápido y profundo contra la clase trabajadora y que beneficie a los empresarios.
Desde el punto de vista social y económico, para los ciudadanos, la postura de Milei augura una devaluación que mermará los ingresos en pesos de la población trabajadora; asimismo, desempleo e inflación; toda vez que ya anunció la privatización de empresas públicas como YPF, TV Pública y Télam, así como el recorte de 15 puntos del PBI.
Representa, además, una amenaza para quienes intenten defender sus derechos laborales y la justicia social que durante décadas ha conseguido la clase trabajadora.
Aunque las actividades primarias mostraron dinamismo, la industria y los servicios limitaron el desempeño del país.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
La tasa por mora subirá a 2 por ciento y el ISR retenido a actividades digitales será de hasta 4 por ciento.
El gasto alcanzó más de 960 mil millones de pesos entre enero y septiembre de 2025.
La disminución de la demanda por bonos gubernamentales comenzó en abril y se ha intensificado ante un panorama económico adverso
Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Temblor en Bangladesh deja 8 muertos y más de 300 heridos
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora