Cargando, por favor espere...

Se requiere de un sistema Salud más seguro y popular: MC
El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, acusó a la actual administración de haber destruido el sistema de salud, desmantelando el Seguro Popular.
Cargando...

En la Ciudad de México se requiere un sistema de Salud que sea “más seguro y popular”, afirmó el candidato a la jefatura de gobierno por Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski, en asamblea con simpatizantes y vecinos de la Alcaldía Venustiano Carranza, donde también acusó al actual gobierno de haber destruido el sistema de salud, desmantelando el Seguro Popular, “que no era perfecto, pero atendía a muchísima gente con abasto de medicamentos”.

“Los institutos que crearon, como el INSABI y ahora el IMSS-Bienestar, son un rotundo fracaso, un derroche de presupuesto mal empleado y, lo peor de todo, dejaron sin cobertura de salud a millones de mexicanos, que, además, son personas de escasos recursos”, indicó al referirse a las políticas públicas implementadas por las administraciones de los gobiernos morenistas.

En el acto, el representante del partido naranja resaltó el “enorme problema que viven las familias de la capital debido al fracaso en materia de salud que los gobiernos en la ciudad han tenido”.

Acompañado por Alejandro Piña, coordinador de MC en la CDMX, Chertorivski escuchó inquietudes y preocupaciones de los asistentes a la Plaza Cívica Adolfo López Mateos, resaltando los problemas que existen para acceder a las clínicas locales, a los centros de salud, al problema de conseguir medicamentos, para que sean recibidos para una cita médica o para programar una operación.

“Es imperante reconstruir el sector salud en esta ciudad, se necesita que las unidades médicas de cada demarcación sean mejoradas, no importa quién gobierne en cada alcaldía, debemos tener un sistema de salud preventivo y no reactivo, cuidar con mejores condiciones a nuestros médicos, fueron maltratados en plena pandemia, cesados de sus trabajos, reemplazados por médicos de otros países y recortados sus salarios”, expuso.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte

López Obrador anunció la desaparición de organismos autónomos por medio de reformas constitucionales para desviar la atención mediática sobre la corrupción alrededor del Cártel de los López Beltrán.

A pesar de que ya son más de una decena de candidatos a algún puesto público que han sido asesinados, las autoridades siguen sin dar a conocer algún mapa de riesgo o protocolos a seguir.

El Instituto Nacional Electoral (INE) se vio obligado a suspender 89 casillas electorales en más de 20 pueblos originarios de Michoacán.

Analistas aseguran que este sexenio resultó más violento que los dos anteriores respecto al número de homicidios, y que la polarización social ha creado condiciones para que éste sea un año electoral en el que la violencia y el crimen se incrementen.

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias

El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial

Para los demócratas, la conferencia sería una nueva oportunidad para presentar a un Biden consciente y en buenas capacidades mentales.

Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.

“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.

Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.

Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.

La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.