Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
Cargando, por favor espere...
Trabajadores de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) acudieron este jueves al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.
En conferencia de prensa y acompañados por diputados locales de Acción Nacional (PAN), los trabajadores de la fiscalía capitalina, entre ellos peritos, policías de investigación y ministerios públicos, denunciaron deficiencias y abusos por parte de la Fiscal Ernestina Godoy Ramos y su personal cercano.
Entre esos abusos destacan el hostigamiento y la precariedad laboral, por lo que los legisladores presentarán un punto de acuerdo con la finalidad de llamar a comparecer a Godoy Ramos y explique, entre otras cuestiones, el destino de los recursos para los estímulos y la distribución del presupuesto.
“El personal de la Fiscalía es explotado porque, luego de cumplir su jornada, en sus tiempos libres deben comparecer ante los Tribunales porque son especializados en la materia de investigación, por lo que no tienen descanso”, denunció el panista Aníbal Cáñez.
Por su parte, Héctor Barrera Marmolejo, también diputado local del blanquiazul aseguró que la oposición va a defender a los trabajadores si estos, fueran objeto de represalias por manifestar sus inconformidades y denunciar la situación precaria que hoy viven en la Fiscalía.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
Cinco mil trabajadores fueron despedidos
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera