Cargando, por favor espere...

Exigen trabajadores de FGJCDMX respeto a sus derechos humanos
Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.
Cargando...

Trabajadores de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) acudieron este jueves al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.

En conferencia de prensa y acompañados por diputados locales de Acción Nacional (PAN), los trabajadores de la fiscalía capitalina, entre ellos peritos, policías de investigación y ministerios públicos, denunciaron deficiencias y abusos por parte de la Fiscal Ernestina Godoy Ramos y su personal cercano.

Entre esos abusos destacan el hostigamiento y la precariedad laboral, por lo que los legisladores presentarán un punto de acuerdo con la finalidad de llamar a comparecer a Godoy Ramos y explique, entre otras cuestiones, el destino de los recursos para los estímulos y la distribución del presupuesto.

“El personal de la Fiscalía es explotado porque, luego de cumplir su jornada, en sus tiempos libres deben comparecer ante los Tribunales porque son especializados en la materia de investigación, por lo que no tienen descanso”, denunció el panista Aníbal Cáñez. 

Por su parte, Héctor Barrera Marmolejo, también diputado local del blanquiazul aseguró que la oposición va a defender a los trabajadores si estos, fueran objeto de represalias por manifestar sus inconformidades y denunciar la situación precaria que hoy viven en la Fiscalía.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En el actual modo de producción las relaciones de trabajo, se caracterizan por el sometimiento de un grupo de hombres a otro.

Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM

Los estudiosos informan que en México el problema de las desapariciones se agravó; hoy ocupa uno de los primeros lugares en el mundo, en personas desaparecidas, y violencia en general.

El 15 de junio de 2020 se publicó en la Gaceta UNAM el acuerdo por el que se suspendieron las actividades antes referidas.

¿En 2024 repetirán los morenistas en la Presidencia de la República? Probablemente sí. ¡Aplausos para un personaje que sabe controlar y manipular a los mexicanos!

Hoy estas personas, en su mayoría humildes, se enfrentan a dos graves pandemias: El Covid-19, que se encuentra en su etapa más álgida y los grupos delincuenciales.

Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.

Los legisladores capitalinos destacaron que los cambios constitucionales indican avances significativos para garantizar el acceso al agua.

El costo de la renta será muy bajo, está en los lineamientos que sea una tercera parte del ingreso más 10 por ciento del costo de mantenimiento.

Ante el asesinato de un comerciante organizado, afectaciones graves a otros tres y amenazas en contra de los integrantes del Movimiento Antorchista en el estado, anunciaron una marcha para mañana para exigir un alto a las agresiones.

“Assange tiene un papel muy importante en la lucha para liberar los medios de tutelaje norteamericano"

De las 23.9 millones de viviendas habitadas propias, el 58.5 por ciento reporta la necesidad de arreglos o remodelación y un porcentaje similar (58.1 por ciento) de ampliación.

Georgia otorga 16 votos del Colegio Electoral al ganador. Hasta el momento, Biden tiene 264 votos contra 214 del presidente Trump.

"Claudia va de mal en peor, no está gobernando; la ciudad va de mal en peor y quiere debilitar a los alcaldes de oposición siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador", lamentó el presidente del PAN.

Beijing lleva a cabo una ceremonia de cuenta regresiva con solo unos pocos invitados, mientras que otros eventos planeados han sido cancelados.