Cargando, por favor espere...
Personal de la Oficina de Aduanas declaró que el aumento en el contrabando de huevos responde a "la diferencia de precio", ya que en México su costo es aproximadamente un tercio de lo que se paga en Estados Unidos (EE. UU.).
En la frontera de EE. UU. con México, las incautaciones de huevos han aumentado un 36 por ciento en comparación con las de fentanilo a consecuencia del alza en el precio de dicho producto alimenticio en la nación estadounidense, producto de una escasez originada por un brote de gripe aviar, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas en inglés).
La CBP precisó que este fenómeno se debe a que en México el huevo se vende a un precio considerablemente más bajo, lo que ha generado un incremento del 54 por ciento en las incautaciones en la frontera con Texas, mientras que, en San Diego, California, se han duplicado.
Ante esta situación, las autoridades estadounidenses han prohibido las importaciones personales, ya que los huevos no inspeccionados oficialmente podrían propagar enfermedades. Como resultado de esta medida, los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral, frente a las 352 incautaciones de fentanilo, según datos de la CBP.
Asimismo, la CBP comentó que el aumento en el contrabando de huevos se debe a "la diferencia de precio", pues en México este producto es mucho más económico en comparación con EE. UU.
El mes pasado, el precio de una docena de huevos grandes de primera calidad llegó a los 5.90 dólares, es decir, 119.25 pesos mexicanos, cifra que representa un aumento del 97 por ciento respecto al precio de tres dólares (60 pesos) registrado en 2024, según datos del Departamento de Trabajo de EE. UU.
Ante esta crisis, el gobierno de EE. UU. ha buscado opciones para importar huevos, según explicó Brooke Rollins, secretaria del Departamento de Agricultura de EE. UU. Al mismo tiempo, los ciudadanos han considerado alternativas como criar sus propias gallinas o alquilarlas.
Las familias y colectivos de personas desaparecidas continúan buscando a sus seres queridos sin apoyo suficiente de las autoridades.
Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.
La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.
Sin reglas claras y participación privada, el sistema eléctrico nacional se verá presionado por el aumento de la demanda.
Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.
IMSS reconoció que el suicidio es un problema de salud pública.
La falta de denuncias y la impunidad son factores clave para que exista la discrepancia en las cifras.
Canadá y México son los únicos proveedores externos de bovinos vivos en el mercado de Estados Unidos.
Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.
¿Qué ha logrado saberse en el mundo sobre China? Que desde 1978, cuando implementó su modelo económico "Reforma y Apertura", ha sacado de la pobreza a 770 millones de personas, lo que equivale al 70% de los pobres de todo el planeta.
Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.
A pesar de que la economía crecerá ligeramente, analistas advierten sobre un entorno volátil e incierto para el resto del año.
En días pasados se realizó la 88º reunión anual de los banqueros de México y la presidenta Sheinbaum acudió al exclusivo complejo hotelero en donde se llevó a cabo y participó de su foro.
Sondeo hecho por Reuters/Ipsos dio como resultado que Kamala Harris, ha logrado una ventaja de dos puntos porcentuales sobre el expresidente republicano Donald Trump.
Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.