Cargando, por favor espere...

CDMX
Decomisan toneladas de autopartes en colonia Buenos Aires de CDMX
Con cohetes y barricada respondieron vecinos de la zona.


Luego de un operativo contra el robo de autopartes, realizado por la Secretaría de Marina en la colonia Doctores de la Ciudad de México, vecinos y comerciantes de la zona bloquearon el paso vehicular del cruce del Eje Central y Eje 3, donde también colocaron una barricada.

Asimismo, lanzaron cohetes contra personal del gobierno capitalino y vandalizaron dos camiones de la Secretaría de Obras.

En el operativo también participó personal del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), quienes clausuraron varios locales en la alcaldía Cuauhtémoc como parte de una solicitud de la Coordinación Ejecutiva de Verificación de Comercio Exterior (CEVCE).

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, informó que aseguraron 17 toneladas y medias de autopartes y resguardaron otras 200 toneladas de piezas de vehículos durante el operativo de verificación en la colonia Buenos Aires, alcaldía Cuauhtémoc.

Agregó que las autopartes decomisadas fueron puestas a disposición de la autoridad competente, mientras que los establecimientos quedaron bajo resguardo policial.

De igual modo, se mantiene el monitoreo en la zona para prevenir la comercialización de piezas de origen dudoso y detener a posibles responsables del robo y venta de autopartes en la capital.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.

El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.

Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.

Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025

El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.

Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.

En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.