Cargando, por favor espere...
El Centro Nacional de Huracanes ha emitido una alerta para Luisiana y Texas debido al avance del huracán Francine, categoría 1, que se desplaza con vientos de hasta 75 millas por hora por el oeste y noroeste del Golfo de México. Se espera que pase a unas 100 millas al sureste de Galveston el miércoles por la mañana, causando fuertes ráfagas de viento y lluvias intensas.
En México, como tormenta tropical, Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental del estado. La carretera interserrana es la más afectada; así como los caminos en los municipios de Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Teziutlán y Cuetzalan, entre otros.
En Zacapoaxtla, un derrumbe en la carretera Acuaco-Huehuetla bloqueó ambos sentidos, requiriendo la intervención de maquinaria para despejar el área. En Teziutlán, otro colapso en la zona de Arco Oriente causó preocupación debido al reblandecimiento del terreno.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Puebla emitió advertencias sobre la posibilidad de lluvias fuertes, actividad eléctrica, rachas de viento y granizo. El monitoreo de vasos reguladores muestra que, aunque el 50 por ciento de su capacidad está ocupado, no representan un riesgo inmediato; sin embargo, se han activado alarmas en áreas como Puente Negro y Álamos Vista Hermosa debido al aumento del flujo pluvial.
Asimismo, Francine causó daños en Matamoros, Tamaulipas, luego de impactar en la playa local y en más de 200 colonias. El ejército mexicano activó el plan DN-III para asistir a las familias cuyos hogares quedaron bajo el agua, entre ellas San Gerónimo, CIMA y Fuentes Industriales.
Las clases se suspendieron y las maquiladoras permitieron tiempo adicional para los trabajadores que enfrentaron problemas de transporte. En la playa Bagdad, las intensas rachas de viento y el alto oleaje derribaron palapas y dañaron restaurantes.
Las bandas exteriores de Francine ya han comenzado a afectar la costa superior de Texas. La amenaza principal para la región es la combinación de fuertes vientos y lluvias provenientes del frente del huracán, lo que aumenta el riesgo de condiciones peligrosas. Houston y otras zonas interiores recibirán chubascos dispersos en las próximas horas.
El huracán Francine avanza hacia el noreste de Luisiana y se pronostica que tocará tierra con la misma intensidad. Las autoridades locales están preparadas para enfrentar las condiciones severas que acompañan a huracanes de esta categoría.
El objetivo es recibir formación especializada para impulsar a México como una potencia espacial.
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
El evento que reunió a más de cuatro mil 400 paratletas de 184 delegaciones.
Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.
Entre el 13 de diciembre y el 13 de enero de 2025, se descubrieron las bolsas con segmentos humanos,
El presupuesto destinado a la actividad física es de 0.056% del gasto total del gobierno, algo insignificante, por ello todos los deportistas nobles de México deben exigir más presupuesto a su actividad, pues se trata de un derecho constitucional.
Las nuevas medidas de Estados Unidos ponen en riesgo la estabilidad del T-MEC. Analistas estiman efectos negativos en el PIB y el tipo de cambio.
Las clases se reanudarán de manera presencial.
Hasta el momento están programados nueve contingentes que participarán en la movilización.
Para el magisterio agremiado en el Movimiento Antorchista Nacional, los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de “La Nueva Escuela Mexicana”.
La OMM advierte que México reportó el mayor índice de temperatura al alza en AL entre 1991 y 2022; ya que mientras en los demás países de la región se elevó 0.2°C. promedio, en el caso de México, el incremento fue de 0.3°C.
Si las 11 millones de personas que se reúnen en la Basílica de Guadalupe lo hicieran para exigir al Estado lo que por ley les corresponde, sus demandas generarían un impacto masivo que transformaría las políticas gubernamentales hoy insuficientes e ineficientes.
En este año, México ocupa el noveno lugar entre los países exportadores (OMC), pero en una estructura totalmente distorsionada.
Este día, agricultores quemaron dos unidades oficiales de la Conagua, como protesta por la apertura de la presa.
Los presidentes nacionales de esas fuerzas políticas también anunciaron la presentación de una denuncia contra varios personajes que se han convertido en candidatos o en operadores políticos de Morena.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.