Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Cargando, por favor espere...
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) estimó que la celebración del Grito de Independencia este año tendrá un costo promedio de seis mil pesos, un aumento del 20 por ciento en comparación con el año pasado, esto debido al incremento general en los precios de productos y servicios por la inflación.
Señaló que la preparación del pozole, un platillo tradicional de las Fiestas Patrias, puede llegar a costar hasta mil 700 pesos. A esto se suman aproximadamente dos mil 500 pesos para bebidas, incluyendo refrescos, agua de sabor, cerveza y tequila, y entre 550 y 600 pesos en adornos y decoraciones para el hogar.
Asimismo, refirió que la tinga de pollo costará alrededor de mil 100 pesos, la pata para tostadas mil pesos, y los pambazos unos mil 200 pesos.
El presidente de ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, comentó que este tipo de celebración es popular debido a su costo relativamente moderado y la oportunidad de disfrutar de una comida variada elaborada por los asistentes.
Además, mencionó que otra alternativa es asistir a eventos públicos como zócalos locales, lo cual podría implicar un gasto de hasta cinco mil pesos, considerando el transporte y antojitos como esquites, buñuelos y pambazos, un aumento del 25 por ciento respecto al año pasado.
En contraste, celebrar en restaurantes, bares o antros, donde el enfoque principal es el consumo de alcohol, puede costar alrededor de mil 200 pesos por persona, sumando hasta 12 mil pesos para un grupo de 10 amigos. Aunado a ello, el costo de vestir atuendos típicos mexicanos podría elevar el gasto hasta mil pesos por persona, y contratar mariachi para la celebración tiene un costo promedio de 500 pesos por canción.
Rivera destacó que el índice de inflación, que se encuentra en seis por ciento, sigue siendo elevado a pesar de las afirmaciones oficiales sobre una posible desaceleración. Este aumento en los precios es evidente en los costos de los insumos para las celebraciones patrias.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
Políticamente apreciable, pero económicamente incorrecto
Empresarios de EE. UU. piden quitar aranceles a México y Canadá
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.