México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
Cargando, por favor espere...
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) estimó que la celebración del Grito de Independencia este año tendrá un costo promedio de seis mil pesos, un aumento del 20 por ciento en comparación con el año pasado, esto debido al incremento general en los precios de productos y servicios por la inflación.
Señaló que la preparación del pozole, un platillo tradicional de las Fiestas Patrias, puede llegar a costar hasta mil 700 pesos. A esto se suman aproximadamente dos mil 500 pesos para bebidas, incluyendo refrescos, agua de sabor, cerveza y tequila, y entre 550 y 600 pesos en adornos y decoraciones para el hogar.
Asimismo, refirió que la tinga de pollo costará alrededor de mil 100 pesos, la pata para tostadas mil pesos, y los pambazos unos mil 200 pesos.
El presidente de ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, comentó que este tipo de celebración es popular debido a su costo relativamente moderado y la oportunidad de disfrutar de una comida variada elaborada por los asistentes.
Además, mencionó que otra alternativa es asistir a eventos públicos como zócalos locales, lo cual podría implicar un gasto de hasta cinco mil pesos, considerando el transporte y antojitos como esquites, buñuelos y pambazos, un aumento del 25 por ciento respecto al año pasado.
En contraste, celebrar en restaurantes, bares o antros, donde el enfoque principal es el consumo de alcohol, puede costar alrededor de mil 200 pesos por persona, sumando hasta 12 mil pesos para un grupo de 10 amigos. Aunado a ello, el costo de vestir atuendos típicos mexicanos podría elevar el gasto hasta mil pesos por persona, y contratar mariachi para la celebración tiene un costo promedio de 500 pesos por canción.
Rivera destacó que el índice de inflación, que se encuentra en seis por ciento, sigue siendo elevado a pesar de las afirmaciones oficiales sobre una posible desaceleración. Este aumento en los precios es evidente en los costos de los insumos para las celebraciones patrias.
México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Amenazan con “levantón” y dan golpiza a estudiante de secundaria
Marcha feminista del 25N en CDMX: ruta, horarios y actividades
“Generación Z” realidad y manipulación
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.