El Cutzamala rompe su racha de recuperación: sin lluvias, comienza a perder agua en plena fase crítica.
Cargando, por favor espere...
En 2020, el Gobierno de Jalisco y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) firmaron un convenio para transferir recursos federales con el fin de sanear el Río Santiago y el Lago Chapala; el organismo de agua debía transferir el dinero una vez aprobado el presupuesto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mientras que Jalisco reportaría mensualmente el avance de los proyectos; a pesar de que se estableció la transferencia de miles de millones de pesos y mecanismos de vigilancia para su uso, las autoridades locales informan que los fondos nunca llegaron.
A pesar de la formalización del convenio del 8 de octubre de 2020, la Secretaría de Gestión Integral del Agua del Gobierno de Jalisco confirmó que no se recibieron los fondos. La dependencia indicó que, aunque se iniciaron gestiones para la transferencia de recursos, el Gobierno Federal informó que no fue posible asignar los fondos por problemas técnicos y jurídicos.
El reporte de la Secretaría de Gestión Integral del Agua proyectaba una transferencia de tres mil 566.8 millones de pesos. Estos fondos estaban destinados a varios proyectos, entre ellos ampliar la capacidad de las plantas de tratamientos de aguas residuales PTAR El Ahogado en Tlajomulco de Zúñiga y PTAR Río Blanco en Zapopan, con una inversión de mil 714 millones de pesos; descargas San Gaspar, Osorio y San Andrés en Guadalajara y Tonalá, con mil 635 millones de pesos para la conducción de aguas residuales a la planta de tratamiento Agua Prieta; además poner en marcha nuevas plantas en diversos municipios con 217.8 millones de pesos.
La falta de transferencia de recursos y la imposibilidad de ejecución de los proyectos comprometidos reflejan una brecha significativa entre los acuerdos formales y su implementación real. Las autoridades locales y la comunidad esperan una resolución que permita finalmente la mejora en el saneamiento de estos cuerpos de agua.
El Cutzamala rompe su racha de recuperación: sin lluvias, comienza a perder agua en plena fase crítica.
Se espera que el Sistema cierre el mes de octubre con el 98% de almacenamiento.
El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.
El año pasado se registró la peor sequía en varios años, pero en 2025 el Cutzamala ha registrado una recuperación importante
Autoridades piden precauciones a las personas y mantenerse informado a través de los canales oficiales de la SGIRPC-CDMX y la Conagua.
El 17.7 por ciento del territorio nacional presenta una condición de sequía moderada o excepcional
Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.
Conagua pronosticó que el huracán ocasionará lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de vientos de 30 a 50 kilómetros por hora.
Autoridades estatales pidieron a la población mantenerse alerta ante los avisos oficiales.
Desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas.
Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.
Este frente frío estará interaccionando con un canal de baja presión en la Península de Yucatán y distintas zonas del Golfo de México.
En los últimos siete días el sistema mantuvo su tendencia a la baja, reportando una disminución de 3.32 millones de metros cúbicos de agua.
Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.
Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
¡Golpe a los jubilados! Delfina Gómez propone aumentar edad de retiro de 62 a 65 años
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Cae producción de refinería Dos Bocas durante octubre
Línea 4 del Cablebús costará más de 4 mil mdp
Empresa de Altagracia Gómez niega manipular precios del maíz
Retiran bloqueos carreteros tras negociación de 13 horas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.