Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua dio a conocer que para este lunes 6 de enero el frente frío número 21 viene acompañado de bajas temperaturas, lluvias intensas y fuertes vientos para gran parte del territorio nacional.
Asimismo, informó que este frente frío estará interaccionando con un canal de baja presión en la Península de Yucatán y distintas zonas del Golfo de México.
En el noreste, oriente y sureste del país se estiman precipitaciones muy fuertes, siendo los estados de Puebla, Veracruz y Oaxaca los que se verán más afectados por lluvias muy fuertes que podrían estar acompañadas por descargas eléctricas y granizo.
De la misma manera, se esperan chubascos en Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, al igual que lluvias aisladas en la Ciudad de México y Morelos.
Por otro lado, la dependencia anunció la posible llegada de un evento Norte con rachas de viento entre 70 y 90 km/h en Veracruz, Tamaulipas, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec; dichas condiciones estarán acompañadas de oleajes de hasta cuatro metros de altura en las costas veracruzanas.
Los manifestantes destacaron que el gobierno de Monreal ha intentado dividir a las dos secciones del SNTE.
El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.
Este 2023 se conmemora el centenario del asesinato de Francisco Villa... y el tiempo desde su sacrificio no ha impedido que su presencia siga vigente. Hoy concita odios y agresiones en su contra y contra su memoria.
En octubre de 2022, unos mil comuneros tepehuanos de Durango se reunieron en el municipio San Rafael de las Tablas para invadir tierras agrícolas, ganaderas y boscosas ubicadas en Valparaíso, Zacatecas.
Pierde México más de 46 mil empleos formales en junio.
La entidad que mayor número de asesinatos registró fue el Estado de México con 69 homicidios, seguido de Guanajuato, con 62, y Michoacán, con más de 30.
Zacatecas adeuda 24 millones de pesos por procesos electorales desde hace cuatro años.
Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.
Si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en años venideros, no podrán revertir su bajo nivel de competencias.
La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.
Por un lado, el gobierno promueve que los niños no consuman productos con altos niveles de azúcar, mientras que, por otro, presenta un chocolate con "poquita" azúcar.
Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil.
Autoridades locales y estatales desplegaron un operativo conjunto tras la agresión, sin resultados hasta el momento.
El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.
AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.