Cargando, por favor espere...

Paraguay desconoce a Maduro; Venezuela rompe relaciones diplomáticas
Caracas expresó su rechazo a las acciones y declaraciones del presidente uruguayo, Santiago Peña, para apoyar al excandidato Edmundo González que se autoproclama presidente venezolano.
Cargando...

Venezuela rompió relaciones diplomáticas este lunes con Paraguay tras desconocer la victoria del reelecto presidente Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio de 2024.

En un comunicado, Caracas expresó su rechazo a las acciones y declaraciones del presidente uruguayo, Santiago Peña, para apoyar al excandidato Edmundo González que se autoproclama presidente venezolano.

El 5 de enero, Peña y González mantuvieron una conversación sobre la “situación democrática” de Venezuela; ahí mismo estuvo la opositora María Corina Machado.

De acuerdo con el documento, Caracas retirará de manera inmediata a su personal diplomático acreditado ante Montevideo. Además, criticó los dichos del presidente uruguayo por “ignorar el derecho internacional y el principio de no intervención”.

Al respecto, la Cancillería venezolana expresó: “Es lamentable que gobiernos como el de Paraguay sigan subordinando su política exterior a los intereses de potencias extranjeras, promoviendo agendas destinadas a socavar los principios democráticos y la voluntad de los pueblos libres”.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El sismo se produjo a las 9:05 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros.

Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.

El mundo tiene una guerra en puerta, casi con los dos pies dentro de la sala.

Las inundaciones, los miles de refugiados, entre otras, desplazaron la guerra civil en Sudán de los grandes titulares a pesar de la constatación de un renovado genocidio en Darfur, similar al de 2003 a 2008 (con medio millón de masalits asesinados).

Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.

Ante este panorama, el Gobierno de México anunció que impulsa dos reformas constitucionales para proteger al país de posibles intromisiones extranjeras.

La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta, en concordancia con la tendencia de nuestro tiempo marcada por la paz, el desarrollo, la cooperación y las ganancias compartidas, se dedica a defender el multilateralismo y construir la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

Panamá es para el Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) sólo una extensión de su territorio; desde él, mediante el uso de su vía interoceánica, espía, socava, agrede e impone pactos militares a otras naciones de América Latina.

Este martes, un terremoto de magnitud 6 sacudió la costa oeste del centro de Japón, la misma zona donde se registró el sismo de 7.6 grados la semana pasada, sin que se activara la alerta de tsunami.

El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.

Claudia Sheinbaum aclaró que el resto del mundo mantendrá el nombre original. Además, destacó que este nombre está registrado a nivel internacional.

El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.

Incluye la atención médica para las niñas y, para las mujeres adultas, la falta de seguro de desempleo, prestaciones de maternidad y pensiones.

Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.