Cargando, por favor espere...

Paraguay desconoce a Maduro; Venezuela rompe relaciones diplomáticas
Caracas expresó su rechazo a las acciones y declaraciones del presidente uruguayo, Santiago Peña, para apoyar al excandidato Edmundo González que se autoproclama presidente venezolano.
Cargando...

Venezuela rompió relaciones diplomáticas este lunes con Paraguay tras desconocer la victoria del reelecto presidente Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio de 2024.

En un comunicado, Caracas expresó su rechazo a las acciones y declaraciones del presidente uruguayo, Santiago Peña, para apoyar al excandidato Edmundo González que se autoproclama presidente venezolano.

El 5 de enero, Peña y González mantuvieron una conversación sobre la “situación democrática” de Venezuela; ahí mismo estuvo la opositora María Corina Machado.

De acuerdo con el documento, Caracas retirará de manera inmediata a su personal diplomático acreditado ante Montevideo. Además, criticó los dichos del presidente uruguayo por “ignorar el derecho internacional y el principio de no intervención”.

Al respecto, la Cancillería venezolana expresó: “Es lamentable que gobiernos como el de Paraguay sigan subordinando su política exterior a los intereses de potencias extranjeras, promoviendo agendas destinadas a socavar los principios democráticos y la voluntad de los pueblos libres”.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Inicialmente, el primer ministro israelí había dispuesto posponer la liberación de los 110 prisioneros.

Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.

El estiércol arrojado en las calles de Berlín por los agricultores alemanes, es resultado de la gestión de Olaf Scholz, el canciller más impopular en la historia de la Alemania reunificada.

El mandatario pasó por una intervención que transcurrió sin incidentes.

La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.

El objetivo estratégico de Israel por dominar la región del Medio Oriente ha provocado no sólo el genocidio contra Palestina, sino también el asesinato del jefe político de Hamás en Irán.

Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.

Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.

Entre 300 mil y 400 mil dólares diarios podrían destinarse para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de Trump.

T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum

Hamas se niega a ceder y exige que el país hebrero respete los acuerdos de las negociaciones.

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.

El Ejército de Israel atacó este viernes a una ambulancia que llevaba heridos del hospital de Al Shifa rumbo al paso fronterizo de Rafah con Egipto.

La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.

A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.