Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Cargando, por favor espere...
La Fiscalía del Estado de Morelos confirmó una investigación avanzada relacionada con una red de tráfico de menores que opera en la entidad y en los estados de Puebla y Tlaxcala.
Dado que esta red afecta a más de tres entidades, la Fiscalía de Morelos ha colaborado con la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, que reporta a la Fiscalía General de la República. Se espera que esta dependencia emita un comunicado con información más detallada sobre el caso.
Las autoridades morelenses han vinculado casos de desaparición ocurridos en abril y julio con las operaciones de esta red; sin embargo, han limitado la información proporcionada debido a la continuidad de la investigación.
Finalmente, se limitaron a comunicar que el pasado 7 de septiembre, las autoridades del estado identificaron a una mujer de mediana edad, con cabello rubio y tez clara, como la principal sospechosa en relación con estos hechos.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
Las luvias dejaron al menos 9 muertos y miles de afectados
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Decenas de familias fueron evacuadas entre la oscuridad y el miedo, dejando atrás sus hogares y pertenencias.
En Puebla se ha incrementado el desempleo durante los últimos años.
La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.
Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Vecinos han reportado síntomas como dolores de cabeza, vómito y diarrea, por los compuestos que se acumulan en su organismo y que presuntamente son producto de la fabricación de láminas.
El gobernador de Puebla, el morenista Alejandro Armenta Mier, se ha mostrado intolerante contra las voces críticas.
Además de los 19 casos registrados, el gobernador Alejandro Armenta ha sido señalado por impulsar reformas como la “Ley Censura”.
En Puebla, los límites entre gobierno y crimen organizado cada vez son menos claros.
Manifestantes advirtieron que continuarán realizando cierres intermitentes en otras vialidades estratégicas si no obtienen una respuesta favorable.
Campesinos expuestos al agua contaminada presentan lesiones cutáneas y niveles elevados de arsénico en la sangre.
Integrantes del Frente Popular Revolucionario agreden a comerciantes antorchistas en Coatepec
Daños en más de 300 escuelas y casi 400 mil estudiantes sin clases en Veracruz
Habitantes del Edomex protestan ante el "tarifazo"
Con entrega de víveres y censo Antorcha responde a vecinos damnificados
Demandan habitantes de Hidalgo apoyo aéreo para entregar víveres
Campesinos de Zacatecas anuncian movilización nacional
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.