Cargando, por favor espere...

Investigan red de tráfico de menores en Morelos, Puebla y Tlaxcala
Las autoridades morelenses han vinculado casos de desaparición ocurridos en abril y julio con las operaciones de esta red.
Cargando...

La Fiscalía del Estado de Morelos confirmó una investigación avanzada relacionada con una red de tráfico de menores que opera en la entidad y en los estados de Puebla y Tlaxcala.

Dado que esta red afecta a más de tres entidades, la Fiscalía de Morelos ha colaborado con la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, que reporta a la Fiscalía General de la República. Se espera que esta dependencia emita un comunicado con información más detallada sobre el caso.

Las autoridades morelenses han vinculado casos de desaparición ocurridos en abril y julio con las operaciones de esta red; sin embargo, han limitado la información proporcionada debido a la continuidad de la investigación.

Finalmente, se limitaron a comunicar que el pasado 7 de septiembre, las autoridades del estado identificaron a una mujer de mediana edad, con cabello rubio y tez clara, como la principal sospechosa en relación con estos hechos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El gobernador de Puebla está perdiendo los estribos y no sabe qué hacer; entonces se pone a declarar, como dijera un conductor de radio esta mañana, con frases estúpidas.

Anunció que los estados de Jalisco y Tamaulipas se han interesado en aplicar el modelo, por lo que próximamente abrirá el mismo programa de preparatorias.

Los diputados priistas expusieron en la misiva “rechazamos que se violente el Estado de Derecho, la presunción de inocencia y el debido proceso".

Gustavo Sánchez Vidal, presidente municipal de Ahuatempan exigió la intervención de la Fiscalía General del Estado de Puebla.

Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.

Aseguran que llevan trabajando en la CAPU desde hace 38 años, por lo que es injusto que la 28 de Octubre les quiera quitar sus locales.

La sequía en la Mixteca es la peor desde 2014: provocó pérdida total de cultivos; muerte de miles de animales y más empobrecimiento en sus habitantes; amenaza, además, con una hambruna en 2023 por indiferencia gubernamental.

Es el segundo atentado contra la campaña de Rosendo Morales. Barbosa será el responsable por un crimen contra la vida de un antorchista. 

Egresan jóvenes del Instituto de Artes Macuil Xóchitl

“Josué Elías Velázquez de Huitzilan y Rosendo Morales de Ocoyucan hicieron campañas ejemplares y limpias. Por eso, Antorcha dice que no vamos a permitir un atropello.

Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos.

La impotencia descrita por el sabio Aristóteles encaja perfectamente en la actuación del gobernador Miguel Barbosa Huerta.

“Nosotros responsabilizamos a Jesús Giles de este atentado, pues sus agresiones han provocado que desemboque en esta situación”, dijo el vocero de la organización.

En el último trimestre de 2022, la percepción de inseguridad en Puebla subió de 70 a 75%, porcentaje mayor al de estados más violentos como Chihuahua (73%) o Tamaulipas (69%), incluso rebasó la media nacional (64%).

El mal funcionamiento se atribuye a las prácticas de corrupción detectadas en algunos de sus operadores, como lo ha evidenciado el análisis contable desde hace ya varios años.