No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Cargando, por favor espere...
La violencia de género contra niñas y niños no se ha erradicado en el país. El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum debe garantizar un presupuesto para políticas públicas que defiendan los derechos y protejan a los infantes, señaló la asociación civil Save the Children.
Durante la presentación del informe “Recuperar el poder de las niñas y adolescentes en tiempos de mujeres transformadoras”, la asociación evidenció diversos problemas que enfrentan las menores de edad. Hasta 2020, más de 313 mil niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años se encontraban en matrimonio o unión temprana en México, de los cuales, el 76 por ciento son féminas.
Además, entre enero de 2013 y marzo de 2024, se registraron 10 mil 595 niñas, niños y adolescentes desaparecidos, con un 51.8 por ciento perteneciente a niñas y adolescentes mujeres. Otro problema radica en la trata de menores, pues entre 2015 y 2023, se contabilizaron cuatro mil 630 mujeres víctimas de este delito.
Nancy Ramírez, directora de Incidencia política y temas globales de Save the Children México, hizo un llamado al gobierno de Sheinbaum para que, en su política pública a favor de la mujer, considere a las niñas y adolescentes. Los programas dirigidos a este sector deben alinearse con el presupuesto público etiquetado.
Como parte del informe, Ramírez mencionó que la realidad para niñas y adolescentes presenta desafíos que limitan el desarrollo de sus capacidades en sus propias comunidades.
Asimismo, consideró que sin inversión en salud, educación y transporte en las comunidades, resulta complicado abordar el problema de la violencia de género que afecta a niñas y adolescentes
“Cuando el miedo generado por la violencia condiciona la vida de nuestras niñas, perdemos el potencial de toda una generación. Debemos garantizar sus derechos”, añadió Ramírez. Para cumplir esta meta, destacó la necesidad de la participación de todos los sectores, incluido el gubernamental.
La asociación civil Save the Children, con trabajo en 19 entidades del país, presentó la “Guía de autocuidado para niñas y adolescentes”, la cual busca concientizar a los infantes y padres de familia sobre sus derechos.
El material ofrece consejos útiles para que las niñas y adolescentes enfrenten situaciones adversas y promueve el autocuidado físico, emocional y mental, lo que permitirá su “bienestar integral”.
La actriz Zuria Vega, embajadora de la asociación, comentó que es momento de que la sociedad asuma su responsabilidad en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. “Contamos con la obligación de hacer que la niñez crezca en un mundo menos violento y desigual”, concluyó.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.
Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.