Cargando, por favor espere...

Sistema Cutzamala llega al 60% de su capacidad
Expertos esperan que, en los dos meses restantes de la temporada de lluvias, las presas del Cutzamala eleven aún más sus niveles.
Cargando...

El Sistema Cutzamala se sitúa al 60.50 por ciento de su capacidad de almacenamiento, con un total de 473 millones 464 mil metros cúbicos en las tres presas que lo componen.

En cuatro meses de lluvias, que comenzaron el pasado 15 de mayo, las presas del Cutzamala mantienen la mitad de su capacidad por llenar. Por lo tanto, se anticipa que, en los dos meses restantes de la temporada, se logren sanear sus niveles de agua.

Con el 85.5 por ciento de su capacidad, la presa que mejor se ha recuperado es El Bosque, que acumula 171 mil 400 millones de metros cúbicos. Le sigue la presa Villa Victoria, con 102 mil 68 millones de metros cúbicos, es decir, el 55 por ciento de su capacidad. Por su parte, la presa Valle de Bravo se sitúa al 50.7 por ciento de su nivel máximo, con 199 mil 996 millones de metros cúbicos.

De acuerdo con el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Cutzamala comenzó el mes de septiembre con el 45.66 por ciento de su capacidad y concluyó al 60.50 por ciento, lo que indica una pequeña mejora gracias a las lluvias generadas por fenómenos meteorológicos en las costas de México.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Seis millones de personas en México no tienen acceso a agua potable.

Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.

Los vecinos urgieron la intervención de las autoridades municipales para restaurar el acceso a agua limpia y segura.

Acusan a SACMEX de condicionar el vital líquido.

Expertos esperan que, en los dos meses restantes de la temporada de lluvias, las presas del Cutzamala eleven aún más sus niveles.

La panista precisó que la Ciudad y el Estado de México son las principales entidades del país que registran caos hídrico.

El Código Penal del Estado de México castiga este delito con penas de uno a cinco años de prisión.

El megaproyecto en Naucalpan incluye mil 533 viviendas, comercios, escuelas y un parque ecológico.

Llevan más de dos meses sin agua ni luz en PILARES Viaducto y las autoridades capitalinas no dan una resolución.

Este incremento permitió optimizar el bombeo de agua a la Ciudad de México y al Estado de México.

Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.

Las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos.

“Justo” y “productivo”, así calificaron los presidentes Sheinbaum y Trump, respectivamente, la entrega del agua de México a Estados Unidos.

Para corregir la crisis de agua que enfrentan diversas regiones del país, se requiere que la inversión en el sector hídrico pase de 0.8 por ciento a 1.5 o 2 por ciento del PIB.

La dependencia recomendó evitar actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.