Cargando, por favor espere...

Nacional
Sistema Cutzamala llega al 60% de su capacidad
Expertos esperan que, en los dos meses restantes de la temporada de lluvias, las presas del Cutzamala eleven aún más sus niveles.


El Sistema Cutzamala se sitúa al 60.50 por ciento de su capacidad de almacenamiento, con un total de 473 millones 464 mil metros cúbicos en las tres presas que lo componen.

En cuatro meses de lluvias, que comenzaron el pasado 15 de mayo, las presas del Cutzamala mantienen la mitad de su capacidad por llenar. Por lo tanto, se anticipa que, en los dos meses restantes de la temporada, se logren sanear sus niveles de agua.

Con el 85.5 por ciento de su capacidad, la presa que mejor se ha recuperado es El Bosque, que acumula 171 mil 400 millones de metros cúbicos. Le sigue la presa Villa Victoria, con 102 mil 68 millones de metros cúbicos, es decir, el 55 por ciento de su capacidad. Por su parte, la presa Valle de Bravo se sitúa al 50.7 por ciento de su nivel máximo, con 199 mil 996 millones de metros cúbicos.

De acuerdo con el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Cutzamala comenzó el mes de septiembre con el 45.66 por ciento de su capacidad y concluyó al 60.50 por ciento, lo que indica una pequeña mejora gracias a las lluvias generadas por fenómenos meteorológicos en las costas de México.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Fugas, huachicoleo y obras agudizan escasez de agua en la Capital

El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.

Culpan a sector inmobiliario por escasez de agua en CDMX

El Frente por los Derechos de los Pueblos denunció al sector inmobiliario por aprovechar el recurso a cambio de contratos de extracción.

Desabasto de agua: urge declaratoria de desastre natural

La inminencia de un desastre que ocasionaría miles de muertes no es una advertencia alarmista e irresponsable; se basa en los registros estadísticos de muchos años, que muestran cómo el desabasto de agua se ha hecho cada vez más grave.

Industria eléctrica, gasera y de agua registran su peor nivel en cinco sexenios

El subsector industrial se contrajo 26.8 por ciento, mientras que la construcción de infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones retrocedió 21.1 por ciento.

Crisis hídrica no es un tema político; incrementan capitalinos sin agua

En la CDMX la escasez de agua continúa afectando a miles de familias; en el caso de la alcaldía Miguel Hidalgo, la solicitud de pipas ha mostrado un incremento muy importante, reconoció el alcalde Mauricio Tabe.

Un mes sin agua; chimalhuacanos denuncian desabasto

En entrevista, Enrique Garduño, exdirector de ODAPAS Chimalhuacán estimó que más de 100 mil habitantes carecen de agua potable.

Continúan a la baja niveles de presas en México

Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.

Programan para el sábado nuevo recorte de agua en el Valle de México

La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.

Exige UNAM a candidatos considerar crisis de agua en sus agendas

El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.

Sequía enciende focos rojos para la producción de alimentos

Por debajo del 50 por ciento de su capacidad 73 por ciento de presas de uso agrícola.

Proponen destinar 5% del presupuesto para enfrentar escasez de agua

El PRI propuso destinar al menos el 5% del presupuesto de la capital a la construcción de nueva infraestructura y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua, y declarar emergencia hídrica.

Inicia megamarcha de transportistas y comerciantes en el Valle de México

Tienen como objetivo armar un plantón frente a Palacio Nacional.

Estudio revela los “costos ocultos de la IA” en Querétaro

El 76% de las fuentes de agua en el estado de Querétaro presentan contaminación por desechos industriales, lo que las hace no aptas para el consumo humano.

Agua y seguridad: la deuda de Sheinbaum y Batres en la CDMX

La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).

Falta agua en Naucalpan pese a recuperación del Sistema Cutzamala

Habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.