Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Organizaciones feministas denunciaron que existen omisiones y opacidad en el reciente informe que rindió el Gobierno de México ante el Comité para la Eliminación contra la Mujer (CEDAW) en Ginebra, Suiza.
En la comparecencia, que se rindió el pasado 17 y 18 de junio, la delegación mexicana, representada por la secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, ensalzó la creación de Centros LIBRE; así como un incremento de programas sociales para las féminas; sin embargo, dejó en opacidad problemas como feminicidios y otras formas de violencia de género, aseguraron colectivos como la Red Nacional de Refugios (RNR).
La organización feminista destacó la falta de recursos y de especialización en los Centros LIBRE para atender a las víctimas de violencia; por su parte, el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer expresó “profunda preocupación” por la falta de datos verificables y actualizados sobre el feminicidio, señalando que, a pesar de las declaraciones gubernamentales sobre una disminución de estos crímenes, los datos oficiales reflejan una situación contraria.
Destacó que entre 2015 y abril de 2025, al menos 34 mil 715 mujeres fueron asesinadas en México, de las cuales sólo seis mil 781 casos fueron clasificados como feminicidio.
A las omisiones de la delegación mexicana, los colectivos sumaron más de tres mil 300 ataques con ácido en los últimos 12 años; los matrimonios forzados de niñas; la trata de personas, casos que tienen una tasa de impunidad del 99 por ciento; la falta de refugios especializados para víctimas; así como la desaparición de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), entidad responsable de coordinar las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).
El Comité cuestionó la efectividad de las políticas y llamó la atención sobre la disparidad entre las cifras oficiales y las experiencias de las mujeres y organizaciones de la sociedad civil. Además, señalaron la ineficacia del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas, que ha mostrado ser insuficiente para evitar agresiones y asesinatos de defensoras de derechos humanos.
Los colectivos concluyeron que los esfuerzos del Gobierno de México resultan insuficientes y así continuará mientras no garantice el derecho a la vida, justicia e igualdad para todas las mujeres en México.
El periodo entre junio y agosto de 2023 marcó récord como el más cálido desde 1940.
Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.
Esta especie realiza una de las migraciones transoceánicas más largas de cualquier vertebrado marino.
Múltiples ciberataques que recientemente han comprometido la seguridad de instalaciones nucleares y nucleoeléctricas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del Poder Judicial de la Ciudad de México (CDMX).
EE.UU. emprendió una guerra de destrucción y rapiña sobre su rico pero aturdido vecino, México. Esta guerra sería, sin lugar a dudas, el más importante antecedente de la tragedia que hoy azota como flagelo a otros pueblos de condiciones similares al nuestro.
La menor, de origen salvadoreño, llegó a la frontera con un papel que contenía un número de teléfono y un nombre.
1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.
Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.
Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.
Resistir y desmantelar el sistema e ideología del salvaje régimen colonial europeo ha sido un proceso largo y doloroso para las naciones que se vislumbran libres y con derecho al desarrollo.
China, Venezuela y Cuba encabezan lista de confirmación a los eventos del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo.
“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.
Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
CDMX se hunde entre 15 y 30 cm por año y generará zonas inhabitables: UNAM
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.