Cargando, por favor espere...

Nacional
México extradita a EE.UU. a 29 detenidos vinculados con el narco
El envío de prisioneros se da en el marco de las negociaciones de seguridad entre ambos países.


El gobierno de México informó que este jueves extraditó a Estados Unidos (EE. UU.) a 29 prisioneros acusados de delitos relacionados con el narcotráfico.

"Esta mañana fueron trasladados a los Estados Unidos de América 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas", publicaron en un comunicado conjunto la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad.

La entrega de los prisioneros a EE. UU. se da en el contexto de la reunión que este jueves sostuvieron altos funcionarios de seguridad de México, encabezados por Omar García Harfuch, con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. 

Se habla que entre los detenidos extraditados se encuentra Rafael Caro Quintero, uno de los líderes del narcotráfico en México, así como los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, fundadores del cartel de Los Zetas.

Por su parte, el presidente de EE.UU., Donald Trump, nuevamente exigió hoy a México acciones más contundentes contra el tráfico de drogas bajo amenaza de aplicar el 25 por ciento de aranceles a los productos mexicanos a partir del 4 de marzo.

Reunión en Washington

La reunión que se llevó a cabo este jueves en Washington tenía como objetivo “revisar los avances alcanzados, acordar nuevas acciones y fortalecer el combate al tráfico de drogas, en particular fentanilo y de armas", según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. 

La delegación mexicana estuvo conformada el secretario de Seguridad Omar García Harfuch; el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente; el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla; el secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales; y el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero.

La parte estadounidense estuvo representanta por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio; el secretario de Defensa, Pete Hegseth; y la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi.

Tras la reunión, el titular de la SRE expresó a los medios que había sido una reunión muy positiva. “Los funcionarios mexicanos presentaron los avances significativos alcanzados en materia de incautaciones, detenciones y operativos desde la conversación sostenida entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump el pasado 3 de febrero", informó.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

“El Gil”, testigo colaborador de la FGR, tramita amparo para evitar ser detenido

Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

Mueren al año 90 mil mexicanos por cáncer

Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.

Crece brecha salarial entre trabajadores formales e informales

La desigualdad salarial afecta directamente a los 32.5 millones de personas que trabajan en la informalidad en México.

Impugna Plaza México suspensión de corridas de toros

EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.

En México, conmemoran el Día Nacional de Rusia

El Día de Rusia marca la fecha del Primer Congreso de Diputados del Pueblo de la Federación Rusa, cuando se adoptó la Declaración de Soberanía Nacional de Rusia en 1990.

Niñez mexicana enfrenta un grave escenario este 2024

Rezago educativo y deserción escolar en aumento, reclutamientos, desapariciones, asesinatos, pobreza y carencias en servicios educativos y de salud, son parte del grave escenario de la niñez mexicana este año, de acuerdo con la FNERRR.

jóvenes de todo México protestan ante 60 mil asesinatos de su sector

“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.

Delincuentes cibernéticos focalizan atención en México

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.

Antorcha es cultura

En Antorcha hay cultura, se fomenta el progreso y se ofrece alternativa al pueblo desprotegido: es la única opción para convertir a México en una patria más justa, soberana, más digna y mejor para todos.

Tribunal absuelve a Rosario Robles; se acabó la infamia, aseguró la exfuncionaria

El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.

Romperá récord en 2024 importaciones de maíz en México

De 19.5 millones de toneladas de maíz en México a casi 22 millones de toneladas aumentará la importación de maíz en México, estima GCMA.

En tiempos de “primero los pobres”, los ricos son más ricos

El pueblo, que inconscientemente recibe cuentas de vidrio por oro, olvida lo que le quitan, agradece la dádiva, y se está quieto: no hace huelgas para exigir salarios dignos y mejoras laborales, dejando así tranquilos a los capitalistas.

Desde décadas hasta siglos: el largo intervalo entre los eclipses solares

Si las personas se pierden el eclipse solar que ocurrirá este 8 de abril, tendrán que esperar por lo menos 30 años para que este fenómeno vuelva a suceder con las mismas características.

EE. UU. arremete contra los BRICS: grava a India y Brasil

Usar los gravámenes como arma política tendrá un efecto boomerang, pues esos gigantes geoestratégicos pueden subsistir sin el mercado estadounidense.

Secretario de Seguridad de Comitán y 45 policías van a prisión

A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5.