Cargando, por favor espere...

Donación de órganos, proponen registrar voluntad en licencia de conducir
La falta de esta opción en la CDMX implica que muchos ciudadanos potencialmente donantes no formalicen su decisión.
Cargando...

Con el fin de impulsar una cultura en torno al tema de donación de órganos y tejidos, en la Ciudad de México, el diputado Miguel Ángel Macedo Escartín propuso incluir el registro de voluntad de ser donante en la licencia de conducir.

“El trámite de la licencia de conducir es una instancia en la que se interactúa con un amplio sector de la población. En otros países se ha comprobado que incluir la opción de registrar la voluntad de ser donante en este proceso incrementa el número de registros. La falta de esta opción en la Ciudad de México implica que muchos ciudadanos potencialmente donantes no tienen la oportunidad de formalizar su decisión”, indicó.

Explicó que, para contar con un registro robusto de donantes, es necesario hacer ajustes en la legislación que permitan incrementar el número de donadores de órganos y tejidos, lo que ayudaría a aumentar la calidad de vida de muchos pacientes que se encuentran en lista de espera.

Comentó que reformar el Artículo 12 de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México en materia de donación de órganos y tejidos promovería programas y campañas de difusión que fomenten esta cultura y estaría dirigida a las personas que expidan y renueven sus licencias de conducir en la capital del país.

Además, coordinada con las autoridades en materia de salud locales y federales, se establecerían mecanismos para que, en la expedición o renovación de licencias de conducir, se incluya una anotación que exprese la voluntad de la persona titular con respecto a la donación de sus órganos o tejidos, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El incidente ocurrió a la altura de Periférico sur, en los carriles centrales de la vía con dirección al norte.

Miles de usuarios se vieron obligados a caminar por la avenida Central ya que el transporte en la zona colapsó.

Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.

González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.

Mil 600 locales fueron cerrados, actualmente sólo una cuarta parte, alrededor de 400, han levantado sus cortinas.

Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.

Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.

Debido a que existe una gran carencia en materia de justicia en la Ciudad de México, el PRD ha instruido a sus diputados locales a no votar por Ernestina Godoy.

Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, son las alcaldías que podrían dividir su territorio como parte de un mandato constitucional.

Información extraoficial asegura que se trató de un suicidio.

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

Los medios digitales se volvieron fundamentales para la gente y el quehacer gubernamental debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

De enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito.

Las líneas más afectadas son la 8, B y 9.

Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.