Cargando, por favor espere...
Con el fin de impulsar una cultura en torno al tema de donación de órganos y tejidos, en la Ciudad de México, el diputado Miguel Ángel Macedo Escartín propuso incluir el registro de voluntad de ser donante en la licencia de conducir.
“El trámite de la licencia de conducir es una instancia en la que se interactúa con un amplio sector de la población. En otros países se ha comprobado que incluir la opción de registrar la voluntad de ser donante en este proceso incrementa el número de registros. La falta de esta opción en la Ciudad de México implica que muchos ciudadanos potencialmente donantes no tienen la oportunidad de formalizar su decisión”, indicó.
Explicó que, para contar con un registro robusto de donantes, es necesario hacer ajustes en la legislación que permitan incrementar el número de donadores de órganos y tejidos, lo que ayudaría a aumentar la calidad de vida de muchos pacientes que se encuentran en lista de espera.
Comentó que reformar el Artículo 12 de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México en materia de donación de órganos y tejidos promovería programas y campañas de difusión que fomenten esta cultura y estaría dirigida a las personas que expidan y renueven sus licencias de conducir en la capital del país.
Además, coordinada con las autoridades en materia de salud locales y federales, se establecerían mecanismos para que, en la expedición o renovación de licencias de conducir, se incluya una anotación que exprese la voluntad de la persona titular con respecto a la donación de sus órganos o tejidos, concluyó.
La remodelación de los mercados: Álamos, Postal Anexo, Portales y Moderna también figura entre los pendientes de su administración.
En 2024, México produjo 23.5 millones de toneladas de maíz e importó un volumen similar.
Shanery “N” implicada en el atentado de Diana Sánchez Barrios, permanecerá en Santa Martha Acatitla.
Antes el fenómeno "efecto frontera" se limitaba a ciudades como Tijuana y Tapachula, pero, ahora afecta al centro del país.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.
Aunque existen avances legales, la violencia contra las personas con identidades de género no cisgénero sigue siendo un problema generalizado.
El 30 de abril se exhibirá la película ganadora del Oscar a la mejor animación: Flow.
Insumos, materiales para el plantel y la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, son algunas de las demandas de los alumnos.
En 2023, las autoridades capitalinas registraron 31 mil 690 casos de violencia.
El crecimiento acelerado del número de migrantes varados en la Ciudad de México (CDMX) se ha convertido en un problema al que las autoridades capitalinas.
El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.
Aún no existen pruebas que vinculen estos casos con delitos como secuestro o agresiones sexuales.
“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno
Metrobús no presenta ninguna afectación y la Red trabaja con normalidad.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera