En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Cargando, por favor espere...
El Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la CDMX determinó la extinción de 24 Juzgados Civiles y 11 Juzgados Familiares en la Ciudad de México (CDMX), proceso que se llevará a cabo del 17 de junio al 29 de noviembre del 2024.
La secretaria general del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, Berenice Cruz González, justificó la eliminación de juzgados sobre el argumento de que esta decisión tiene la finalidad de reaprovechar los recursos humanos, materiales y tecnológicos en el poder judicial de la Ciudad de México.
Según puede leerse en el acuerdo plenario 44-17/2024, emitido el 21 de mayo del 2024, los 24 juzgados en materia civil a extinguirse son: 1, 2, 3, 5, 21, 22, 26, 37, 43, 48, 59, 53,
El proceso de extinción deberá sujetarse a lo establecido en los Lineamientos para el Proceso de Extinción de Juzgados Civiles y Familiares del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, aprobados mediante Acuerdo General 43-17/2024.
Aunado a ello, el Consejo de la Judicatura informó que, con el propósito de salvaguardar el equilibrio en las cargas de trabajo en pro de una adecuada impartición de justicia, se dejará de turnar asuntos de nuevo ingreso a los Juzgados en proceso de extinción con el objetivo, señaló, de que concluyan la mayor carga de trabajo y preparen los asuntos que entregarán a los órganos jurisdiccional que tendrán conocimiento de los juicios sucesivos.
Por otro lado, también se precisa que para lograr un equilibrio en aquellos juzgados que continuarán en operación y para que su capacidad operativa no se vea colapsada al recibir asuntos que ya están en proceso de extinción, se autoriza que los asuntos en trámite que se encuentran en los 24 juzgados civiles y once de lo familiar, se remitan a los órganos jurisdiccionales, entregando su carga de trabajo a dos juzgados que continuarán en operación.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Cae actividad industrial en 18 estados
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera