Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.
Cargando, por favor espere...
Tras el desalojo carretero y persecución en San Antonio Limón Totalco, donde fueron asesinados los hermanos Alberto y Jorge Cortina, el pasado 19 de junio, el gobierno de Veracruz anunció la desaparición de la Fuerza Civil y dejó únicamente un mando operativo único bajo la dirección de la Subsecretaría de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública.
A través de un comunicado, la Secretaría de Gobierno indicó que el cambio estructural se llevará a cabo sin interferir en las investigaciones en curso por parte de las fiscalías correspondientes. Asimismo, subrayó que serán respetados durante el proceso, los derechos de los elementos policiales y las garantías laborales de los administrativos.
El proceso de desmantelamiento de la Fuerza Civil será monitoreado de cerca por diversas instancias gubernamentales para asegurar una transición ordenada y justa para todos los involucrados. Las investigaciones sobre el incidente del 19 de junio continuarán, con la promesa de que no habrá impunidad y que se buscará justicia para las víctimas y sus familias.
Además de la disolución de la Fuerza Civil, las organizaciones de Derechos Humanos y colectivos ciudadanos exigieron que se realice una “investigación exhaustiva” sobre los hechos de San Antonio Limón Totalco y han exigido justicia para los hermanos Cortina.
Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.
Los ríos veracruzanos transportan mucho más que agua. En sus cauces se vierten residuos industriales provenientes de sectores como el petroquímico, textilero, alimentario, papelero, cervecero, farmacéutico, cítrico, curtido de piel y fertilizantes.
Los restos fueron hallados en distintos puntos del terreno; posteriormente los trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo) para su identificación.
Veracruz se ha posicionado como uno de los estados más peligrosos para las mujeres por el número de feminicidios y desapariciones de mujeres durante la última década.
El SESNSP reportó 382 homicidios dolosos, un promedio de más de dos diarios, aunque con una reducción del 1.6 por ciento respecto al año anterior.
El exmandatario está vinculado con delitos de peculado agravado y uso indebido de facultades.
Feministas critican a gobernadora Rocío Nahle por declaraciones sobre defunción de la docente jubilada.
El estadio “Nido del Halcón” es un nuevo recinto deportivo ubicado en la capital del estado y será la sede oficial del equipo de basquetbol profesional Halcones de Xalapa.
Los manifestantes acusaron a las autoridades de Tránsito de realizar operativos arbitrarios, ejercer violencia y extorsionar a los pobladores.
Denuncian intensos olores químicos en la región.
En Tuxpan, elementos de la Marina detuvieron a una candidata con 350 mil pesos en efectivo sin justificar.
Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.
La muerte sorprendió a dos adultos mayores, uno en Coahuila y otro en Veracruz.
Los hechos ocurrieron a horas de que se iniciara la jornada electoral en donde se votarán a representantes del Poder Judicial y estatal, además de 212 ayuntamientos.
El INE planea instalar 16 mil 451 casillas en Veracruz durante la jornada, en la que se renovarán 212 alcaldías, 212 sindicaturas y 630 regidurías.
Paquete Económico 2026: los mayores incrementos y recortes del presupuesto
Corrupción ha alcanzado a la Marina, denuncian legisladoras
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Contratistas de Pemex demandan pago de 367 millones de pesos
Huachicol fiscal representa pérdidas por 177 mil millones de pesos al año
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.