Cargando, por favor espere...
Tras el desalojo carretero y persecución en San Antonio Limón Totalco, donde fueron asesinados los hermanos Alberto y Jorge Cortina, el pasado 19 de junio, el gobierno de Veracruz anunció la desaparición de la Fuerza Civil y dejó únicamente un mando operativo único bajo la dirección de la Subsecretaría de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública.
A través de un comunicado, la Secretaría de Gobierno indicó que el cambio estructural se llevará a cabo sin interferir en las investigaciones en curso por parte de las fiscalías correspondientes. Asimismo, subrayó que serán respetados durante el proceso, los derechos de los elementos policiales y las garantías laborales de los administrativos.
El proceso de desmantelamiento de la Fuerza Civil será monitoreado de cerca por diversas instancias gubernamentales para asegurar una transición ordenada y justa para todos los involucrados. Las investigaciones sobre el incidente del 19 de junio continuarán, con la promesa de que no habrá impunidad y que se buscará justicia para las víctimas y sus familias.
Además de la disolución de la Fuerza Civil, las organizaciones de Derechos Humanos y colectivos ciudadanos exigieron que se realice una “investigación exhaustiva” sobre los hechos de San Antonio Limón Totalco y han exigido justicia para los hermanos Cortina.
La SSPC activó la Misión de Enlace y Coordinación en Veracruz con el objetivo coordinar acciones para mitigar los posibles efectos del ciclón .
De los 18 mil 631, el 57 por ciento de casos confirmados corresponden a los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.
Al comienzo de las campañas, 23 candidatos solicitaron medidas de seguridad.
El gobierno recomendó suspender actividades al aire libre, asegurar objetos susceptibles al viento y podar árboles cercanos a viviendas.
En Tuxpan, elementos de la Marina detuvieron a una candidata con 350 mil pesos en efectivo sin justificar.
Denuncian intensos olores químicos en la región.
Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.
Los manifestantes acusaron a las autoridades de Tránsito de realizar operativos arbitrarios, ejercer violencia y extorsionar a los pobladores.
Por su riqueza cultural y su ostentación como Pueblo Mágico, Coatepec enfrenta una de sus peores crisis en décadas.
Fernando Yunes Márquez dejó la Presidencia Municipal de Veracruz, ahora en manos de Patricia Lobeira de Yunes, esposa de su hermano Miguel Ángel.
El deslave ocurrió el pasado viernes 1 de noviembre, sin embargo, la cantidad de vehículos sepultados solo pudieron ser confirmados hasta hoy.
De enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.
La oficial fue atendida por paramédicos y trasladada a un hospital, su estado de salud es estable y las lesiones sufridas no comprometen su integridad.
Otros tres oficiales más también fueron asesinados en un ataque armado en la colonia Las Limas.
El incidente tuvo lugar alrededor de la medianoche del jueves 5 de septiembre, cuando la vivienda colapsó por las toneladas de lodo y tierra
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Mundial de 2026 presionará precios de la vivienda en CDMX y aumentará la gentrificación
Malas finanzas de Pemex encienden alerta en la iniciativa privada
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
Edomex anuncia tren ligero que conectará Texcoco con la CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.