Cargando, por favor espere...
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, seis mil 774 personas fueron asesinadas en los últimos seis años, durante el gobierno de Cuitláhuac García, en el estado de Veracruz.
Un ejemplo de este fenómeno, las cifras del Observatorio Ciudadano Coatzacoalcos señalan que, en este municipio, los delitos dolosos aumentaron en un 266.67 por ciento respecto a 2023.
Además, se indicó que uno de los delitos con mayor crecimiento fue el robo a casa habitación, que se duplicó, y el robo de vehículos, que subió un 150 por ciento.
También se registró un incremento en la extorsión a comerciantes, ya que, en el mismo período, dos mil 590 locatarios reconocieron haber pagado derecho de piso.
Ante este panorama, los empresarios solicitaron al gobernador de Veracruz la formación de una unidad policial para combatir la extorsión, pero no tuvieron respuesta. De igual manera, casi medio centenar de casas han sido abandonadas o están en renta, ya que sus propietarios las dejaron debido a que también fueron víctimas de la delincuencia.
La SSPC activó la Misión de Enlace y Coordinación en Veracruz con el objetivo coordinar acciones para mitigar los posibles efectos del ciclón .
La decisión se tomó luego del desalojo carretero y persecución en San Antonio Limón Totalco.
Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.
Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor.
Las medidas implementadas por el gobierno de Milei incluyen recortes de gasto público, despidos masivos y una devaluación del peso.
Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más del 60 por ciento de la población veracruzana vive en pobreza.
La obra del veracruzano Manuel Maples Arce ha conservado, con la eficacia de una instantánea de mediados del Siglo XX, la vida del México posrevolucionario.
Las cifras anuales de muertes directamente atribuibles a la resistencia a los antibióticos o asociadas a ella alcanzarán 1.91 millones y 8.22 millones, respectivamente.
El gobierno recomendó suspender actividades al aire libre, asegurar objetos susceptibles al viento y podar árboles cercanos a viviendas.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentó el subsidio aplicado a la gasolina Magna.
En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.
El aumento sólo se dará a los pensionados residentes en el Estado de México.
IMSS reconoció que el suicidio es un problema de salud pública.
Veracruz reportó mil 977 denuncias por narcomenudeo entre enero y septiembre, lo que equivale a un promedio de siete denuncias diarias.
Representa un incremento del 26 por ciento respecto al año anterior.
Alcaldía de GAM descuida sus escuelas
Trabajadoras de Conavim en "limbo" laboral tras extinción de la dependencia
¡Alto al fuego! Israel y Hamas establecen acuerdo
¡Atención! Transportistas anuncian cierres en Edomex y CDMX
Aguacate mexicano brillará en Super Bowl, exportarán 110 mil toneladas
Diputados buscan aprobar más de 40 reformas a partir de febrero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.