Cargando, por favor espere...
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, seis mil 774 personas fueron asesinadas en los últimos seis años, durante el gobierno de Cuitláhuac García, en el estado de Veracruz.
Un ejemplo de este fenómeno, las cifras del Observatorio Ciudadano Coatzacoalcos señalan que, en este municipio, los delitos dolosos aumentaron en un 266.67 por ciento respecto a 2023.
Además, se indicó que uno de los delitos con mayor crecimiento fue el robo a casa habitación, que se duplicó, y el robo de vehículos, que subió un 150 por ciento.
También se registró un incremento en la extorsión a comerciantes, ya que, en el mismo período, dos mil 590 locatarios reconocieron haber pagado derecho de piso.
Ante este panorama, los empresarios solicitaron al gobernador de Veracruz la formación de una unidad policial para combatir la extorsión, pero no tuvieron respuesta. De igual manera, casi medio centenar de casas han sido abandonadas o están en renta, ya que sus propietarios las dejaron debido a que también fueron víctimas de la delincuencia.
El gobierno estatal morenista que encabezó Cuitláhuac García Jiménez quitó la administración del Acuario de Veracruz a la dirección pública-estatal administrada desde hace 30 años por un patronato a cargo de Baltazar Pazos.
Se registran 125 mil hectáreas afectadas
Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor.
El gobierno recomendó suspender actividades al aire libre, asegurar objetos susceptibles al viento y podar árboles cercanos a viviendas.
México Evalúa reporta que a pesar del incremento en el gasto en salud para el programa IMSS-Bienestar, éste ha sido limitado y sigue por debajo de los niveles observados en 2018.
Para el 2023, el número de casos se elevó a 430, listado que lideró Baja California con 281 incidentes.
Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.
En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.
Representa un incremento del 26 por ciento respecto al año anterior.
El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.
En Xalapa, Veracruz, hay colonias populares donde las casas disponen de espacios de solamente 49, 47 y aun 44 metros cuadrados (m2), y fraccionamientos con departamentos de dimensión similar habitados por familias hasta con cinco integrantes.
En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.
En diciembre de 2024 el precio promedio de un hogar fue de 30 mil 87 pesos por metro cuadrado (m2), lo que representa un crecimiento mensual de 0.5 por ciento.
El aumento en la electricidad destacó como el más pronunciado, con un incremento de hasta 22.27 por ciento.
Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.