Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumentan delitos en Veracruz
Uno de los delitos con mayor crecimiento fue el robo a casa habitación.


De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, seis mil 774 personas fueron asesinadas en los últimos seis años, durante el gobierno de Cuitláhuac García, en el estado de Veracruz.

Un ejemplo de este fenómeno, las cifras del Observatorio Ciudadano Coatzacoalcos señalan que, en este municipio, los delitos dolosos aumentaron en un 266.67 por ciento respecto a 2023.

Además, se indicó que uno de los delitos con mayor crecimiento fue el robo a casa habitación, que se duplicó, y el robo de vehículos, que subió un 150 por ciento.

También se registró un incremento en la extorsión a comerciantes, ya que, en el mismo período, dos mil 590 locatarios reconocieron haber pagado derecho de piso.

Ante este panorama, los empresarios solicitaron al gobernador de Veracruz la formación de una unidad policial para combatir la extorsión, pero no tuvieron respuesta. De igual manera, casi medio centenar de casas han sido abandonadas o están en renta, ya que sus propietarios las dejaron debido a que también fueron víctimas de la delincuencia.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.

La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.

Estiman un aumento de entre 10 y 15 por ciento en los precios del consumidor.

La tasa nacional por cada 100 mil habitantes permaneció en 6.8.

La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.

El porcentaje de personas con ingresos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria alcanzó el 35.1 por ciento.

Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.

Los ríos veracruzanos transportan mucho más que agua. En sus cauces se vierten residuos industriales provenientes de sectores como el petroquímico, textilero, alimentario, papelero, cervecero, farmacéutico, cítrico, curtido de piel y fertilizantes.

Las comunidades indígenas son las más afectadas.

La Ciudad de México encabeza el listado de personas no localizadas o desaparecidas en el país.

Los restos fueron hallados en distintos puntos del terreno; posteriormente los trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo) para su identificación.