El desabasto de medicamentos y la precariedad médica de los sistemas de salud estatal y nacional en Michoacán no son problemas nuevos, datan de hace varios años.
Cargando, por favor espere...
Hoy 5 de noviembre, se reportaron enfrentamientos armados y bloqueos carreteros en Michoacán, principalmente en los municipios de Zinapécuaro, Charo, Álvaro Obregón, Queréndaro y Acámbaro.
Hasta el momento se tienen nueve unidades incendiadas por presuntos miembros de la delincuencia organizada durante la madrugada de este martes. Según las autoridades, los hechos iniciaron en la carretera Zinapécuaro-Acámbaro, en las cercanías de San José del Rincón, cuando oficiales de la Guardia Civil fueron atacados a balazos mientras se dirigían a San Miguel Taimeo, en Zinapécuaro, tras recibir un reporte de un enfrentamiento armado entre dos grupos criminales.
El ataque originó una serie de bloqueos en distintas rutas del estado. En la carretera Morelia-Aeropuerto, a la altura de Álvaro Obregón y la desviación a La Purísima, fue quemado un vehículo.
En el tramo Tzintzimeo-Zinapécuaro, un camión y un tráiler también fueron incendiados. Más tarde, en la autopista México-Guadalajara, entre Zinapécuaro y Maravatío, así como en la carretera libre Maravatío-Morelia, otras dos unidades fueron calcinadas.
Además, en el municipio de Charo, a la altura del predio Encinillas, un camión de volteo fue incendiado, mientras que otros vehículos fueron quemados en las inmediaciones del mercado municipal de Queréndaro, en Indaparapeo y en la desviación al poblado de Ojo de Agua, en Zinapécuaro.
Cabe destacar que los bloqueos y quema de vehículos afectaron los caminos que conectan a los municipios de Charo, Álvaro Obregón, Queréndaro y Acámbaro, interrumpiendo el tránsito en varias zonas del estado.
Ante este panorama, la Secretaría de Seguridad Pública y la Guardia Nacional implementaron un operativo en los tramos carreteros de Charo y Queréndaro con el objetivo de restablecer la circulación y garantizar la seguridad en la región.
El desabasto de medicamentos y la precariedad médica de los sistemas de salud estatal y nacional en Michoacán no son problemas nuevos, datan de hace varios años.
El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.
En Michoacán, el Día de Muertos no es una fecha cualquiera, sino la fiesta más esperada anualmente, una de las celebraciones que más identidad ofrece a la entidad, atrayendo al turismo nacional e internacional y dinamizando la economía local.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.
Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.
Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.
El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.
La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.
En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
La corrupción y el huachicol fiscal
Aquiles Córdova: prospectiva acertada
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
Desplazados en Sinaloa, en el olvido gubernamental
Ante amenazas extranjeras, Rusia respalda a Venezuela
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.