Cargando, por favor espere...

Nacional
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
Se prevé que este sistema evolucione en un período de siete días, marcando así el inicio oficial de la temporada de huracanes 2025.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes elevaron al 50 por ciento la probabilidad de formación del primer huracán de la temporada, cuyo nombre sería Alvin, según la lista oficial de ciclones de este año.

Asimismo, el SMN indicó que el sistema muestra señales de evolución durante un período de siete días, a partir del 22 hasta el 29 de mayo, con ello, iniciaría de manera oficial la temporada de huracanes 2025.

Además, el SMN estableció como zonas de vigilancia las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, donde podría impactar, a pesar de que aún no alcanza la categoría de huracán, el sistema permanece bajo observación constante;

Por último, indicó que las aguas cálidas del mar y la alta humedad en la región crean condiciones propicias para su rápida intensificación.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Impondrán multas millonarias por incumplimiento con datos biométricos en CURP

Esta medida busca garantizar que todos los niveles de gobierno colaboren en la actualización del principal documento de identidad del país.

Activan por error alerta sísmica en CDMX, Guerrero, Puebla y Morelos

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

Magisterio rechaza aumento del 9% anunciado por Sheinbaum

CNTE mantendrá movilizaciones hasta alcanzar el 100%

Finaliza bloqueo de barberos en Periférico Norte

La manifestación causó congestionamiento vial en la zona.

Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1

El registro en la plataforma oficial www.preparados.gob.mx incluye 11 mil 644 inmuebles.

IMCO urge inversiones en energía para evitar crisis eléctrica en 2030

Sin reglas claras y participación privada, el sistema eléctrico nacional se verá presionado por el aumento de la demanda.

Protestarán 4 mil estudiantes de la FNERRR contra deficiente PEF 2024

Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.

Recibe “nobel” para estudiantes joven veracruzana

Ángela Elena Olazarán Laureano se convirtió en la mejor estudiante del mundo, esto tras ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024.

Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO

Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.

igu.jpg

El Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, en Matamoros, Tamaulipas, absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el delito de secuestro en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

Por presunto abuso infantil, Interpol busca a funcionarios de Morena

La denuncia por los delitos de violación y abuso sexual infantil fue presentada por Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, dos menores de edad.

Imagen no disponible

sociedad anónima 887

Urgencia hídrica obligaría a cerrar más de un millón de comercios

La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.

Renuncia rector de UAEMex, Carlos Eduardo Barrera

Un día antes de concluir su gestión, Barrera Díaz renunció a su cargo

Industria manufacturera hila 27 meses con pérdida de empleos

Las industrias del vestido, cuero, papel y transporte sufren los mayores retrocesos laborales.