Cargando, por favor espere...

CDMX
Colapsada zona centro-sur de la CDMX por bloqueos de madres buscadoras y maestros
Entre las alternativas viales sugeridas se encuentran los ejes: 1 Poniente (Dr. Vértiz), 1 Oriente y 3 Oriente; además de Lorenzo Boturini y 5 de Febrero.


Bloqueos simultáneos colapsan la zona centro-sur de la Ciudad de México, se trata de las manifestaciones organizadas por madres buscadoras y docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

La Calzada de Tlalpan, una de las arterias principales del sur de la ciudad, permanece cerrada en dirección a Taxqueña desde la estación del Metro Chabacano, Línea 2, donde integrantes del Frente Amplio de Familias Buscadoras de Verdad, Memoria y Justicia Luciérnagas mantienen un plantón.

El colectivo, que demanda atención del Gobierno Federal ante la desaparición de sus familiares, colocó lonas, pancartas y casas de campaña sobre San Antonio Abad, entre Manuel M. Flores y la estación Chabacano.

Las manifestantes anunciaron su decisión de continuar en el lugar, tras denunciar el desinterés de las autoridades. También hicieron un llamado público al plantón magisterial del Zócalo para sumar respaldo a su protesta.

Policías de tránsito realizaron cortes viales para proteger la integridad del contingente y redirigir la circulación hacia alternativas como Eje 1 Poniente (Dr. Vértiz), Eje 1 Oriente, Eje 3 Oriente, 5 de Febrero y Lorenzo Boturini.

Maestros continúan en pie de lucha

A esta crisis vial se suma la jornada de protestas encabezada por la CNTE, cuyos integrantes avanzan desde distintos puntos de la ciudad con destino al Centro Histórico, entre las vialidades destacan Paseo de la Reforma, Eje Central, Avenida México-Tenochtitlán y Francisco I. Madero.

Los maestros exigen un aumento salarial del 100 por ciento, la abrogación de reformas estructurales y la reinstalación de docentes cesados.

Entre las alternativas viales sugeridas se encuentran los ejes: 1 Poniente (Dr. Vértiz), 1 Oriente y 3 Oriente; además de Lorenzo Boturini y 5 de Febrero.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.