Cargando, por favor espere...

Reino Unido rompe relaciones comerciales con Israel
“La presión externa no desviará a Israel de su camino para defender su existencia y seguridad”: responde Tel Aviv
Cargando...

Reino Unido rompió hoy sus relaciones comerciales con Israel tras la escalada en la ofensiva militar en la Franja de Gaza, pues en las últimas horas los bombardeos israelíes han dejado al menos 44 muertos y decenas de heridos.  

Fue el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, quien anunció este martes, 20 de mayo, la suspensión formal de las negociaciones de Londres para un nuevo acuerdo comercial bilateral con Tel Aviv.

"Hemos suspendido las negociaciones con el Gobierno israelí para un nuevo acuerdo comercial. Vamos a revisar la cooperación. Esto ha sido necesario por las acciones del Gobierno de Netanyahu”, dijo David Lammy en la Cámara de los Comunes. 

Como parte de las acciones de censura contra Israel, el Ministerio de Asuntos Exteriores informó en un comunicado que el Estado británico para Oriente Medio removerá a la embajadora israelí en Londres, Tzipi Hotovely, al tiempo que condenará la expansión de las operaciones militares, la escalada "desproporcionada" de la actividad militar y el bloqueo de la ayuda humanitaria a Gaza, la cual calificó de "cruel e indefendible". 

"Aunque el gobierno de Reino Unido sigue comprometido con el acuerdo comercial existente en vigor, no es posible avanzar en las discusiones sobre uno actualizado con un gobierno que está llevando a cabo políticas flagrantes en Cisjordania y Gaza", advirtió el Ministerio de Relaciones Exteriores británico.

Aunada a las restricciones financieras, Londres también prohibirá los viajes a varios colonos israelíes por actos de violencia en Cisjordania. Entre los sancionados hay dos organizaciones, dos asentamientos y tres personas que han "apoyado, incitado y promovido la violencia" ejercida por los colonos israelíes contra las comunidades palestinas, entre ellos Daniella Weiss, "líder de los colonos" y activista de ultraderecha.

Ante el anuncio de Londres, Tel Aviv reaccionó con un comunicado en el que afirmó que "la presión externa no desviará a Israel de su camino para defender su existencia y seguridad frente a enemigos que buscan su destrucción".

"Si, debido a una obsesión contra Israel y consideraciones políticas internas, el gobierno británico está dispuesto a dañar su economía, es su propia prerrogativa", se lee en un texto del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, Oren Marmorstein.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Ante una posible respuesta iraní, el ministro de Defensa israelí ha anunciado la declaración de un estado de emergencia especial en todo el país.

Tras la reunión con Marco Rubio, Lavror ofreció una conferencia de prensa para informar de los acuerdos entre ambas naciones.

Se aleja la paz mundial permanente con la adhesión de Suecia como miembro 32 de la OTAN, que fortalece y motiva al más belicoso ente militar del mundo, para desafiar a Rusia.

Este lunes Israel permitió la entrada de una mínima cantidad de ayuda humanitaria

Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.

“La guerra debe terminar y Ucrania debe estar en la mejor posición posible para entablar negociaciones”, dijo el presidente francés.

Luego de doce meses, hasta el reciente alto al fuego y a pesar de esa clara directiva legal, Israel no había implementado acciones significativas para resolver las condiciones inhumanas que imperan en Gaza.

El imperialismo busca minerales críticos, el nuevo petróleo del siglo, que alimenten al Complejo Militar Industrial y sus armas para seguir su plan neocolonialista.

Paralelamente al recrudecimiento de las hostilidades, a inicios de marzo de este año, Israel impuso el bloqueo más severo en la historia de Gaza.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sigue obstinado en desaparecer los siete organismos autónomos.

Autoridades palestinas agradecen el respaldo europeo en su lucha por la paz.

Los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.

Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.

Los niños palestinos están siendo objeto de cacerías bestiales de las cobardes tropas israelíes que desde hace más de 75 años bombardean a sus padres.

Actualmente sólo 87 de 217 instalaciones de producción de agua potable siguen funcionando en la Franja de Gaza.