“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Cargando, por favor espere...
Reino Unido rompió hoy sus relaciones comerciales con Israel tras la escalada en la ofensiva militar en la Franja de Gaza, pues en las últimas horas los bombardeos israelíes han dejado al menos 44 muertos y decenas de heridos.
Fue el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, quien anunció este martes, 20 de mayo, la suspensión formal de las negociaciones de Londres para un nuevo acuerdo comercial bilateral con Tel Aviv.
"Hemos suspendido las negociaciones con el Gobierno israelí para un nuevo acuerdo comercial. Vamos a revisar la cooperación. Esto ha sido necesario por las acciones del Gobierno de Netanyahu”, dijo David Lammy en la Cámara de los Comunes.
Como parte de las acciones de censura contra Israel, el Ministerio de Asuntos Exteriores informó en un comunicado que el Estado británico para Oriente Medio removerá a la embajadora israelí en Londres, Tzipi Hotovely, al tiempo que condenará la expansión de las operaciones militares, la escalada "desproporcionada" de la actividad militar y el bloqueo de la ayuda humanitaria a Gaza, la cual calificó de "cruel e indefendible".
"Aunque el gobierno de Reino Unido sigue comprometido con el acuerdo comercial existente en vigor, no es posible avanzar en las discusiones sobre uno actualizado con un gobierno que está llevando a cabo políticas flagrantes en Cisjordania y Gaza", advirtió el Ministerio de Relaciones Exteriores británico.
Aunada a las restricciones financieras, Londres también prohibirá los viajes a varios colonos israelíes por actos de violencia en Cisjordania. Entre los sancionados hay dos organizaciones, dos asentamientos y tres personas que han "apoyado, incitado y promovido la violencia" ejercida por los colonos israelíes contra las comunidades palestinas, entre ellos Daniella Weiss, "líder de los colonos" y activista de ultraderecha.
Ante el anuncio de Londres, Tel Aviv reaccionó con un comunicado en el que afirmó que "la presión externa no desviará a Israel de su camino para defender su existencia y seguridad frente a enemigos que buscan su destrucción".
"Si, debido a una obsesión contra Israel y consideraciones políticas internas, el gobierno británico está dispuesto a dañar su economía, es su propia prerrogativa", se lee en un texto del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, Oren Marmorstein.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Donald Trump y Volodímir Zelenski se reunieron recientemente en la Casa Blanca.
Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.
Una reciente noticia sobre Gaza ha centrado la atención mundial y exhibe la prepotencia y el cinismo con que las potencias imperialistas occidentales continúan su plan de apoderarse a como dé lugar de Palestina.
El imperialismo no es un fenómeno nuevo en la historia. Los imperios aparecieron desde los albores de la sociedad dividida en clases: el acadio, el egipcio, el asirio, el griego, el persa, el romano, el chino, por nombrar algunos de los más conocidos y antiguos.
Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.
Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.
Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.
Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Fiscalía investiga 18 denuncias por amenazas de bomba en la UNAM
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Alarma sanitaria en la Sierra Tarahumara por muertes de sarampión y tuberculosis
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.