Cargando, por favor espere...
Los ataques aéreos y las balas israelíes han matado a más de 493 miembros del personal sanitario en la Franja de Gaza y 69 miembros del personal de Defensa Civil han perdido la vida mientras estaban de servicio. Además, más de 147 periodistas y trabajadores de medios de comunicación han sido asesinados a consecuencia del genocidio de Israel contra el pueblo de Palestina.
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina, el número total de habitantes muertos y heridos en Gaza aún no ha sido completamente determinado; sin embargo, se estima que supera los 37 mil 700 y cerca de 800 mil personas, respectivamente.
La situación en los hospitales de Gaza es crítica, sólo 15 de los 36 nosocomios funcionan parcialmente, y varios ya no brindan servicios de internación. El sistema de salud está luchando para abordar las crecientes necesidades, incluyendo el brote de enfermedades infecciosas. Actualmente, 21 hospitales han quedado fuera de servicio. Además, sólo 7 de los 24 centros de salud de la UNRWA están operando, lo que representa solo el 29 por ciento del total.
Asimismo, el comunicado indica que los dos últimos hospitales parcialmente funcionales en el norte de Gaza: Al-Awda y Kamal Adwan, están en riesgo de cesar sus operaciones.
Cabe resaltar que, desde el 19 de mayo, el hospital Al-Awda ha estado bajo asedio, con 148 miembros del personal, 22 pacientes y sus acompañantes atrapados en su interior. El personal médico reportó ataques el 20 de mayo, incluyendo francotiradores y un bombardeo de artillería que dañó el edificio. Aunado a ello, este nosocomio se está quedando sin combustible y agua potable, lo que agrava la situación de miedo entre pacientes y personal.
A este panorama se suma el Hospital Al-Najjar, con una capacidad de 220 camas, sigue fuera de servicio, y el Hospital Kuwaití, con sólo 36 camas, se ha convertido en el principal proveedor de atención traumatológica.
De los nueve hospitales de campaña en el sur, sólo siete siguen funcionando plenamente. El Hospital de Campaña de Indonesia fue evacuado por la fuerza el 14 de mayo, y aunque el Hospital de Campaña de los EAU atiende a 49 pacientes, es difícilmente accesible para nuevos pacientes debido a los ataques circundantes.
De igual manera, el comunicado refiere que el conflicto ha desplazado a más de 800 mil personas “desde Rafah desde el 6 de mayo, y casi 150 mil palestinos desplazados forzosamente se han registrado para los servicios de la UNRWA en Khan Younis en los últimos 10 días. La UNRWA ha reportado un aumento del 36 por ciento en el número de personas necesitadas de sus servicios, subrayando la magnitud de la crisis humanitaria”.
Finalmente, las autoridades palestinas hicieron un llamado a la comunidad internacional, ya que la situación en Gaza requiere una acción urgente para proteger a los civiles y asegurar que el personal sanitario y los hospitales puedan operar sin amenazas. La provisión de recursos esenciales y el cese de hostilidades son cruciales para mitigar esta catástrofe humanitaria y proporcionar el alivio necesario a la población agraviada.
Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.
Sin renunciar a un compromiso profundo y bien definido con las clases subyugadas, hacen un esfuerzo serio por encontrar y presentar la verdad.
En sólo 10 minutos, miembros del Ejército israelí se mataron a tres palestinos que se encontraban dentro del hospital Ibn Sina, en Cisjordania, Yenin.
Todos los imperios, del más antiguo al más reciente, cayeron inevitablemente y lo mismo le pasará al de los gringos.
El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.
Hablar sobre la situación de Palestina requiere sumo cuidado para intentar acercarnos a la verdad del asunto y entender y denunciar las causas del conflicto y las desastrosas consecuencias sobre millones de personas. Veamos.
El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds
Este hecho fue presenciado por más de 80 mil asistentes, entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
EE. UU., a pesar de las declaraciones ocasionales sobre la retención de armas, ha armado sistemáticamente a Israel durante esta guerra genocida.
Las autoridades libanesas han registrado la muerte de 500 personas y mil 800 heridos.
"Ucrania merece la paz mediante la fuerza", asegura Ursula von der Leyen.
Nacida en 1936, palestina de Nablus exiliada en Irak, donde se licencia. Entre sus obras más destacadas está Canciones palestinas, en cuyos versos se dirige al pueblo palestino y a la humanidad.
El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.
Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
En Cara de guerra, Kubrick se mofa de la ideología y la idiosincrasia de los combatientes estadounidenses en la guerra de Vietnam.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.