Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
Cargando, por favor espere...
Los ataques aéreos y las balas israelíes han matado a más de 493 miembros del personal sanitario en la Franja de Gaza y 69 miembros del personal de Defensa Civil han perdido la vida mientras estaban de servicio. Además, más de 147 periodistas y trabajadores de medios de comunicación han sido asesinados a consecuencia del genocidio de Israel contra el pueblo de Palestina.
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina, el número total de habitantes muertos y heridos en Gaza aún no ha sido completamente determinado; sin embargo, se estima que supera los 37 mil 700 y cerca de 800 mil personas, respectivamente.
La situación en los hospitales de Gaza es crítica, sólo 15 de los 36 nosocomios funcionan parcialmente, y varios ya no brindan servicios de internación. El sistema de salud está luchando para abordar las crecientes necesidades, incluyendo el brote de enfermedades infecciosas. Actualmente, 21 hospitales han quedado fuera de servicio. Además, sólo 7 de los 24 centros de salud de la UNRWA están operando, lo que representa solo el 29 por ciento del total.
Asimismo, el comunicado indica que los dos últimos hospitales parcialmente funcionales en el norte de Gaza: Al-Awda y Kamal Adwan, están en riesgo de cesar sus operaciones.
Cabe resaltar que, desde el 19 de mayo, el hospital Al-Awda ha estado bajo asedio, con 148 miembros del personal, 22 pacientes y sus acompañantes atrapados en su interior. El personal médico reportó ataques el 20 de mayo, incluyendo francotiradores y un bombardeo de artillería que dañó el edificio. Aunado a ello, este nosocomio se está quedando sin combustible y agua potable, lo que agrava la situación de miedo entre pacientes y personal.
A este panorama se suma el Hospital Al-Najjar, con una capacidad de 220 camas, sigue fuera de servicio, y el Hospital Kuwaití, con sólo 36 camas, se ha convertido en el principal proveedor de atención traumatológica.
De los nueve hospitales de campaña en el sur, sólo siete siguen funcionando plenamente. El Hospital de Campaña de Indonesia fue evacuado por la fuerza el 14 de mayo, y aunque el Hospital de Campaña de los EAU atiende a 49 pacientes, es difícilmente accesible para nuevos pacientes debido a los ataques circundantes.
De igual manera, el comunicado refiere que el conflicto ha desplazado a más de 800 mil personas “desde Rafah desde el 6 de mayo, y casi 150 mil palestinos desplazados forzosamente se han registrado para los servicios de la UNRWA en Khan Younis en los últimos 10 días. La UNRWA ha reportado un aumento del 36 por ciento en el número de personas necesitadas de sus servicios, subrayando la magnitud de la crisis humanitaria”.
Finalmente, las autoridades palestinas hicieron un llamado a la comunidad internacional, ya que la situación en Gaza requiere una acción urgente para proteger a los civiles y asegurar que el personal sanitario y los hospitales puedan operar sin amenazas. La provisión de recursos esenciales y el cese de hostilidades son cruciales para mitigar esta catástrofe humanitaria y proporcionar el alivio necesario a la población agraviada.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
El Consejo Editorial de este semanario une su voz a la de todos aquellos ciudadanos del mundo que exigen se ponga un alto a la masacre del pueblo palestino.
Tras la operación Tormenta de Al Aqsa de Hamás, el siete de octubre de 2023 y el exterminio de Israel, el mundo ya identifica la resistencia palestina con su bandera que por décadas el ocupante prohibió izar.
La poesía es una forma de resistencia contra la narrativa de la historia occidental que pretende eliminar a un pueblo entero.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.
“Lo que hace Israel en la Franja de Gaza no puede caracterizarse como una mera agresión, sino como un crimen de guerra, de lesa humanidad”: Autoridad Palestina.
El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.