El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
Cargando, por favor espere...
A 60 días de haber denunciado que el agua que estaba llegando a sus hogares, estaba contaminada, vecinos en Benito Juárez obtuvieron una resolución definitiva para que el Gobierno de la Ciudad de México, les otorgue agua potable y salubre para uso humano, así como reparar las afectaciones que les ocasionaron.
Hoy las denuncias por agua de mala calidad continúan y la autoridad no se ha acercado a los quejosos a pesar de la resolución judicial, acusó una de las vecinas afectadas, Lucina León.
“Ya está la orden del juez donde nos indica que nos den agua potable y suficiente al día de hoy son omisos, insultan a la gente a sus selectores de esta manera. Me parece a mí insólito, se están comportando igual que se comportaban en la pandemia de COVID no les interesa la salud de nadie”.
Este recurso les fue concedido de manera provisional hace unas semanas y el gobierno interpuso una queja, pero el recurso fue ratificado.
Sin embargo, vecinos apenas la semana pasada volvieron a corroborar que el agua continúa con presencia de aceites, por lo que no descartan volver a manifestarse.
“Los vecinos están bastante enojados, obviamente si vamos a hacer una acción, tiene que ser coordinada porque ya nos dimos cuenta que teníamos gente de Morena infiltrada en el comité. Les pedimos un poco de paciencia a los vecinos, sin embargo, sí ya están otra vez enojados no dudaría que pudiéramos hacer algún tipo de acción obviamente también para desahogar a los vecinos, no sabemos si fuera un cierre una concentración algo por el estilo”, señaló Lucina León.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Se espera que el Sistema cierre el mes de octubre con el 98% de almacenamiento.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.
Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera