Cargando, por favor espere...
A 60 días de haber denunciado que el agua que estaba llegando a sus hogares, estaba contaminada, vecinos en Benito Juárez obtuvieron una resolución definitiva para que el Gobierno de la Ciudad de México, les otorgue agua potable y salubre para uso humano, así como reparar las afectaciones que les ocasionaron.
Hoy las denuncias por agua de mala calidad continúan y la autoridad no se ha acercado a los quejosos a pesar de la resolución judicial, acusó una de las vecinas afectadas, Lucina León.
“Ya está la orden del juez donde nos indica que nos den agua potable y suficiente al día de hoy son omisos, insultan a la gente a sus selectores de esta manera. Me parece a mí insólito, se están comportando igual que se comportaban en la pandemia de COVID no les interesa la salud de nadie”.
Este recurso les fue concedido de manera provisional hace unas semanas y el gobierno interpuso una queja, pero el recurso fue ratificado.
Sin embargo, vecinos apenas la semana pasada volvieron a corroborar que el agua continúa con presencia de aceites, por lo que no descartan volver a manifestarse.
“Los vecinos están bastante enojados, obviamente si vamos a hacer una acción, tiene que ser coordinada porque ya nos dimos cuenta que teníamos gente de Morena infiltrada en el comité. Les pedimos un poco de paciencia a los vecinos, sin embargo, sí ya están otra vez enojados no dudaría que pudiéramos hacer algún tipo de acción obviamente también para desahogar a los vecinos, no sabemos si fuera un cierre una concentración algo por el estilo”, señaló Lucina León.
El frente de la unidad de Metrobús quedó destrozado.
El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.
Inundaciones y basura saturan red pluvial en CDMX.
A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.
De acuerdo con estimaciones de medios locales, la ruta podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo y el Centro Cultural Bicentenario.
El Sistema Cutzamala presenta el nivel más bajo de almacenamiento en su historia, con 41 por ciento de su capacidad.
"No me subí al proyecto de la alcaldía Cuauhtémoc porque todavía no es el momento, no es el tiempo, vamos a trabajar otros tres años en este recinto de Donceles y Allende”, afirmó la diputada Silvia Sánchez Barrios.
El proyecto busca conectar el servicio de la Línea 12 con la estación Observatorio, de la Línea 1
Avenida Chapultepec y Circuito Interior son vías alternas recomendadas por las autoridades.
Esta región alberga bosques de coníferas, bosques templados, pastizales y humedales, ecosistemas que actúan como "fábricas naturales" de agua.
La CUT, apoyada por Fernando Zarate, funcionario del gobierno capitalino, pretendieron instalar nuevamente un tianguis que hace dos años había sido retirado por no contar con ningún permiso y obstruir una vía principal.
Ante el incumplimiento del INDEP con sus compromisos, cientos de vecinos de AO marcharán este viernes desde el metro Insurgentes hasta la sede del organismo, donde instalarán un plantón indefinido.
Los seguidores del festejo comenzaron su llegada desde el pasado 6 de diciembre y continuará hasta el 15 del mismo mes.
En la Ciudad de México, el 55 por ciento de las personas que desempeñan alguna actividad económica carece de seguridad social.
Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera