Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Cargando, por favor espere...
La ofensiva de Israel contra Gaza alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del primer ministro Benjamín Netanyahu, quien aseguró en conferencia de prensa que el Ejército israelí actuará “con todas sus fuerzas” en el enclave para completar la operación militar. También reiteró que Israel no aceptará detener sus acciones, aunque se logre un alto al fuego de carácter temporal.
Netanyahu sólo consideró un alto al fuego con el fin de recuperar rehenes; además, sostuvo que bajo ninguna circunstancia planea detener la operación militar.
Israel rompió en marzo el último alto al fuego pactado con Hamas y sostiene un bloqueo total sobre la Franja de Gaza, el cual impide el ingreso y la distribución de ayuda humanitaria.
Según denuncias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 500 mil personas en Gaza se encuentran al borde de la hambruna debido al “bloqueo deliberado” impuesto por Israel. Desde el inicio de estas restricciones, la OMS reportó la muerte de al menos 57 niños por desnutrición.
El organismo advirtió que, si esta situación continúa, alrededor de 71 mil menores de cinco años enfrentarán desnutrición aguda en los próximos once meses. También alertó que, dentro de un plazo de cuatro meses, un millón de personas podría sufrir hambre extrema, en una población total de 2.1 millones.
La OMS recordó que el bloqueo israelí afecta incluso el ingreso de productos básicos como alimentos, medicinas y suministros médicos. Indicó que estos insumos ya se encuentran listos para ingresar al territorio en cuanto se habilite el acceso.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
La realidad presente y la historia nos alertan de que el peligro es real.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Fiscalía investiga 18 denuncias por amenazas de bomba en la UNAM
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.