Cargando, por favor espere...

Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
El presidente Yamandú Orsi confirmó el deceso del expresidente, a través de redes sociales “te vamos a extrañar mucho, viejo querido…”, publicó.
Cargando...

A los 89 años de edad murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, quien será recordado por promover la austeridad desde el poder, mantener su compromiso con las causas populares e impulsar reformas sociales históricas como el matrimonio igualitario y legalizar la mariguana.

Fue el día de ayer, 12 de mayo, cuando la esposa de Pepe Mujica, la senadora Lucía Topolansky, informó que el exmandatario se encontraba recibiendo cuidados paliativos; hoy, miércoles 13, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó el deceso del expresidente, a través de redes sociales: “te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste”, publicó.

Pepe Mujica formó parte del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, grupo guerrillero activo en los años sesenta y setenta. Pasó 14 años en prisión, hasta la caída de la dictadura en 1985. Ocupó una banca parlamentaria durante más de una década y luego asumió como ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca bajo el primer gobierno del Frente Amplio.

En 2010 asumió la presidencia de Uruguay. Durante su mandato, impulsó reformas de gran impacto social y colocó a su país en el centro de la atención internacional. Conocido por donar casi todo su salario a causas sociales y vivir en una modesta granja, su figura se convirtió en un símbolo global de coherencia política y ética personal.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.

Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.

Las protestas se extenderán desde Seattle hasta Miami y desde Nueva York hasta Los Ángeles, aseguró la coalición No Kings.

En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.

El mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.

El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.

Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

Los ataques israelíes se han intensificado en los últimos tres días.

El pasado 29 de abril, Mujica anunció en una rueda de prensa que le detectaron un tumor en el esófago.

Imposible caminar por Kensington e ignorar la razón de por qué le nombran “el barrio zombi de Filadelfia”.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

La CIJ dictaminó la ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal” porque viola el derecho internacional.

La legislación SB4 le permite a cualquier policía de Texas arrestar a migrantes por entrada ilegal al país.

BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.