Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
Cargando, por favor espere...
En su capítulo titulado: Genocidio en Gaza, El videocast de Daniel Matamala recurre a la entrevista de tres conocedores de la tragedia que vive Gaza para dar un panorama actual y objetivo. Comienza con la periodista chileno-palestina Yasna Mussa, quien escribió el libro Palestina infinita, en el que sostiene que la estrategia mediática del Estado sionista israelí y de la prensa occidental que lo apoya es la demonización de los palestinos, es presentar a los gazatíes como la versión más brutal del terrorismo, la encarnación de la maldad y del peor enemigo de los valores humanos occidentales. Sin embargo, esa maldad, ese feroz terrorismo de Estado se ha mostrado al mundo con las terribles imágenes de los niños palestinos destrozados por los bombardeos de la aviación israelí; el Estado israelí es el nazismo redivivo. En Egipto viven 200 mil refugiados gazatíes, sin ningún tipo de ayuda en alimento, educación o salud. Los palestinos son los parias entre los parias. Es tal la barbarie fascista israelí, que ya han muerto por las balas o bombardeos sionistas en Gaza más de 200 periodistas y Occidente calla ominosamente. Mussa dice que a pesar de la terrible situación que viven los gazatíes, en ellos hay un hondo sentido de su identidad como pueblo, y por eso se niegan a dejar su país, a pesar de tanta masacre.
Por su parte, Raúl Sohr, al ser cuestionado por Matamala sobre cuál sería la salida a la situación de Gaza dice que Estados Unidos (el padrino y financiador de los sionistas) busca que los gazatíes sean reubicados en otras partes de Medio Oriente. Sin embargo, Sohr sostiene que los gazatíes se resisten a dejar su territorio. Y Netanyahu está en el “ojo del huracán”, pues está acusado ante la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra y genocidio, ¿permitirá el imperialismo que sea aprehendido y juzgado? Para Sohr, lo que envenena aún más el proceder de los judíos sionistas es su radicalismo religioso. No hay nada más tóxico que el radicalismo religioso. “Israel hace lo que Dios le ordena”. Pero lo sucedido el siete de octubre de 2023 no debe justificar que ahora sean castigados con genocidio dos millones de palestinos en Gaza. Sohr, Mussa y el propio Matamala, carecen de una visión marxista de lo que ocurre en Gaza, por tanto, no pueden llegar a entender que Israel es el instrumento de una fuerza más poderosa, que es el Imperialismo occidental y su política fascista de dominio del mundo; Israel es el perro guardián de los intereses imperialistas en Medio Oriente. Y esos intereses indican que Israel no cejará en su genocidio, pues quiere desaparecer al pueblo palestino; en Cisjordania, ahora mismo están arrebatando más territorio a los palestinos, ante la impotencia de un pueblo que no tiene ejército. Cisjordania ni siquiera tiene un territorio integral y compacto; se ha convertido en una serie de islotes, y cada día se asientan más colonos judíos. Un Estado palestino, en estas circunstancias, se vueve algo casi imposible de emerger. Sohr dice, finalmente, que es mucho más factible que Israel se convierta en el estado 51 de EE. UU. antes que Canadá.
Finalmente, Matamala entrevista al exembajador de Chile en Jordania, Egipto e Irak, Hadad, quien es enfático al señalar que: “éticamente no se pueden sostener relaciones diplomáticas y comerciales con un Estado genocida como el de Israel; un Estado que ha asesinado a 54 mil personas, de las cuales el 70 por ciento eran niños y mujeres; hay que romper todo tipo de relación con ese Estado”. En Chile el gobierno, al igual que muchos gobiernos, incluidos los de “izquierda”, se rasgan las vestiduras por el genocidio en Gaza. Sin embargo, hay mucha hipocresía, dado que para “verse bien ante la opinión pública mundial, se hace una condena verbal a Israel, pero nadie rompe relaciones diplomáticas y comerciales; el Mundo entero es testigo del brutal y sistemático genocidio y a los carniceros sionistas nadie les ha puesto el alto. En Gaza y el resto de Palestina no hay una guerra, ni siquiera un conflicto; para que existan se requiere la fuerza y las armas necesarias, pues el pueblo palestino no tiene ejército, es un pueblo inerme que está siendo aniquilado con metralla, con hambre y enfermedades ante la impasibilidad del mundo.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.
Cuando los sociólogos, historiadores y economistas estudian los fenómenos sociales al servicio de la clase capitalista, suelen atribuir sus causas a la naturaleza, sobre todo si son “muy dañinas”, para exonerar a los hombres.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.
El imperialismo no es un fenómeno nuevo en la historia. Los imperios aparecieron desde los albores de la sociedad dividida en clases: el acadio, el egipcio, el asirio, el griego, el persa, el romano, el chino, por nombrar algunos de los más conocidos y antiguos.
Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.
Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.
El cine, más allá de una simple distracción, es un reflejo de las dinámicas sociales y especialmente de la lucha de clases.
El filme Una batalla tras otra, recién estrenado en México, es una mezcla de thriller, drama y comedia, en la que su realizador Paul Thomas Anderson retrata elocuentemente la decadencia en la que hoy se encuentra EE. UU.
Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.
¡Las banderas palestinas se perdían en el horizonte!
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Deportan a expolicía ligado al caso Ayotzinapa
Exigen justicia por asesinato de jóvenes presuntamente cometidos por policías de Xalapa
Escrito por Cousteau
COLUMNISTA