Cargando, por favor espere...

Internacional
Israel vuelve a atacar Líbano, a pesar de la tregua
Israel violó el acuerdo de alto al fuego en varias ocasiones mediante incursiones aéreas y ataques, según informó el ejército libanés.


Sólo un día después de la tregua entre Líbano e Israel, el país hebreo atacó nuevamente al país mediterráneo, así lo denunciaron elementos del Ejército libanés este jueves.

Las fuerzas libanesas afirmaron que Israel violó el acuerdo de alto al fuego "en varias ocasiones" al realizar "incursiones aéreas y ataques" en el sur de Líbano.

El cese al fuego había entrado en vigor el miércoles a las 14:00 horas, estableciendo una tregua tras más de un año de hostilidades, que ya han dejado un saldo de tres mil 961 muertos y 16 mil 500 heridos en Líbano, según el Ministerio de Salud Pública libanés.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) justificaron sus ataques al señalar que observaron “actividad terrorista en una instalación utilizada por Hezbolá para almacenar cohetes de medio alcance en el sur de Líbano”.

Por su parte, el Ejército libanés indicó: "los días 27 y 28 de noviembre de 2024, tras el anuncio del acuerdo de alto al fuego, el enemigo israelí violó el acuerdo en varias ocasiones mediante incursiones aéreas y ataques con diversas armas contra el territorio libanés".

En los ataques, al menos dos periodistas de medios internacionales resultaron heridos de bala en la localidad de Jiam, en el sur de Líbano.

Por su parte, las FDI impusieron por segunda noche consecutiva un toque de queda nocturno en las zonas del sur de Líbano. Mediante un mensaje enviado por Telegram, advirtieron a la población árabe que está “estrictamente prohibido moverse o viajar al sur del río Litani entre las 5:00 p.m. hora local y las 7:00 a.m. del viernes (…) Quienes se encuentren al sur del río Litani deben permanecer donde están”, indicó la orden.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

Tras la operación Tormenta de Al Aqsa de Hamás, el siete de octubre de 2023 y el exterminio de Israel, el mundo ya identifica la resistencia palestina con su bandera que por décadas el ocupante prohibió izar.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.

El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.

El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.

Va la jornada de ayer, día 8 (hoy más extensa). Estimulante como siempre y, a la vez, preocupante por el aviso urgente del final. Somos la frágil pero necesaria retaguardia que acompaña y protege en espíritu a la retaguardia que se juega el tipo para proteger a la población de la Franja.

El gobierno español condenó el desplazamiento de más de dos millones de personas.

La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.