Cargando, por favor espere...
Sólo un día después de la tregua entre Líbano e Israel, el país hebreo atacó nuevamente al país mediterráneo, así lo denunciaron elementos del Ejército libanés este jueves.
Las fuerzas libanesas afirmaron que Israel violó el acuerdo de alto al fuego "en varias ocasiones" al realizar "incursiones aéreas y ataques" en el sur de Líbano.
El cese al fuego había entrado en vigor el miércoles a las 14:00 horas, estableciendo una tregua tras más de un año de hostilidades, que ya han dejado un saldo de tres mil 961 muertos y 16 mil 500 heridos en Líbano, según el Ministerio de Salud Pública libanés.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) justificaron sus ataques al señalar que observaron “actividad terrorista en una instalación utilizada por Hezbolá para almacenar cohetes de medio alcance en el sur de Líbano”.
Por su parte, el Ejército libanés indicó: "los días 27 y 28 de noviembre de 2024, tras el anuncio del acuerdo de alto al fuego, el enemigo israelí violó el acuerdo en varias ocasiones mediante incursiones aéreas y ataques con diversas armas contra el territorio libanés".
En los ataques, al menos dos periodistas de medios internacionales resultaron heridos de bala en la localidad de Jiam, en el sur de Líbano.
Por su parte, las FDI impusieron por segunda noche consecutiva un toque de queda nocturno en las zonas del sur de Líbano. Mediante un mensaje enviado por Telegram, advirtieron a la población árabe que está “estrictamente prohibido moverse o viajar al sur del río Litani entre las 5:00 p.m. hora local y las 7:00 a.m. del viernes (…) Quienes se encuentren al sur del río Litani deben permanecer donde están”, indicó la orden.
Desde octubre pasado, las dos grandes empresas han sido señaladas de estar a favor de los ataques mortales de parte de Israel contra la población palestina.
Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
Los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.
Hoy no es sólo la cuestión Palestina la que está en juego, es la credibilidad del capitalismo y todas sus instituciones la que se cuestiona. Un genocidio que ha alcanzado la atroz cifra de ocho mil muertos no se puede cubrir con hipocresías.
“El enemigo sabía que estos buscapersonas no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores”: Nasrallah, líder de Hezbolá.
Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.
El líder israelí amenazó con emprender una guerra en todo Oriente Medio
El comité hizo un llamado a la comunidad internacional para que tome medidas que prevengan estos actos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que cerca de 500 mil personas en Gaza se encuentran en una situación crítica por la escasez de alimentos.
Los prisioneros deberán esperar una decisión de ambas regiones.
Ian Black, editor del Centro de Medio Oriente y periodista en The Guardian por 33 años, publicaba el 21 de diciembre de 2009: “Doctor admite que patólogos israelíes cultivaban órganos sin consentimiento”.
Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.
El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.
La embajada de Israel en México confirmó este martes que un tribunal de aquel país decidió cambiar las condiciones de detención de Andrés Roemer por arresto domiciliario con monitoreo electrónico.
El 2 de noviembre se cumplieron 160 años de la Declaración Balfour, un evento diabólico que conlleva la ocupación de Palestina y el establecimiento del régimen sionista y del Apartheid israelí, entre otras.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.