Cargando, por favor espere...

Israel vuelve a atacar Líbano, a pesar de la tregua
Israel violó el acuerdo de alto al fuego en varias ocasiones mediante incursiones aéreas y ataques, según informó el ejército libanés.
Cargando...

Sólo un día después de la tregua entre Líbano e Israel, el país hebreo atacó nuevamente al país mediterráneo, así lo denunciaron elementos del Ejército libanés este jueves.

Las fuerzas libanesas afirmaron que Israel violó el acuerdo de alto al fuego "en varias ocasiones" al realizar "incursiones aéreas y ataques" en el sur de Líbano.

El cese al fuego había entrado en vigor el miércoles a las 14:00 horas, estableciendo una tregua tras más de un año de hostilidades, que ya han dejado un saldo de tres mil 961 muertos y 16 mil 500 heridos en Líbano, según el Ministerio de Salud Pública libanés.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) justificaron sus ataques al señalar que observaron “actividad terrorista en una instalación utilizada por Hezbolá para almacenar cohetes de medio alcance en el sur de Líbano”.

Por su parte, el Ejército libanés indicó: "los días 27 y 28 de noviembre de 2024, tras el anuncio del acuerdo de alto al fuego, el enemigo israelí violó el acuerdo en varias ocasiones mediante incursiones aéreas y ataques con diversas armas contra el territorio libanés".

En los ataques, al menos dos periodistas de medios internacionales resultaron heridos de bala en la localidad de Jiam, en el sur de Líbano.

Por su parte, las FDI impusieron por segunda noche consecutiva un toque de queda nocturno en las zonas del sur de Líbano. Mediante un mensaje enviado por Telegram, advirtieron a la población árabe que está “estrictamente prohibido moverse o viajar al sur del río Litani entre las 5:00 p.m. hora local y las 7:00 a.m. del viernes (…) Quienes se encuentren al sur del río Litani deben permanecer donde están”, indicó la orden.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Israel violó el acuerdo de alto al fuego en varias ocasiones mediante incursiones aéreas y ataques, según informó el ejército libanés.

Hoy no es sólo la cuestión Palestina la que está en juego, es la credibilidad del capitalismo y todas sus instituciones la que se cuestiona. Un genocidio que ha alcanzado la atroz cifra de ocho mil muertos no se puede cubrir con hipocresías.

El conflicto en Medio Oriente que ya involucra al menos a otras cinco naciones.

En entrevista para Canal 6Tv, el periodista español Javier García platicó sobre la situación en la Franja de Gaza y la importancia de su cobertura para la comprensión del mismo y la desinformación que ha existido.

El Ejército de Israel atacó este viernes a una ambulancia que llevaba heridos del hospital de Al Shifa rumbo al paso fronterizo de Rafah con Egipto.

Los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.

La operación para eliminar a Nasrallah fue llamada “Nuevo Orden” y estuvo coordinada por los servicios de inteligencia y de defensa israelíes.

Ambas naciones externaron que valoran una relación económica y comercial sostenible a largo plazo.

Las operaciones israelíes en Cisjordania se intensifican luego de la explosión de tres autobuses la noche de ayer.

El comité hizo un llamado a la comunidad internacional para que tome medidas que prevengan estos actos.

Desde octubre pasado, las dos grandes empresas han sido señaladas de estar a favor de los ataques mortales de parte de Israel contra la población palestina.

En sólo 10 minutos, miembros del Ejército israelí se mataron a tres palestinos que se encontraban dentro del hospital Ibn Sina, en Cisjordania, Yenin.

“Su nombramiento es solo temporal”, amenazó el ministro de Defensa de Israel a solo unas horas del nombramiento.

A un año de la acción que la resistencia palestina llevó a cabo hace un año, el 7 de octubre de 2023, bajo el nombre de Operación Tormenta de Al-Aqsa.

La CIJ dictaminó la ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal” porque viola el derecho internacional.